Nueva manifestación en Reconquista por otro femicidio. Por qué protestaron frente al Ministerio Público de la Acusación y frente a la Comisaría de la Mujer.
Este viernes 13 de noviembre de 2020, pasadas las 17:30 horas, vecinos y representantes de varias agrupaciones que trabajan en defensa de los derechos de las mujeres, gremios e instituciones se manifestaron frente a las oficinas del Ministerio Público de la Acusación, en Iriondo al 553; y luego frente a la Comisaría de la Mujer, sobre calle Patricio Diez al 400.
Eliana Ibarra, del Partido Obrero, dijo que los hechos más horrendos suceden en Reconquista y cargó las culpas sobre el Estado. Sobre el reciente femicidio, sostuvo que "Yanina venía denunciando violencia ".
Apuntando su mano a la sede del Ministerio Público de la Acusación (sede de los fiscales), dijo que igual que la Comisaría de la Mujer, "siguen sin responder a las mujeres, niños y jóvenes". Reclamó por las redes que no existen para la lucha contra la violencia y también incluyó en la lista de los reclamos a los estados municipales y provinciales. Reprochó que la familia de Yanina Valenzuela hoy haya tenido que pasar toda la mañana con trámites para poder darle la despedida a su madre.
Mariana Meza, líder de Mumalá, solicitó que el estado tenga recursos económicos para la lucha contra la violencia y reconoció que no había palabras para transitar el dolor, "no puede ser que las mujeres no puedan ser libres, las mujeres tenemos miedo ".
Estamos acá por Yanina, por Rocío y por todas las que ya no están.