ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/30832

Avianca cumplió 1 mes volando a Reconquista. Cuántos empleos privados generó. Las inversiones que vendrán. Cosas que tal vez ni imaginás que se generaron. Satisfactorio comienzo

A 30 días de iniciar los vuelos entre Reconquista, Rosario y Buenos Aires, uno de los empresarios que más trabajo para el desembarco de la línea aérea, visitó ReconquistaHOY para hacer un balance, y anticipó las inversiones que se vienen.

"Estamos satisfechos con este primer mes, con los vuelos  recibidos, con los pasajeros de todo el norte, las primeras evaluaciones son muy satisfactorias, hay una media de pasajes que arriban o que embarcan desde Reconquista de 50 pasajeros por día, esa cantidad viene y esa cantidad va, o días excepcionales como hoy (por el viernes 17 de agosto de 2018) que un avión de 70 pasajeros vino completo y se fue completo. Es un gran logro, la compañía está conforme de cómo está respondiendo (el mercado) y nosotros estamos sorprendidos ya que no solo usa el servicio gente de Reconquista y Avellaneda, sino que también lo usa gente de la región, que se están familiarizando, que están probando, hay un alto porcentaje de gente que está realizando su primer vuelo, está usando el servicio aéreo por primera vez en su vida", destacó Marcelo Alal.

Sostuvo que la gente está contenta con las prestaciones del avión, la puntualidad, la atención a bordo; la máquina es silenciosa... son algunas de las cosas que estamos recogiendo en este primer mes".

Recordó que "Avianca no es una Low Cost, sino una compañía de transporte regular de pasajeros, con servicio a bordo y sin costo adicional por llevar equipaje. Los pasajeros pueden llevar su bolso de mano, su mochila de 7 kg como lo establece la norma, y además dentro del costo del pasaje está el despacho de una maleta de hasta 15 kilos, eso dentro del costo del pasaje que las compañía de bajo costo te lo facturan por separado, está en el orden de 400 a 500 pesos, que en este caso ya está incluido en el costo del pasaje”.

En cuanto a la duración de los viajes, relató que “estás en una hora en Rosario y en dos horas veinte minutos en Buenos Aires, eso es un beneficio muy importante".

"Se ve presencia de estudiantes, mucha gente por motivos de salud a Rosario, hay gente que viene por capacitación, hay directivos de bancos que están en Reconquista, que hacía muchos años que no venían y ahora vinieron a visitar su sucursal, han podido visitar a clientes, porque han venido un día y volvieron al otro, empresas que lo utilizan, ventajas que van descubriendo. Hay una gran cantidad de pasajeros que viene por motivos que nosotros desconocíamos, generando también la utilización de hoteles. Les permite venir de Buenos Aires, trabajar todo el día, y volver al otro, es un ventaja muy importante”, subrayó.

 

Más trabajo privado en Reconquista 

El empresario indicó que "se han generado 22 nuevas ocupaciones laborales en Reconquista" por la presencia de Avianca.

"La compañía tiene una persona que se encarga de la relación con las empresas y las agencias,  tres personas que están atendiendo el mostrador en el aeropuerto, se radicó la empresa Intercargo que hace el servicio de traslado de los bultos desde el despacho y el avión con cuatro personas más, cuatro bomberos que los trajo la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) que vinieron a vivir a Reconquista (llegaron desde Formosa), Aeropuerto Argentina 2000 trajo tres personas, porque tienen que tener una unidad de terapia intensiva que está compuesta por un médico, una enfermera y un chofer, se ha conseguido que se cree la Unidad de Seguridad Aeroportuaria en Reconquista, tienen unidad móvil y scanner, son siete personas, dos de Rosario y cinco de Resistencia, quienes viven provisoriamente en la III Brigada Aérea. Estas 22 personas responden a empresas privadas, aquí no hay empleados municipales, ni provinciales, son todas empresas privadas que están prestando servicio de tierra al avión, es otro perfil de trabajo”, opinó; y recordó que la Cámara de Comercio Exterior que nuclea a los empresarios del norte santafesino junto a los intendentes de Reconquista, Avellaneda y Romang y el Gobierno de la provincia de Santa Fe, "hicimos la gestión, pero hay una inversión privada muy importante".

 

Las inversiones que se harán en el Aeropuerto Reconquista 

Alal informó que “nos anunciaron que se va a hacer una nueva terminal aérea en Reconquista dado el movimiento de pasajeros" que consistirá en nueva sala de arribo, sala de embarque, nuevos sanitarios, un bar, se va a ampliar la playa de estacionamiento para 100 automóviles, lo que actualmente es para 20, y nueva iluminación, "para adecuar el aeropuerto a esta nueva realidad". Explicó que "esta es una inversión de Aeropuertos Argentina 2000, que ya tiene los planos".

 

Días y horarios de vuelos 

El vuelo de Avianca tiene 4 frecuencias semanales: lunes, martes, jueves y viernes.

De Buenos Aires sale 11:30 hs; de Rosario sale a las 13:00 y arriba a Reconquista a las 14:20 hs.

De Reconquista sale los mismos días a las 14:50 con una escala en Rosario donde llega a las 15:50 y en media hora continúa hacia Aeroparque, en Capital Federal, donde llega a las 17.30 horas.

Resaltó que "se ha logrado en Rosario el traslado al centro por $15.-, haciendo un recorrido por los cuatro bulevares de rosario. También hay un servicio ejecutivo que cobra $90.- para trasladarlos al centro”.

 

Dónde comprar pasajes 

Avianca.com.ar, en cualquier buscador de vuelos de todo el mundo (Despegar, Almundo, etc), donde se paga con tarjeta de crédito (hay posibilidades de muchas cuotas, según los casos). Lo mismo en Agencias de Viajes, donde también se puede pagar en efectivo, igual que en las oficinas de la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino, Belgrano 1025; y hasta en la Boletería 14 de la Terminal de Ómnibus, de la empresa Crucero del Norte.

Alal explicó que las tarifas varían de acuerdo a la fecha, pero parten de promociones de $787.- a Rosario y $1481 a Buenos Aires. Es fundamental comprar con anticipación para mejorar tarifas.

Finalmente Marcelo Alal expresó que “la Cámara de Comercio Exterior quiere agradecer a la gente que accedió al sistema de vuelos, a los medios de comunicación, especialmente a ustedes, ReconquistaHOY, a través de la radio y de la web por la difusión hemos llegado gracias a ustedes a gente que se enteró de este servicio, hemos hecho encuestas de cómo la gente llega al servicio, tenemos comprobado la llegada al servicio por la difusión que se ha hecho desde los medios de comunicación”.