"Hay quienes no pueden justificar su progreso económico". Entrevista al fiscal federal luego del gran golpe al negocio de la cocaína en Reconquista.

El fiscal federal Roberto Javier Salum, contó en ReconquistaHOY detalles de la investigación que llevó a la detención de cinco personas dedicadas al transporte y comercialización de cocaína en la ciudad de Reconquista.
La investigación a cargo de la delegación Reconquista de la Policía Federal comenzó en septiembre de 2020 después de algunas "denuncias anónimas", hasta conseguir información de gente que "compraba en esos lugares". Hay filmaciones, fotografías y escuchas telefónicas, entre otras pruebas recolectadas hace meses.
Se determinó que el modus operandi era viajar con cierta frecuencia, "siempre a Santa Fe", a comprar la cocaína. De eso se ocupaban Olga y Luis Martínez, y utilizaban el automóvil VW Bora que fue secuestrado el sábado cuando regresaban a Reconquista con casi un kg. Luego aquí era distribuida en lugares diferentes. La droga también pasaba por una zapatería de la Avenida Islas Malvinas, propiedad de Olga Martínez y dos de sus hijas.
Describió que la venta de droga era con poco stock, era "buscar y vender".
Aún no determinaron la pureza del estupefaciente.
"Esta vez se encontró un montón de dinero, vimos ciertos progresos económicos llamativos en personas que no tienen actividad declarada”, indicó el fiscal.
Sobre el allanamiento en la casa de Olivera en la Avenida Islas Malvinas (calle 47), respondió que fue porque para los investigadores, "tenía una participación en el manejo del dinero", pero quien analiza cuando detener es el juez".
No descarta que haya más vendedores que los que fueron detenidos.
La cocaína era vendida en el domicilio e los detenidos y también mediante el sistema de delivery utilizando motos. Hay seis motos secuestradas, aparte del VW Bora utilizado para los viajes a comprar la cocaína.
TODOS YA FUERON INDAGADOS Y QUEDARON DETENIDOS
Qué delitos les imputaron a cada uno.
Olga Martínez y su pareja, Luis Martínez, fueron imputados por transporte de estupefacientes y comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o mas personas. Fueron asistidos por el abogado Julio Pagano.
Daniela Cocco fue imputada por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas. Fue asistida por los abogados Ricardo Degoumois y Daniel Baralle.
Walter Yappert fue imputado por comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o mas personas. Fue asistido por los abogados Degoumois y Baralle.
Nadia Olivera Martinez fue imputada por comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o mas personas y fue asistida por el defensor oficial, Dr. Nicolás Ramayón.
Tras las indagatorias, el juez federal Aldo Alurralde dispuso que todos continúen detenidos, por ahora alojados en la celda de la sede Reconquista de la Policía Federal, hasta conseguir cupo en alguna cárcel federal.