ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/40373

El director de IAPOS contesta en ReconquistaHOY la acusación de abandonar a las personas con discapacidad en medio de la pandemia.

También responde por la deuda muy atrasada, por la limitación de órdenes de atención con especialistas y la no atención con determinados medicamentos.

Ileana Gutiérrez, terapista ocupacional y directora de Integrar, sostuvo que "IAPOS está abandonando a los pacientes en medio de una pandemia" y que la situación que atraviesan los prestadores "es muy grave" ya que el 23 de abril de 2020 la obra social les comunicó que unilateralmente decidió pagar la mitad de una jornada simple, que representa menos del 25% de lo que se factura por el servicio 

La profesional puso como ejemplo el caso de las prestaciones kinesiológicas que tenían autorización para hacer sesiones todos los días y no lo podrán hacer.

Yanina Cairatti, en representación de los prestadores del servicio de transporte para personas con discapacidad, señaló que también para ellos es muy angustiante la situación. "Nosotros nos pusimos a disposición para trasladar a los afiliados, no todos disponen de la tecnología para manejarse con videos llamadas.Los transportistas llevamos los materiales hasta los domicilios, haciendo de apoyo, nos pusimos a disposición de las familias, no sabíamos que estas disposiciones iban a salir", lamentó.

Recordó que IAPOS seguirá recibiendo los aportes de los afiliados "pero a los prestadores no nos van a reconocer".

 

La respuesta

Oscar Broggi, director provincial del IAPOS.

El director provincial del IAPOS, Oscar Broggi, reconoció el recorte que rige desde el 23 de abril pero que obedece a las menores prestaciones que brindan debido al aislamiento obligatorio en vigente, ya que ningún afiliado puede concurrir a un sanatorio o clínica, salvo que sea por emergencia; y que dentro de la emergencia sanitaria están habilitando a los prestadores a algunas teleconferencias en psicología y psiquiatría.

Añadió que si bien los afiliados no están concurriendo a los centros de día por la emergencia sanitaria, igual la obra social garantiza a los prestadores el pago del 50% de la jornada simple "para que puedan pagar los costos fijos"; y que los que tienen jornada doble, si demuestran que hicieron alguna actividad, algún servicio o algún trabajo pedagógico que es muy simple de comprobar, "lo vamos conversando y estamos abierto al diálogo".

Reconoció que los transportistas "están en una situación muy comprometida", pero que sabe que algunos están llevando viandas o algún servicio y que eso lo podrán demostrar y será abonado.

Cuando Gustavo Raffin le planteó que los centros de día y demás prestadores de servicios tienen toda una estructura con personal y gastos fijos montada para una situación normal de servicio y que ahora con el recorte quedan desfinanciados, respondió que para ellos hay ayuda del gobierno nacional; y remarcó que "sabiendo que los chicos no están concurriendo a estos prestadores, estamos reconociendo un 50%, si hay algunos que tengan jornada doble estamos dispuestos a sentarnos y ver qué podemos cubrir".

 

LA DEUDA ATRASADA

Broggi reconoció que IAPOS tiene "una deuda de más de 120 días", pero adelantó que "tratamos de reducir ese monto" y que "el dinero que ahora no le vamos a pagar lo vamos a utilizar para acortar la brecha".

IAPOS tiene más de 570 mil afiliados en toda la Provincia de Santa Fe.

 

Otros reproches para IAPOS 

LÍMITE A LAS ÓRDENES 

Los topes de órdenes  para la atención de los especialistas es otro motivo de queja de afiliados. Al respecto Broggi respondió que "estamos validando una sesión semanal por paciente en un psicólogo, entendemos que en un caso de urgencia, el paciente se pude comunicar con el médico y vamos a autorizar el caso".

 

Pacientes "abandonados" sin la medicación 

Frente al reproche de pacientes que sufren horrores hasta la postración en cama porque IAPOS no les facilita la medicación que le indican sus médicos con resultados probados, como en determinados casos de artritis rematoidea, el titular del IAPOS Oscar Broggi dio una respuesta que provocó la reacción de una médica.

Broggi explicó que "hay tratamientos nuevos, hay medicamentos de tecnología nueva. Nos encontró transitando un camino de evaluar juntamente con Nación, una patente que prueba ANMAT, pero a partir de allí la incorporación a las obras sociales la va realizando un Ente Nacional de Tecnología de Nuevos Medicamentos y en esto nos encontró sin desarrollar algunas cosas, por lo tanto se generaron algunos conflictos", pero aseguró que lo van a resolver, que "no vamos a abandonar a esos pacientes", que "estamos evaluando el nuevo tratamiento... tenemos que dar una respuesta rápida para ver cómo avanzamos porque es lo que merecen los afiliados, pero no dejamos sin posibilidad de tratamiento al afiliado". Sostuvo que son solo tres casos en toda la provincia son 570.000 los afiliados.

REACCIÓN

Cuando terminó la entrevista a Broggi en ReconquistaHOY en la tarde del viernes 24 de abril de 2020, llamó la médica Jésica Gallo, quien denunció que desde noviembre IAPOS "abandonó a pacientes complicados" por la artritis reumatoidea, quienes requieren un tratamiento específico; y no son solo a tres como dijo Broggi. Habló de "6 ó 7 pacientes que respondían muy bien (a la medicación que recibían) hasta que IAPOS empezó a direccionar a dos tipos de medicamentos desde noviembre".

Informó que hay una paciente que hizo reclamos seis veces y hasta recurso de amparo, incluso acudió al Defensor del Pueblo, pero IAPOS siempre pide el aval del auditor que no lo da. Sostiene que es porque el auditor tiene un negociado con laboratorios específicos y por eso direccionan hacia determinada medicación. Se mostró convencida de eso, y que por tal razón compran grandes partidas de medicamentos. Aseguró que tienen partidas "hasta mayo".

 

Cuando terminó la comunicación con Broggi, salió al aire la médica; por eso queda pendiente la respuesta del funcionario y de otro nivel de la función pública porque denuncia negocios espurios.

 

Angel David Comizzo. El ex capitán de River Plate y ex arquero de la Selección Nacional salió en apoyo a los que protestan por el recorte de IAPOS.