"Tenemos que hacer el partido de la buena gente en Argentina”, sostuvo en RH Miguel Lifschitz, quien habla con Lavagna, Massa, Alfonsín, Stolbizer, Lousteau, gobernadores peronistas y Facundo Manes.
Sostuvo que el Kirchnerismo y Cambiemos "ya fracasaron" y es indispensable pensar en un proyecto alternativo. Pidió "generosidad y amplitud" para construir esa alternativa sin poner límites a nadie, salvo a los corruptos. Aquí lo podés escuchar.

“No hay que darle demasiada trascendencia, pero tampoco hay que subestimarla", respondió Miguel Lifschitz cuando Gustavo Raffin le preguntó en ReconquistaHOY qué significado tuvo la reunión de esta semana con Sergio Massa. Añadió que "estamos en una ronda de dialogo con distintos sectores políticos, con los que podemos tener algún nivel de coincidencia, aunque también tengamos distintas miradas políticas, distintas posiciones, distintas historias políticas. Ustedes saben que venimos trabajando con Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín desde hace un tiempo, con otros dirigentes del radicalismo, como Martin Lusteau, entre otros, tenemos diálogos con otros actores de la sociedad civil como Facundo Manes, un neurocirujano muy reconocido e importante que tienen vocación política, y hemos iniciado también una ronda con algunos dirigentes del peronismo con los cuales tenemos cierta cercanía, cierta afinidad, como es el caso de los gobernadores del llamado peronismo federal, el caso del propio Sergio Massa. Esto no quiere decir que vayamos a hacer un frente electoral, pero en esta Argentina tan agrietada por decirlo de alguna manera, creo que hay que buscar puentes de dialogo con distintos sectores de la dirigencia política”.
La trampa de decir que o es Macri ...o es Cristina.
"Estamos empeñados en tratar reunir en un espacio de afinidad a distintos dirigentes que están por fuera de esa grieta", señaló Lifschitz, añadiendo que "pocas chances tenemos de lograr una acuerdo con Cambiemos o con el Kirchnerismo porque tienen otro proyecto, ya fracasaron, ya tuvieron la experiencia, tuvieron el tiempo de mostrar lo que podían hacer. A uno le llevó 12 años y al otro en 3 años ya estamos viendo sus limitaciones, su incapacidad para resolver los problemas más cruciales de la economía, ni hablar de los problemas sociales; así que creo que es indispensable pensar en un proyecto alternativo. La sociedad argentina está esperando un proyecto alternativo y todos los que pensamos de esa manera tenemos que tratar de hacer lo máximo posible con generosidad y con amplitud para construirlo. Soy optimista en ese punto de vista, por eso trabajo en esa sintonía y cada vez que puedo me reúno con distintos dirigentes convocándolos a ésto, dejar de lado expectativas personales o sectoriales, ver si podemos juntar radicales, peronistas, socialistas, gente independiente, gente de la cultura, la buena gente, tenemos que hacer el partido de la buena gente en la Argentina”.
Contó que con Roberto Lavagna ha tenido contacto y lo calificó muy bien, pero que tiene más contacto con su hijo Marcos Lavagna, del Frente Renovador que lidera Sergio Massa, "porque además es diputado nacional, siempre lo consulto por distintos temas legislativos".
Sobre Roberto Lavagna profundizó que "es una persona para tener en cuenta, un asesor de lujo, además es un hombre profundamente comprometido con los problemas del país".
Respondió que "con el ex presidente Duhalde no he tenido dialogo, no tengo dialogo político”.
En cuanto a la posibilidad de cerrar algún frente electoral, Lifschitz respondió: “No todavía, pero si soy optimista, creo que hay dirigentes con mucha predisposición, acabo de despedir al gobernador de Córdoba Juan Schiaretti y al gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, en un acto donde se firmó un convenio muy importante para la construcción de un acueducto que tome agua del Rio Coronda, atravesando todo Santa Fe hasta la capital de Córdoba, una obra de gran envergadura. Son dos gobernadores con los cuales yo tengo una excelente relación, están haciendo buena gestión en sus provincias, con una mirada muy compatible con la mirada nuestra, una mirada muy federal, creo que hay muchos dirigentes en el radicalismo, en el peronismo, incluso le diría que dentro del Pro que no se sienten cómodos con el proyecto oficial y que puede ser parte de un proyecto alternativo, por eso digo no hay que ponerle límites a nadie, no hay que tachar a nadie, salvo a los corruptos, y a partir de ahí tenemos que construir una base de acuerdo sobre el país que queremos, que no puede ser muy extensa, que tiene que tener diez puntos, sobre esos diez puntos y un proyecto ético, creo que podemos hacer una Argentina distinta”.
Cuando se le pregunto por el “Cuco” de Cristina con el que se busca asustar para sumar apoyo a Macri, el gobernador ensayó la siguiente respuesta: “Creo que lo usa el núcleo más cercano del Kirchnerismo, les rinde agitar la figura de Cristina porque sigue teniendo un núcleo duro de adhesiones, sobre todo en el gran Buenos Aires; y eso tiene un peso electoral muy importante, pero creo que a quien más le sirve la figura de Cristina es al gobierno, todo el relato del gobierno está basado en la crítica y en el cuestionamiento al pasado, en vez de decir nosotros somos los mejores y tenemos un gran proyecto, nos están diciendo implícitamente somos los menos malos, lo que hubo antes era tan malo que merecemos seguir nosotros, pero la Argentina necesita otra cosa, necesita un proyecto de futuro, dar vuelta la página definitivamente”.
Cuando Gustavo Raffín le preguntó qué piensa hacer después del 10 de Diciembre de 2019, respondió que no lo sabe todavía: “La verdad que estoy tan entusiasmado con la gestión, que no me da respiro, estoy todo el día abocado a recorrer la provincia, a estar encima de las obras, a hacer gestiones, estoy todavía en casa de gobierno (ya había comenzado la noche del 23 de octubre de 2018), tengo para un rato largo, tengo expedientes para revisar, hoy vamos a estar hasta tarde en casa de gobierno, pero seguramente a partir del 10 de diciembre de 2019 vamos a estar trabajando por la provincia en algún lugar, en algún otro espacio pero siempre cerca de Santa Fe y los temas que nos interesan”.