La pandemia seguirá y el encierro no es la solución, lo que alarma es la falta de cuidados que se observan en una porción de la población asumiendo riesgos innecesarios.
La opinión de un director del Sanatorio Reconquista después del fallecimiento de una enfermera de ese efector que ya superó el brote y reabrió todas las instalaciones.
El Dr. Mauro Dutto reveló que el fallecimiento de la enfermera Ivana Gutiérrez para la comunidad sanatorial fue "un impacto grande. Somos una empresa relativamente chica donde todos nos conocemos, todos nos vemos a diario, conocemos medianamente la vida que hay detrás de nuestro trabajo... la verdad que fue un golpe feo, una chica joven... no había pronóstico para que evolucione mal y creo que eso nos impacta a todos, nos angustia y nos asusta... pero lamentablemente nos toca estar en el frente de batalla".
Falleció una compañera.
Dijo que Ivana Gutiérrez en el Sanatorio nunca había dicho que tenía enfermedades preexistentes, aunque después "aparentemente" en la terapia del hospital habría referido que fue asmática de chica. Dutto no descartó que "una situación de estrés bastante importante haya empeorado la situación".
Creen que la enfermera pudo haberse contagiado a partir del ingreso de una paciente renal que ni sabía que tenía Covid. De todas maneras sostuvo que Ivana Gutiérrez "estaba con el equipo de protección, es un ambiente donde siempre se protege", incluso "ella no sabía muy bien donde pudo haberse contagiado". De todas maneras señaló que la mayoría del personal se infectó fuera del sanatorio porque en el lugar de trabajo se cumple con el protocolo; en cambio la situación cambia en la vida en comunidad.
El estrés poco se tiene en cuenta porque es tan común y difícil de evitarlo.
Sostuvo que el estrés alerta al cuerpo, genera una cascada hormonal y eso es bueno porque ayuda a resolver cosas, pero es bueno cuando es limitado en el tiempo. Si es crónico, permanente, bajan las defensas y complica la salud, a tal punto que genera entre el 60 y el 70% de las enfermedades.
EL SÍNDROME DEL QUEMADO
Por la extensión de la emergencia sanitaria, un porcentaje importante de la población padece el síndrome del quemado, que es la fatiga que nos cambia la cara, genera mal humor y el organismo se torna más vulnerable. Todos estamos cansados y estresados, todos necesitaríamos vacaciones, estamos en un estado de alerta crónico, especialmente el personal de salud.
LA IVERMECTINA COMO PREVENCIÓN
Así como en su momento el uso del plasma estuvo en boga y finalmente "no mostró muchos beneficios", ahora genera expectativa la ivermectina como medicina preventiva, que de hecho hay quienes la están consumiendo. Al respecto, el Dr. Dutto advirtió que "no hay estudios serios y concluyentes. Se autoriza el uso compasivo en el caso que no haya otra cosa que ofrecer, se lo podes ofrecer pero no se obliga a nadie a tomar", explicó en ReconquistaHOY; donde además remarcó que la Sociedad de Infectología no lo recomienda.
SOBRE EL RITMO ACTIVO DE LA CIUDAD Y LO QUE REALMENTE PREOCUPA
Dutto opinó que es entendible que la gente salga, ya que la situación se prolongó y va a seguir prolongándose. Comparte que la gente salga de forma responsable, manteniendo el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y el barbijo, sobre el que remarcó que "en la pera no sirve, el barbijo que no tapa la nariz no sirve".
Criticó que "en la calle se ven desastres. Hay gente que no tiene la delicadeza de cuidarse ellos y cuidarnos a nosotros ", se quejó el médico clínico.
No desalienta los encuentros en las plazas para tomar aire puro, pero pidió que la gente no asista a fiestas clandestinas porque allí se asume mucho riesgo.
.

Comunicado del Colegio de Profesionales de la Enfermería tras la muerte de Ivana Gutiérrez.
Gremiales
Coronavirus: La provincia notificó el martes 2.236 contagios nuevos, 22 en nuestra región, que tiene 18 casos menos que en la víspera.
Salud
Beneficios para el sector turístico, hotelero y gastronómico: Diputados aprobó la ley destinada a atender las graves consecuencias originadas por las sucesivas cuarentenas.
Economía
COVID-19: La provincia incorporó 110 mil test rápidos para la detección del virus.
Salud
La Corte dispuso la suspensión de actividades en la Fiscalía Extrapenal y Defensoría Civil de la ciudad de Villa Ocampo, por Covid.
Avisos
Profundo dolor por la muerte de Ivana. La joven enfermera se había contagiado Covid atendiendo a los enfermos.
Actualidad
El Intendente de Romang confirmó un caso de coronavirus y anticipó que están a las espera de los resultados de más hisopados.
Salud
El presidente de comuna de Guadalupe Norte confirmó el primer caso de coronavirus en esa localidad.
Salud
"Estamos con un número de contagios altos pero amesetados". El balance de la Ministra de Salud del encuentro que mantuvo junto al gobernador Perotti y el presidente Fernández.
Salud