Al Fiscal Regional de Reconquista le asignaron investigar el accionar de Marcelo Saín.

El Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, Dr. Jorge Baclini, decidió apartar a la Auditora General de Gestión, Dra. María Cecilia Vranicich; y el jueves 22 de abril de 2021 nombró para cumplir esa función ad hoc, al Dr. Rubén Martínez, Fiscal Regional de Reconquista.
El Auditor General de Gestión es el encargado de velar por el correcto funcionamiento de todos los órganos fiscales y sus dependencias, a fin de asegurar la eficacia y la eficiencia en el cumplimiento de la actividad fiscal. Posee autonomía funcional para organizar los controles y verificaciones, fijar criterios y emitir conclusiones, en este caso puntual, referido al accionar de Marcelo Saín al frente del Organismo de Investigaciones que depende del Ministerio Público de la Acusación; y en caso de encontrar alguna irregularidad, deberá acusarlo ante el Tribunal de Disciplina para que decida si corresponde su destitución o algún tipo de sanción. Ese Tribunal se integrará con un representante de los Colegios de Abogados, un senador y un diputado, un fiscal regional; y el Fiscal General, quien presidirá el Tribunal y votará solo en caso de empate.

Al cabo de esta investigación, de ser encontrado culpable, Marcelo Saín podrá ser pasibles de las siguientes sanciones disciplinarias:
1. Amonestación, por faltas leves.
2. Multa de hasta el cinco (5) por ciento de su sueldo, por la reiteración de hasta cuatro (4) faltas leves.
3. Suspensión del cargo o empleo hasta por treinta (30) días sin goce de sueldo.
4. Destitución.
Las sanciones de suspensión o destitución solo procederán por la comisión de faltas graves.
La sanción deberá adecuarse a la naturaleza y gravedad de la falta y a la jerarquía y antecedentes del sancionado.
La investigación
La investigación que iniciará el Dr. Martínez como auditor ad hoc, no podrá extenderse por más de sesenta días y deberá concluir con el archivo de las actuaciones o con la formulación de los cargos y la solicitud del juicio disciplinario. Este plazo es improrrogable y fatal, obligando al archivo si no se produjo la formulación de cargos.
Saín podrá defenderse por sí o designando un abogado al efecto. Ambos tienen la facultad de controlar el desarrollo de la investigación, hacer manifestaciones por escrito y ofrecer medidas de prueba aun en la etapa preliminar.
Durante el curso de la investigación, a pedido de Martínez en el rol de Auditor, el superior jerárquico de Saín podrá suspenderlo preventivamente, con goce de sueldo, mientras dure el procedimiento disciplinario.
Marcelo Saín ganó por concurso el cargo de jefe del Organismo de Investigaciones como auxiliar del Ministerio Público de la Acusación cuando el gobernador era Miguel Lifschitz; y asumió el 19 de diciembre de 2018. Al llegar Omar Perotti a la gobernación, lo nombró ministro de Seguridad, y desde entonces había pedido licencia en el cargo. La continuidad está complicada por la cantidad de denuncias que pesan en su contra, pero además porque está fuertemente enfrentado con la mayoría de los diputados y senadores, incluso del mismo Partido Justicialista.

Producción periodística: ReconquistaHOY.
DE GRAVE A MAS GRAVE
Opinión de Gustavo Raffin
La nueva responsabilidad asignada al Fiscal Regional de Reconquista complica aún más la tarea del Ministerio Público de la Acusación en nuestra región, donde los fiscales son mucho menos de los que indica la ley, están desbordados de trabajo, y con enorme carencia de recursos humanos. Son pocos y con pocos colaboradores. Resta saber ahora cómo desde Santa Fe van a recomponer esta situación; o si solamente dejarán que pase de grave a más grave.
