ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/40636

Con el voto positivo de dos reconquistenses, Diputados dio media sanción al proyecto de ley para declarar la Emergencia Provincial por Dengue. Audio con sus testimonios al terminar la sesión.

María Laura Corgniali y Marlén Espíndola en la cámara de diputados de la provincia.

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó en la sesión realizada este jueves 07 de mayo de 2020 el proyecto de ley de la diputada Ximena Sola que declara la Emergencia Sanitaria por Dengue en la provincia de Santa Fe por el plazo de tres meses; y la creación de un Comité de Coordinación de acciones relativas al dengue bajo la supervisión del Ministerio de Salud.

Explicaron que si el Senado lo convierte en ley y la promulga el Ejecutivo, éste estará autorizado a reajustar partidas y disponer recursos para realizar la campaña correspondiente de prevención, atención y evolución del virus del dengue en todo el territorio de la provincia, poniendo especial foco en las zonas más afectadas.

Al terminar la sesión, la diputada reconquistense Marlén Espíndola remarcó que en nuestro departamento la situación del dengue es terrible.

Contó que ningún diputado votó en contra, pero los oficialistas y otros bloques minoritarios pidieron permiso para abstenerse. Alcanzó con los votos positivos de radicales, socialistas y juntos por el cambio, bloque al que pertenece la autora del proyecto, Ximena Solá. Ahora el proyecto pasó al Senado.

También ReconquistaHOY se comunicó con la otra diputada reconquistense, María Laura Corgniali, quien coincidió en señalar como lo más importante haber votado "sobre tablas" la declaración de Emergencia por el Dengue impulsado por la diputada Ximena Solá y al que desde su espacio le introdujeron "algunas modificaciones". Sostuvo que de convertirse en ley, "es una herramienta que habilita a redireccionar partidas del ministerio de salud".

Corgniali echó en cara al oficialismo no querer debatir del proyecto bajo el argumento que no hubo tiempo para analizarlo en comisiones porque fue impulsado "sobre tablas", pero en realidad entiende ella que "demuestra la incapacidad que tiene el gobierno de Santa Fe para combatir la problemática del dengue".

Recordó que "nosotros hemos solicitado que el 20% de lo destinado al covid-19 sea destinado al dengue para que se habilite a los municipios que necesitan para salir a combatir al dengue. Nos asombra que no haya acción", finalizó la diputada socialista oriunda de Villa Ocampo y radicada en Reconquista.