ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/44552

Nuevamente allanaron la casa de la familia Zabala Marega. El por qué y el resultado.

Domicilio de la familia Zabala Marega en barrio Unidos.

Solicitado por el fiscal de la causa, Dr. Leandro Mai, en la mañana de este miércoles 23 de diciembre del 2020, personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), realizó un nuevo allanamiento en el domicilio de la familia Zabala Marega, en el pasaje 24/26 al 3083 de Barrios Unidos, cuyo resultado fue "negativo".

Buscaron dinero que según una declaración escondieron en la casa. Por eso los ruidos que se escuchaban desde el exterior, porque la búsqueda llegó incluso a la mampostería.

TODOS SIGUEN PRESOS

La docente Silvia Marega, su esposo e hijos, al escuchar que continuarán detenidos sin plazo; y que le inhibieron todos sus bienes. Fue el 20 de noviembre de 2020.

Martín Darío Zabala, su esposa, la docente Silvia Marega; y los hijos de ambos, Ezequiel y Santiago Zabala, continúan en prisión preventiva sin plazo determinado, tal como lo dispuso el juez de la investigación, Santiago Banegas, a pedido del fiscal Leandro Mai, en audiencia realizada el 20 de noviembre de 2020, cuando además, el magistrado dispuso la inhibición de todos sus bienes personales y de la empresa Noa Logística s.r.l. que crearon con la compra de 8 camiones, que según el fiscal, es parte del lavado de activos que hicieron los cuatro imputados, a partir de las estafas reiteradas en 244 hechos que realizó el señor Martín Darío Zabala siendo empleado de la firma Moschén Hermanos, mediante la presentación de facturas truchas y la falsificación de cheques de la firma que le confiaba la administración.

La inhibición general de bienes en el Registro Público de Comercio, en el Registro de la Propiedad (inmuebles), en el Registro de Automotores; y en el Registro de embarcaciones, fue solicitada por el abogado Andrés Ghio, en representación de la firma damnificada, Moschén Hnos, que quiere recuperar los 122 millones de pesos que asegura fue estafada por su ex empleado administrativo, Martín Ezequiel Zabala, entre enero de 2019 y julio de 2020. Para garantizar la inhibición general de bienes que pidió, la firma Moschén Hermanos ofreció una garantía de15 millones de pesos.

Vale recordar que Martín Darío Zabala está detenido imputado por los delitos de estafas reiteradas en 244 hechos, por la suma de 122 millones de pesos, falsificación de cheques y lavado de activos. Por este último delito también están detenidos la esposa, Silvia Marega; y a sus hijos; Ezequiel y Santiago Zabala.

 

MAS DE 100 AÑOS 

El fiscal Mai sostuvo que está sobradamente acreditado que los miembros de la organización delictiva no tienen forma alguna de justificar la evolución del patrimonio de inicio, no hay manera de que justifiquen la evolución patrimonial que hoy supera los 122 millones de pesos, comenzando con 105.000 pesos de ingresos en todo el grupo familiar (sumó los $35.000.- del salario docente de Silvia Marega y los $70.000.- de Martín Zabala como empleado administrativo en Moschén Hnos). "Con eso pretenden justificar con la cultura del ahorro", reprochó, explicando que si no hubieran tenido ningún tipo de gasto, con ese ingreso, tendrían que haber ahorrado durante 100 años la totalidad de los 105.000 pesos para llegar a los 122 millones, todo eso sin gastar un solo peso, remarcó.

 

OTRO IMPUTADO 

En esta causa también fue imputado, pero sin prisión preventiva, Plácido Zabala, padre del empleado infiel de los Moschén. Los acusadores sostienen que Martín Zabala usó a su propio padre para intentar lavar dinero de las estafas en una maniobra harto-evidente, ya que siendo jubilado movilizó en sus cuentas más de 5 millones de pesos, cifra que jamás podría justificar. Quedó expuesto como testaferro y cometió el delito de lavado de dinero, le reprochó.