La intervención, el diálogo abierto con el gobierno, la posible estafa, las peleas en la familia. Aquí las respuestas de una de las accionistas de Vicentín saic en ReconquistaHOY.
La intervención ya bloqueó las cuentas de Vicentín saic y la expectativa esta puesta en la reunión de este jueves con el presidente Alberto Fernández. Ven la posibilidad de un buen acuerdo con el gobierno a través de YPF Agro.

En "La carpa del aguante" que funciona desde este miércoles 10 de junio de 2020 frente a la administración central de Vicentín saic, ReconquistaHOY entrevistó a Daniela Hacen Vicentín, nieta de uno de los fundadores de esta empresa familiar que en la actualidad da trabajo directo a 2.000 personas en Reconquista y Avellaneda, e impacta muchísimo más por el empleo indirecto y todo el movimiento económico que genera en este pulmón del Norte Santafesino que está convulsionado por la intervención de una empresa que atraviesa de una u otra manera a todas las familias. Son 90 años dando empleo.
En esta entrevista realizada en la tarde del miércoles en la transmisión de ReconquistaHOY/Radio, Gustavo Raffin le preguntó a Daniela sobre el bloqueo que hizo la intervención en las cuentas bancarias vinculadas a Vicentín saic (no al resto de las empresas que tiene la familia), lo que interpretó como un acto "muy muy intimidante".
Habló de la necesidad de respetar la propiedad privada y valoró que en la sociedad observa "un repudio generalizado ".
Valoró "el acercamiento" que hubo en las últimas horas entre la empresa y el gobierno, y sostuvo que Vicentín pretende que el juez del concurso se haga cargo de todo de esta situación, que se investigue si hubo irregularidades, que se avance con el concurso preventivo de acreedores que es la herramienta legal; y criticó el nivel de "ineficiencia" de las empresas del Estado.
Gustavo Raffin también le pidió que cuente qué sienten ellos cuando los acusan de haber hecho una estafa, de haberse aprovechado con un gobierno de turno. Y también aquí esta su respuesta, entre lo que menciona que "fue difícil para nosotros aceptar la deuda y aceptar quizás algunos errores de cálculo por no haber podido responder a todo rápidamente y como realmente nosotros esperábamos, pero de ninguna manera se puede decir que Vicentín a la plata no la usó para la producción. La plata que Vicentín tomó está en sus activos; y si hoy los activos no valen lo que valían hace diez meses es por cómo se fueron dando los mercados, las empresas argentinas se desvalorizaron enormemente desde unos seis o siete meses a esta parte y Vicentín no puede quedar ajeno a eso. Vicentín era una empresa que valía muchísimo mas hace un año que lo que vale hoy, entonces por supuesto que va a haber un desfasaje en el pasivo en función de eso. No puedo de ninguna manera poder pensar o aceptar que Vicentín haya hecho algo que esta reñido con la ley; y si es así, que la justicia investigue y que si alguien tiene que responder, que responda".
Vicentín siempre honró sus deudas.
En la entrevista también podés escuchar la respuesta de Daniela sobre las peleas entre familiares/socios que habría generado esta situación; y el agradecimiento por el apoyo de la comunidad.
Jueves con expectativa
Es por el encuentro que directores de Vicentín saic tendrán en la residencia presidencial de Olivos con Alberto Fernández, quien concertó la cita.
Según uno de los directores de Vicentín que confirmó a ReconquistaHOY que participará del encuentro, también esperan allí a Omar Perotti, quien quiere sumarse para buscar una resolución favorable al conflicto.
Desde Vicentín señalan que dentro de las opciones que ellos ya analizaban "estuvo siempre contemplada YPF Agro, todos sabemos lo que representa YPF para Argentina en el negocio de hidrocarburos, y también su muy importante vinculación con nuestro Agro, por lo cual en ningún momento descartamos que puede ser un actor importante en el futuro de Vicentin".
El diálogo con Vicentín comenzó justo 24 horas después que el presidente anunció la intervención y el envío de un proyecto de ley para expropiar la empresa.
El acercamiento comenzó en la tarde del martes 09 de junio en la Municipalidad de Reconquista, donde se instaló la comitiva oficial de Nación para trabajar luego de su fracasado intento de tomar las oficinas de la administración central de Vicentín.
El intendente Amadeo Enrique Vallejos medió para que la comitiva presidencial dialogue con representantes de la empresa. Llamó a su amigo, Sergio Vicentín (hijo de Quito, el alma matter que llevó a la empresa a vivir décadas de oro hasta su retiro de la presidencia); quien concurrió a la Municipalidad junto a Sergio Nardelli.
Pidieron que el intendente sea testigo de esa conversación, de la que derivó luego el llamado que el mismo presidente hizo a Sergio Nardelli este miércoles; y la invitación para el encuentro de este jueves en Olivos. Los detalles los cuenta aquí el intendente en la entrevista que le hizo Gustavo Raffin en la tarde del miércoles.
