ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/41174

Cronograma de pagos de Anses y otras ayudas sociales como el IFE que desde este lunes paga la segunda cuota.

Desde este lunes pagan el segundo mes del Ingreso Familiar de Emergencia, IFE: 

Comienza con quienes además cobran la Asignación Universal por Hijo, AUH, según el siguiente cronograma:

DNI terminados en 0: lunes 8 de junio.
DNI terminados en 1: martes 9 de junio.
DNI terminados en 2: miércoles 10 de junio.
DNI terminados en 3: jueves 11 de junio.
DNI terminados en 4: viernes 12 de junio.
DNI terminados en 5: martes 16 de junio.
DNI terminados en 6: miércoles 17 de junio.
DNI terminados en 7: jueves 18 de junio.
DNI terminados en 8: viernes 19 de junio.
DNI terminados en 9: lunes 22 de junio.

 

Titulares de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)

Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 0 y cuyos haberes NO superen la suma de $18.952.-

En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

 

Asignación Universal por Hijo

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con documentos terminados en 0 mañana cobrarán su prestación junto al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), utilizando su tarjeta de débito.

 

TARJETA ALIMENTAR

Durante junio, a quienes poseen la tarjeta en forma física el pago se va acreditar semanalmente en cuatro cuotas los días viernes. El monto mensual correspondiente se dividirá en cuatro pagos.

Por su parte, a quienes se les acredite a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán disponer de ese dinero de acuerdo al cronograma de fechas establecido por ANSES.

Documentos terminados en 0, 1 y 2: Miércoles 10 de junio.
Documentos terminados en 3: Jueves 11 de junio.
Documentos terminados en 4: Viernes 12 de junio.
Documentos terminados en 5: Lunes 15 de junio.
Documentos terminados en 6: Martes 16 de junio.
Documentos terminados en 7: Miércoles 17 de junio.
Documentos terminados en 8: Jueves 18 de junio.
Documentos terminados en 9: Viernes 19 de junio.

La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH. Establece un monto de 4000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6000 pesos para quienes tengan dos o más hijos. La misma permite comprar todo tipo de alimentos.

 

DENUNCIAS ANTE POSIBLES ESTAFAS

Ante la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la difusión de múltiples hechos de fraude en diversos puntos del país -cuyo denominador común resulta ser el referido beneficio-, la ANSES informa que se encuentran habilitados los canales de denuncia para este fin en su página web: www.anses.gob.ar

Las mismas pueden canalizarse a través de los siguientes medios:

Por escrito: mediante correo postal en la Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, de 8 a 16 horas.

Por teléfono: al número 130, de 7 a 20 horas.

Por e-mail: escribiendo a [email protected]

En este sentido, y con el objetivo de evitar posibles estafas y fraudes, la ANSES recuerda que:  

· Todos los trámites son gratuitos y no requieren la intervención de gestores ni intermediarios.

· No debe abonarse suma alguna de dinero para acceder al beneficio.

· ANSES no solicita telefónicamente ni por WhatsApp datos personales de cuentas bancarias, ni claves de ningún tipo, en ningún caso.

· No debe entregarse a terceras personas: Clave de la Seguridad Social, DNI original o fotocopia ni ningún tipo de datos.

· El beneficiario deberá corroborar que la información personal cargada en la cuenta de MI ANSES sea correcta.

· Las entidades bancarias no deben efectuar ningún tipo de descuento sobre el IFE.