ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/40334

Cómo funciona la campaña solidaria que da de comer a muchas personas sin recursos en Avellaneda, una gran acción solidaria de una ONG creada por bomberos. Cómo podés ayudar.

La campaña se llama: "Sumá un plato de comida a otra mesa".

Aquí la gente va dejando su donación.

La campaña se llama "Sumá un plato a otra mesa" y nació como iniciativa de la Asociación Civil "Auxilia",  iniciativa del cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Avellaneda.

La idea es que cuando uno va a los principales supermercados de la ciudad de Avellaneda pueda adquirir algún producto más y al llegar a la caja lo pagás y lo depositás en la urna correspondiente a la campaña. Los productos son específicos y están identificados en las góndolas, que avisa que ese producto puede ser donado. Esos productos son destinados a las cocinas donde preparan alimentos para más de 1.500 personas por día, explicó Gisela Zampar a ReconquistaHOY.

Gisela, que es concejal de la ciudad, junto al intendente Dionisio Scarpin y la secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, Lelia Paulín, acompañaron este jueves 23 de abril a los integrantes de la ONG Auxilia (bomberos Voluntarios) en la entrega de 2500 raciones para el nuevo comedor barrial que funciona en la vecinal de Barrio Libertad, las que alcanzan para elaborar platos de comida durante 10 días.

"Agradezco la colaboración de todos quienes hoy voluntariamente están aquí preparando los alimentos para que a ningún vecino le falte su plato de comida", expresó el intendente, quien además destacó a los vecinos que cuando van al supermercado dejan sus donaciones, a la ONG Auxilia y a sus mentores, bomberos voluntarios de la ciudad, quienes están en esta oportuna acción en este difícil momento con emergencia sanitaria, económica y social.

Comedores barriales

En Avellaneda, diariamente se preparan 1500 raciones entre los comedores ubicados en Barrio Belgrano (3); Cooperación; La Roseta; Don Pedro; Santa Ana y Barrio Libertad que comprende también al barrio Padre Celso, informaron desde la Municipalidad.

 

 Video.