Fiscal Federal investiga la regulación de honorarios escandalosamente altos a favor de abogados de Vicentín.

"A esta causa la estamos haciendo avanzar", informó el fiscal federal de Reconquista sobre la investigación penal por la determinación de honorarios escandalosos (por los montos) a favor de abogados de Vicentín, lo que el 24 de septiembre de 2020 revocó la Cámara Federal de Apelaciones.
El Dr. Roberto Salum anticipó que "El estado está por presentarse como querellante en esta causa".
Salum no descarta que además de la figura de Prevaricato (que podría caberle al Dr. Jorge Palud) pueda haber otras figuras delictivas y más imputados.
Más de 15 millones de dólares para los abogados, más 13% de aportes, más 21% de IVA, traducido al cambio oficial del 09 de junio cuando sacó las cuentas el Dr. Jorge Palud, resultaban más de 1.000 millones de pesos para los abogados; y con aportes e impuestos superaba los 1.300 millones de pesos la regulación de honorarios que había dispuesto el abogado Jorge Palud cumpliendo el rol de conjuez en la causa Vicentín saic contra la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuaria, ONCCA s/civil y comercial; pero la Cámara Federal de Resistencia revocó ese fallo el 24 de septiembre de 2020; y lo redujo a menos del uno por ciento; a saber: Por la actuación en la primera instancia del juicio, para los abogados Héctor Luis Vizcay y Horacio Ruiz Moreno, $2.568.695.- para cada uno de ellos como patrocinantes; y $ 2.062.956 para el abogado Cristian E. Rosso Alba, como apoderado; y por la segunda instancia del juicio, la Cámara reguló para Vizcay, $1.387.095.- más $556.998.-, ya que actuó como patrocinante y apoderado de la empresa, en todos los casos es más IVA.
POR QUÉ PALUD
Desde el año 2009, el abogado Jorge Palud actuó como conjuez en un juicio civil que Vicentín saic le ganó a la ONCCA, la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario, expediente FRE 041000928/2009; y el 05 de junio de 2020, el abogado Héctor Vizcay le solicitó la habilitación de la feria extraordinaria judicial a efectos de que regule sus honorarios. Seis días después, el conjuez ya satisfizo su pedido con una generosidad tan inusitada como escandalosa, ahora revocada por la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia.
Entre los "fundamentos" para justificar tamaña generosidad, Palud reprochó a la AFIP que incumplió con el pedido de información oportunamente solicitado y que tuvo que resolver apurado por el abogado quien alegó necesidad alimentaria; y justificó que la base regulatoria se expresa en dólares, atendiendo a que la demanda oficial de la que los abogados defendieron los intereses de Vicentín fue en dólares; y con esa moneda calculó los honorarios profesionales.
Para favorecerlos con semejante fortuna en honorarios, Jorge Palud también argumentó "el monto del proceso, la naturaleza y complejidad del asunto, el resultado obtenido, el mérito de la labor profesional y la trascendencia jurídica de la cuestión". Añade que "el éxito obtenido por la parte actora, Vicentín saic, corrobora la calidad jurídica de la labor desarrollada, a la par que denota la responsabilidad profesional traducida en cada acto procesal a lo largo de más de ocho cuerpos que conforman el expediente principal".
El abogado Palud está a cargo de la causa como conjuez desde 2009, cuando Vicentín saic inició la demanda contra el ONCCA. El juez de entonces en Reconquista era el Dr. Valiente, quien fue recusado, lo que dio lugar al ingreso de Palud como conjuez, supuestamente sorteado. Entonces el Poder Judicial de la Nación permitía que (mediante un sorteo) un abogado reemplace a un juez natural en calidad de "conjuez".
Jorge Palud ya tenía su placa en la historia nefasta del Juzgado Federal de Reconquista cuando actuando también como conjuez por solo tres días, en reemplazo del Dr. Alurralde, liberó a tres narcotraficantes que habían sido detenidos con un cargamento de 303 Kg de marihuana: Miguel Figueredo Taboada, Raimundo López Barros y José María Ansini. Jorge Palud argumentó entonces que consideraba que no había riesgo de fuga.
¡Fenomenal escándalo fue esa decisión con repercusiones en todo el país; incluso hasta el Colegio de Abogados de la IV Circunscripción Judicial se escandalizó y emitió un comunicado instando a Jorge Palud que de explicaciones y fundamentos de su sospechosa resolución, totalmente contraria a lo que ya venía siendo criterio que nadie se iba en libertad luego de ser detenido con semejante cargamento de estupefacientes. Los colegas colegiados de Palud señalaron que no compartían su fallo y que era necesario "que se aclare de manera concreta a la sociedad lo ocurrido, de modo que no exista ni un atisbo de dudas respecto de su funcionamiento".
La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia luego revocó la escandalosa decisión de Palud, pero uno de los narcotraficantes nunca fue capturado y todavía goza de impunidad. Hubo justicia solo para dos.
EL ÚLTIMO ESCÁNDALO DE PALUD FUE CUANDO HURTÓ UNA PETACA DE LICOR Y SE LA TOMÓ AL SALIR DEL SUPERMERCADO.
El sábado 26 de septiembre de 2020 el abogado Jorge Palud fue aprehendido por la policía en un supermercado Chino de la ciudad de Reconquista luego que fue denunciado por sustraer una petaca de licor que apenas salió del local comercial comenzó a beberla y forcejeó con la propietaria. Primero fugó, luego regresó y quedó aprehendido. Estaba alcoholizado.
