ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/44981

Dos preguntas para el intendente de Avellaneda frente al "Caso Vicentín".

Dionisio Scarpín en ocasión del discurso que dio en el banderazo en defensa de la propiedad privada. Sábado 20 de junio de 2020, cuando el gobierno pretendía intervenir Vicentín.

Al decir su mensaje en el acto oficial para celebrar los 142 años de la fundación de Avellaneda, el 18 de enero, su intendente refirió a 2020 como el año que puso a prueba a los avellanedenses, primero con el Covid, y luego con el Caso Vicentín. Más tarde, en ReconquistaHOY, le preguntamos cómo califica ese examen.

El Concurso Preventivo de Acreedores de Vicentín saic sigue su curso en el Juzgado Civil y Comercial del Dr. Lorenzini, en Reconquista. El final es incierto; y en el mejor de los casos, de pagar, lo hará en pesos y con una drástica reducción en perjuicio de 1290 productores y acopiadores que confiaron sus granos a valor dólar, como se operan los comodities, situación que -anticipan- ya puso a muchos en riesgo de insolvencia. Frente a ese panorama, que incluso puede tener un final peor, hay quienes reprochan al intendente de Avellaneda haber defendido a la empresa que no honró sus compromisos. Al respecto también consultamos la opinión de Dionisio Scarpín en ReconquistaHOY.

El intendente omitió un detalle respecto a la deuda de Vicentín saic que ha sido pesificada. No solo que se mantiene en el tiempo en pesos sin actualización frente a una inflación galopante, sino que -en caso de efectivamente pagarla- además, solo será un pequeño porcentaje del total.

 

Dionisio Scarpín junto a vecinos agregando un metro más a la bandera nacional en ocasión del 142° Aniversario de la Fundación de la localidad de Avellaneda. Fue el 18 de enero de 2021, cuando calificó de "aprobado" el examen de la comunidad frente al "Caso Vicentín".  

 

En ese mensaje del 142° aniversario de Avellaneda, Scarpín, hizo hincapié en los "valores" que identifican a la ciudad: "Fe, familia, trabajo, responsabilidad, esfuerzo, sacrificio y honestidad". Sostuvo que esos valores fueron adoptados desde el inicio por la Municipalidad, pero también por las instituciones que nacieron con la misma sociedad de Avellaneda y las que se fundaron luego, también por las empresas y por la comunidad; y que esos valores son los cimientos que hacen al desarrollo de cualquier comunidad. Invitó a recordarlos y transmitirlos de generación en generación como base para pensar el presente y futuro.

Refirió a 2020, como el año que "nos puso más a prueba a los avellanedenses. Primero con el Covid, después con el caso Vicentín. Al respecto, sostuvo que "la gente salió a la calle no para defender personas, sino ideales, para defender a nuestras empresas familiares, a nuestros jóvenes, al interior profundo que día a día hace un esfuerzo enorme para poder sobrevivir y progresar". Atado a eso refirió a un estado monstruoso, ineficaz y voraz, contra el que salieron a defenderse, y se mostró orgulloso.

Volviendo a los valores, pidió que nunca sean olvidados y convocó a seguir trabajando por esta hermosa ciudad y a seguir transmitiendo valores a los hijos.

Temas en esta nota

Vicentín saic Dionisio Scarpín