Condenaron a Vanina Gisela Oliva, la empleada municipal que se ofrecía a ayudar a los jubilados en el cajero para sustraer las tarjetas y estafarlos.

Vanina Gisela oliva, 43; DNI N° 25.672.168, fue condenada este miércoles 30 de diciembre de 2020, por haber sido declarada autora penalmente responsable de los delitos de estafas reiteradas en tres hechos, y hurto, en concurso real, en perjuicio de Maria Delia Batistuta, Ramona Luján Roda y Juan Domingo Pagura.
La pena: 2 años de prisión de ejecución condicional, más las siguientes reglas de conducta: Fijar domicilio permanente el cual no podrá variar sin autorización del Tribunal, en calle Independencia N° 1.151 del Barrio Norte de la ciudad de Reconquista; abstenerse de consumir estupefacientes y bebidas alcohólicas; no cometer nuevos delitos dolosos; no acercarse a las víctimas ni comunicarse con ella por ningún medio.
La condena fue alcanzada mediante acuerdo en un procedimiento abreviado del que participaron el fiscal Rodrigo González, el defensor público Orlando Toniolo; y los abogados de las personas damnificadas, doctores Roberto Pagura y Maxi Delletieres, con el aval de la jueza Penal Norma Senn, quien firmó la sentencia.
Pero no en todo estuvieron de acuerdo. En relación a la incidencia por los bienes secuestrados, al haber una controversia entre las partes, la jueza Norma Senn resolvió que "los interesados deberán accionar civilmente".
La magistrada indicó que los fundamentos serán puestos a disposición en el plazo legal, por escrito.
Vanina Gisela oliva, domiciliada en calle Independencia al 1151 de Reconquista, era empleada municipal al servicio del estacionamiento medido con Parquímetros, y fue exonerada por el intendente Amadeo Enrique Vallejos luego que le imputaron los delitos.
La dama, quien trabajaba en la zona bancaria con ropa de agente municipal, se aprovechaba de la confianza que generaba al ofrecerse como ayuda para las personas mayores que concurrían a los cajeros automáticos, donde en un descuido de sus víctimas les cambiaba la tarjeta y luego de saber la clave las operaba ella en su beneficio, incluso sacando créditos, lo que abultó las estafas.

REPASAMOS EL CASO
Primer hecho imputado:
El fiscal sostuvo que el primer del que tiene conocimiento, ocurrió el día 4 de abril de 2020 en el cajero automático del Nuevo Banco de Santa Fe, ubicado en calle San Martín y Patricio Diez. Cuando Maria Delia Batistuta se encontraba en la fila para entrar al cajero, "usted, aprovechando la función que estaba cumpliendo como empleada municipal, controlando el cumplimiento de la distancia social, se acercó a Batistuta y se ofreció a colaborar, momento que aprovechó mediante maniobras de engaño para copiar el PIN y usted sacó un crédito por $240.000.- a nombre de la víctima", le reprochó el fiscal.
Segundo hecho imputado:
Ocurrió el día 17 de junio de 2020 en el mismo cajero, cuando "en el momento que Ramona Luján Roda se encontraba en la fila para acceder al cajero, usted aprovechándose de la función que estaba cumpliendo, se acercó a Roda y le ofreció su colaboración para la extracción y aprovechó mediante maniobras de engaño para copiar su PIN y luego para intercambiar la tarjeta de débito por otra que usted poseía a nombre de Andrea Fabiana Ortiz, y luego, con la tarjeta y el PIN de Roda, usted sacó un crédito de $100.000.- a nombre de la víctima".
Tercer hecho imputado:
Ocurrió el día 1 de julio de 2020 cerca de las 17:00 horas en el mismo cajero automático. "En circunstancias en que Juan Domingo Pagura se encontraba en la fila para entrar al cajero, usted aprovechó la función que estaba cumpliendo como empleada municipal controlando el cumplimiento de la distancia social, se acercó a Pagura y lo hizo ingresar directamente manifestando que era una persona de riesgo, y en momentos de realizar Pagura las operaciones de extracción, aprovecho mediante maniobras de engaño para copiar el PIN y luego le intercambio la tarjeta de débito por otra que usted poseía a nombre de Ramona Luján Roda, y luego teniendo la tarjeta y el PIN de Pagura, usted sacó un crédito de $100.000.- a nombre de la víctima".
NUNCA ESTUVO PRESA
Vanina Gisela Oliva fue aprehendida por unas horas y luego liberada, el viernes 03 de julio de 2020. Ese día también requisaron su domicilio, en Bulevar Independencia Nº 1151 de la ciudad de Reconquista, cuando le secuestraron 2 celulares y la suma aproximadamente de $100.000.-, que el fiscal dejó en su poder en carácter de depositaria judicial, una pava eléctrica; un horno eléctrico; una cocina de 4 hornallas; un aire acondicionado y un equipo de computación; además tomaron fotografías de las boletas de compra de los electrodomésticos, todo posterior a la fecha de las estafas.
El testimonio de uno de los estafados
Juan Domingo Pagura, 72, jubilado como trabajador de Vialidad Nacional, contó en ReconquistaHOY que fue a retirar dinero al cajero del Banco de Santa Fe ubicado frente de la Unidad Regional IX de policía, y cuando estaba en la cola de unas 15 personas, una inspectora del parquímetro se le acercó y le dijo que no debía hacer fila, ya que él es persona de riesgo, y lo hizo pasar directamente al cajero, donde entró con él. Cuando puso su clave, ella le dijo que había puesto un número más, retiró dinero con su tarjeta y también con la de su esposa y se marcharon previo agradecerle la amabilidad. Aún ni imaginaba que le había cambiado la tarjeta y que ya había tomado cuenta del PIN cuando le hizo repetir la maniobra.
Cuando llegue a mi casa, empecé a pensar en lo que pasó con esta señora, le dije a mi mujer esta señora me jodió.
Contó que esa misma noche al sospechar pensó regresar al cajero, pero lo dejó para el día siguiente, cuando comprobó que ya no podía extraer porque en realidad tenía en su poder la tarjeta de otra persona, de Roda Ramona Luján .
Acudió al banco donde le advirtieron que con su tarjeta habían sacado un crédito por $100.000.-
Luego fue a la oficina de Parquímetros de la Municipalidad, donde contó que lo habían estafado y en la foto de un celular reconoció a la autora, que efectivamente pertenece al staff. Indignado confesó que precisamente por eso confió y la dejó permanecer con él en el cajero.
De esa oficina municipal fue a realizar la denuncia en la PDI.
No sé qué pensó, para mí $100.000.- es mucho, pero ella se quedó sin trabajo y presa.

OTRA JUBILADA CONTÓ CÓMO FUE ESTAFADA
Ramona Luján Roda, 69, jubilada del Friar, contó que se enteró que fue estafada cuando la policía de investigaciones llegó a su casa y le pidió que controle su tarjeta. Ahí se dio cuenta que no la tenía, que se la habían cambiado por una que está a nombre de Andrea Fabiana Ortiz.
La de Ramona la tenía otro jubilado estafado, Juan Pagura, 72, quien también dio su testimonio en ReconquistaHOY y refirió a que fue una inspectora municipal que se ofreció para ayudarlo en el cajero, miró el PIN y le cambió la tarjeta.
Ramona contó que fue al banco el 22 de junio a las 17:00 horas, dijo que solo tenía un saldo de 200 pesos, dijo que cuando ingresó al cajero se le acercó la inspectora municipal y le dijo que ese cajero no tenía dinero. Entonces se corrió hacia otro que estaba desocupado, mientras tanto la empleada municipal seguía a su lado.
Cuando terminó la extracción se le cayó un ticket, la inspectora intentó ayudarla agachándose y alcanzándole los papeles y la tarjeta, “ella quizás vio que puse mi clave”, explicó Ramona.
“Los de la PDI me dicen usted tiene su tarjeta, le dije que sí”, comentó Ramona Luján Roda, cuando fue a buscarla se dio cuenta de que no era la suya, “a su tarjeta la tenemos nosotros, nos llevó un hombre, mañana vaya al banco”, contó la víctima que le dijeron los uniformados.
Fui al banco hable con encargado, me dieron que si esta mujer venia sacando plata que me sacó 100 mil pesos.
Según pudieron establecer cuando Ramona Luján Roda se retiró del cajero, la estafadora realizó la primera extracción, solicitó un crédito de 100.000 pesos que los sacó el 22, 23 y 24 de junio 2020.
Nicolás Sandrigo contó cómo reaccionó la Municipalidad al enterarse de las denuncias
El secretario de Control Público dijo que apenas le avisaron del suceso se constituyó personalmente en la Oficina de Parquímetros donde estuvo con el hijo del damnificado, que es el abogado Cacho Pagura, y los acompaño a realizar la denuncia penal en la PDI donde rápidamente fueron atendidos porque él ya se lo había anticipado al jefe Constanzo telefónicamente; y que decidieron mantener sigilo para que la autora no oculte pruebas, lo que permitió que el allanamiento realizado en su domicilio en la mañana del viernes 03 de julio de 2020 sea positivo.
Luego se ordenó el sumario administrativo y la inmediata suspensión como paso previo a la expulsión.
Para el secretario de Control Público Nicolás Sandrigo, de quien dependía la agente, Vanina Oliva "manchó el accionar de toda otra gente que trabaja con calor, con frio, con sol con lluvia en la calle... es muy triste lo que pasó... los compañeros de área me manifestaron su bronca por lo que hizo esta mujer”, contó; y encima reveló que "no la noté arrepentida".
El Secretario de Control Público le pidió a la comunidad que cuando ve este tipo de accionar que se comuniquen al municipio, "estamos a disposición los secretarios y el Intendente, la idea es sacar la manzana podrida que puede haber en el cajón", remató.
Vanina Gisela Oliva era empleada municipal contratada hacía año y medio. Es hija de un empleado municipal.
EXONERADA
Oliva fue exonerada de la Municipalidad de Reconquista y no podrá volver a ocupar nunca un cargo público.
La agente municipal que estaba bajo contrato incurrió en "una falta grave que perjudica material y moralmente a la administración", informó la Municipalidad como causal de la exoneración mediante decreto firmado por el intendente Amadeo Enrique Vallejos y los secretarios de Control Público Nicolás Sandrigo y General de la Municipalidad, Guillermo Romero Mansur, el 24 de julio de 2020.
ABUELA CELINA
En la misma tarde que allanaron la casa donde vive la imputada Oliva, ReconquistaHOY habló con su abuela, Celina, de 85 años, quien nos contó que con ella vive Vanina con sus tres hijos, de 18, 20 y 22 años; y el padre de Vanina. Reconoció que su nieta "compró algunas cosas" que ella justificó que fue con dinereo del aguinaldo.
Celina contó que durante el allanamiento en la vivienda, los policías sacaron cosas y dejaron un desastre, y "cuando terminaron le dijeron que los tenía que acompañar, está detenida en la comisaria primera, no pude preguntarle nada, había muchos policías, no pude hablar nada, fue una sorpresa porque nadie sabía que había orden de allanamiento ", indicó la abuela de la inspectora.
PALABRA DEL FISCAL
Al comenzar la investigación, el fiscal Rodrigo González había explicado en ReconquistaHOY que "por el monto de la pena no me permite que quede detenida ya que de ser condenada la pena sería sin cumplimiento efectivo porque no tiene condena previa".
Por los delitos reconocidos por Oliva y probados en la causa penal, artículos 162 y 173, inciso 15, podría haber sido condenada hasta un máximo de 8 años de prisión. Arregló por dos y no aceptó ningún resarcimiento.
Producción periodistica: ReconquistaHOY.