Definitivo: Milagros Abraham no retomará su banca de concejal.
Nora Braidot completará el mandato hasta diciembre de 2023 en el Concejo Municipal de Avellaneda porque la funcionaria continuará en el Ejecutivo. Detalles en conferencia de prensa.

"Le hemos pedido a la Dra. Milagros Abraham que continúe dentro de la Coordinación de Salud y en el Comité de Emergencia", manifestó el intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpín, al presidir la conferencia de prensa en la que se anunció que definitivamente la médica no retomará su banca, donde completará el mandato hasta diciembre de 2023 la docente Nora Braidot, quien ya la está reemplazando desde el 3 de abril de 2020, lo que la oposición (UPA-PRO) calificó en principio de "ilegal".
Los concejales UPA-PRO, Pierina Foschiatti y Diego Antuña sostuvieron en marzo que no estaban dadas las condiciones legales para que Milagros Abraham se tome la licencia en la banca; pues no refiere a ello el Reglamento Interno del Concejo; y la Ley Orgánica de Municipalidades en su Artículo 104 establece taxativamente las causales por las que un concejal debe ser reemplazado en su cargo, siendo éstas la renuncia, la destitución o el fallecimiento del mismo; y la licencia de la Concejal Abraham no encuadra en ninguna de estas situaciones previstas en la ley. Finalmente la aceptaron y la tratan como par. Tampoco nunca iniciaron un planteo judicial.
Milagros Abraham no ocupó ni tres meses su banca de concejal, porque al comenzar la pandemia del Covid-19 y al descontrolarse el Dengue, el intendente le pidió que vuelva al Ejecutivo para ocuparse de los temas de Salud, como ya lo hizo durante varios años.

ANUNCIOS Y DETALLES EN CONFERENCIA DE PRENSA
Además de Scarpín y Abraham, de la conferencia de prensa realizada este 15 de julio de 2020, participó el presidente del Concejo Municipal, Martín Ponticelli. Fue en el Salón Municipal de Actos.
Scarpin argumentó que "hace 4 meses que estamos ante la incertidumbre en torno a la pandemia, y dado que no sabemos cuándo llegará el pico; tampoco cuándo terminará ni cuándo habrá vacuna, necesitamos tener a disposición los mejores elementos. No nos podemos permitir improvisar y por ello pedimos que la Dra. Abraham continúe como Coordinadora de Salud, haciendo fuerte hincapié en el Comité de emergencia local".
El mandatario destacó además la importancia de seguir articulando acciones con la Región de Salud; con el SAMco y con los efectores privados, para que, en caso de agudizarse la pandemia en nuestra ciudad, los efectos sean los menores.
Añadió, además, que la decisión de la continuidad de Abraham en Salud, tiene que ver con concientizar a la comunidad para prevenir el dengue. “En 2017 – 2018 tuvimos un récord de 60 casos; y en el 2019 – 2020, llegamos a casi 400. Ya desde el lunes próximo, comenzaremos a trabajar en este sentido”, afirmó el mandatario.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DENGUE
Milagros Abraham explicó que las actividades de prevención comenzarán el próximo lunes, en los Barrios Belgrano e Itatí, que son los que más casos de dengue tuvieron este verano.
Destacó que serán 4 asistentes sociales, correctamente identificadas, las que visitarán los domicilios realizando un trabajo de diagnóstico de situación de dengue, además, de temas relacionados con la planificación familiar, hábitat, entre otros. Habrá tiempos establecidos y se regresará a los domicilios para evaluar si se hicieron los cambios solicitados.
Señaló la importancia de que cada vecino tome conciencia y de que la comunidad haga los cambios de conducta necesarios para evitar que la situación del dengue se repita. Pidió, además, el acompañamiento de los medios de comunicación en la concientización.
Milagros agradeció a Luis Recalde, vecino de Avellaneda, por el mapa geo-refenciado de casos de dengue e información que permitió optimizar el trabajo durante el verano, y a las instituciones con las que viene trabajando articuladamente en materia de Coronavirus.
Por su parte, el Intendente Scarpin agradeció al SAMCo y al Dr. Fernando Galarza; a Nora Braidot y a los ediles presentes, integrantes del Ejecutivo Municipal y medios de comunicación que participaron.
2 de los 3 concejales que asumieron en diciembre ya no ocupan sus bancas.

Nora Braidot tiene 59 años, docente jubilada, casada y tiene 3 hijos. Fue docente de enseñanza primaria retirada luego de 25 años en escuelas rurales y en las escuelas Nº 1.174 y la 6.104 del Barrio Don Pedro. Durante los últimos 12 años se desempeñó como directora de la Escuela 6.104 Presidente Avellaneda. Desde su espacio político también dicen que "se destacó por su fuerte compromiso con la Educación y el trabajo en redes".
OTRA CONCEJAL DE AVELLANEDA OCUPÓ SU BANCA SOLO TRES MESES
El 12 de marzo de 2020 asumió Diego Antuña Sundberg en reemplazo de Norma Dolzani (UPA-PRO). A poco de asumir, la docente se fue para no perjudicarse económicamente porque está cerca de su jubilación y la reemplazó el kinesiólogo Antuña.

Cómo les fue en las elecciones generales del 16 de junio de 2019:
Lista de candidatos a concejales del Frente Progresista: 7.464 votos - 46.61% de los votos válidos y 34.27% del total del padrón. Consiguieron dos bancas para Milagros Abraham y Tomás Franzoi ; mientras que Nora Braidot quedó primer suplente.
Lista de candidatos de Cambiemos (UPA): 4.460 votos - 27.85% de los votos válidos, 20.47% del total del padrón. Consiguieron una banca, la que utilizó durante 3 meses Norma Dolzani hasta su renuncia y fue reemplazada desde el 12 de marzo de 2020 por Diego Antuña Sundberg, quien era primer suplente.
Lista de Juntos por el Cambio (PJ): 2.851 votos - 17.80% de los votos válidos - 13.09% del padrón. No ingresó ningún concejal. Esta lista era encabezada por el docente Darío Radlovachky.

La carta de renuncia:
Fue presentada el lunes 09 de marzo de 2020 en mesa de entrada del Concejo Municipal de Avellaneda dirigida al presidente del cuerpo, Oscar Martín Ponticelli, en éstos términos:
Por la presente, la que suscribe, Dolzani Norma Liliana, DNI 20.443.741, se dirige a usted para presentar formalmente la renuncia al cargo de concejala de la ciudad de Avellaneda a partir del día 09 de marzo de 2020.
Esta decisión responde a un nuevo ofrecimiento en el cargo directivo y al no poder hacer uso de una licencia.
Bajo este panorama y en nombre de la trayectoria de actuación que mantengo en los espacios educativos, decido correrme del cargo de concejala para retomar con mi profesión.
Quisiera expresar el enorme agradecimiento que tengo hacia todos aquellos que confiaron en mí y que sepan de mi compromiso firme con el ejercicio de la democracia y la insistencia por la búsqueda del bien común de toda la región.
No estaré ocupando un lugar en la banca, estaré colaborando con mi sucesor brindando todas las herramientas y el apoyo que necesiten.
Hoy más que nunca soy consciente de la elección acertada que he tenido al formar parte de este espacio político, aquellos que me han cobijado en todas mis decisiones y quienes sin su respaldo incondicionalmente no podría estar dando este gran paso. Eternamente agradecida.
¡¡¡Sin más me despido de usted!!!
Firma: Concejal Norma Dolzani.
La carta del partido anunciando la renuncia:
Avellaneda, 9 de marzo de 2020
UNIDOS POR AVELLANEDA
Comunica que en el día de la fecha la Concejal NORMA LILIANA DOLZANI, DNI 20.443.741 ha presentado la renuncia a la banca a la que tuviera acceso el pasado 10 de diciembre de 2019.
La misma responde estrictamente a razones laborales ya que el pasado jueves 5 del corriente fue comunicada por su superioridad que, su situación laboral no sufre las modificaciones (que a la fecha) estaban previstas, razón por la cual, continúa en calidad de reemplazante en el cargo de Directora, hecho que no le permite ni la habilita a tomar licencia para ocupar un cargo público.
Esta notificación la puso en la disyuntiva de tener que optar entre renunciar a la banca o a su carrera docente de más de 25 años de ejercicio y a 6 años de iniciar sus trámites jubilatorios
Vale aclarar que desde el momento mismo de ser electa ha realizado trámites ante las autoridades educativas para mantenerse a derecho. El cambio de autoridades a nivel provincial y regional han demorado la respuesta, la que fue notificada en la fecha citada precedentemente.
Asimismo se expresa que la Señora Norma Dolzani no ha percibido sus haberes como Concejal desde que asumió hasta la fecha, cómo asimismo tomo licencia en horas cátedras para evitar incompatibilidad, en espera de la definición por parte de las autoridades educativas.
Frente a esta decisión que se acompaña y respeta, se agradece su compromiso con la labor legislativa y se desea el mayor de los éxitos a Diego Antuña a quien le corresponde ocupar la banca, una vez que se cumplimenten las trámites que correspondan a tal fin.
Atentamente.
Roberto Vicentin
Presidente Unidos por Avellaneda