ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/48659
Video de la apertura de ofertas y el mensaje del intendente que cuenta como consiguio la megainversion que arrancara con mas de $600 millones

Electroluz presentó la mejor oferta para "sepultar" el drama de las inundaciones por lluvias en 900 manzanas de Reconquista

Reconquista comienza a ejecutar su Plan Director de Desagües Pluviales. La primera etapa beneficiará directamente a 40.000 vecinos al Sur de Bulevar Lovatto.

Según el proyecto, la capacidad de  circulación del agua se acelerará mediante la construcción de una suerte de "autopista de hormigón" bajo tierra, explicó a ReconquistaHOY uno de los ingenieros del proyecto; y "la capacidad de drenaje aumentará en más del 300%", porque si bien el área de intervención (de Ruta Alfonsín hacia el bajo de la Av. Fray Rossi) tiene 9 metros de declive, el sistema actual de cunetas tiene muchos obstáculos y es complicado su mantenimiento. Ni hablar de las irregulares construcciones que frenan el pazo con alcantarillas y puentes particulares, lo que aumenta el drama con cada lluvia.

"En vez de carretear el agua 20 cuadras por las cunetas, cada 4 ó 5 cuadras tiene un subterráneo a manera de autopista; entonces cuando el agua pasaba por arriba de la ciudad, ahora pasará por abajo. Triplica la capacidad de drenaje de las cunetas, es otra escala de jerarquía, entre 300 y 400% mayor al actual poder de drenaje", sostuvo el Ing. Carlos Nardín en diálogo con ReconquistaHOY.

La obra total comprende 29.000 metros de conducciones, la mayoría subterráneas, con una inversión estimada en abril en $2.500 millones, pero se comenzará con la primera etapa, que son 9.000 metros de conductores subterráneos, beneficiado a 900 manzanas de parte Sur de la ciudad, en beneficio de 40.000 vecinos. 

La mejor de las 5 ofertas presentadas hoy, es la de la empresa reconquistense Proyección Electroluz s.r.l. con una oferta básica por $645.794.491.-; y otra oferta alternativa por $623.034.997.-, lo que está en línea de admisibillidad con el presupuesto oficial que es de $570 millones a valores de abril.

El plazo de obra son 16 meses a partir de la firma del contrato de adjudicación.

Para dimensionar:

En la primera etapa de obra son 900 hectáreas de la ciudad, 40.000 vecinos, 9.000 metros bajo tierra, 28.000 m3 de suelo que equivalen a movilizar 3.500 camiones de tierra que deberán destinar a otras transformaciones de la ciudad que tambíen tendrían alto impacto, como el ensanchamiento de la Av. Fray Rossi, cuyos cunetones actuales ya no serán necesarios terminada la obra licitada.

 

LA APERTURA DE OFERTAS

Así lo informó la Municipalidad:

El Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos encabezó, en la mañana del martes 31 de agosto en Casa del Bicentenario, el acto de apertura de sobres licitatorios para la histórica obra del Plan Director de Drenajes Pluviales.

El proyecto abarca 900 manzanas del radio urbano y beneficiará a más de 40.000 vecinos de Reconquista, contemplando en su primera etapa a barrios Platense, Malvinas, Unidos, Chapero, Obligado, 314 Viviendas, 374 Viviendas, América, Velódromo, Las Flores, Carmen Luisa y terrenos adyacentes.

“Muy contento de estar viviendo este momento para dar solución a una problemática histórica de gran parte de la ciudad”, expresó el Intendente Municipal. “Hace muchos años se viene trabajando, durante distintas gestiones, en esta temática”, agregó, agradeciendo “al Gobernador Omar Perotti” por su colaboración para “retomar proyectos importantes para Reconquista”, en articulación con el Banco Interamericano de Desarrollo, “como el que hoy presentamos y el PROMEBA de La Cortada, Ombusal, Las Ranas y un sector de Sarmiento, que hoy está en su etapa final con conexiones domiciliarias de cloacas y agua potable, pavimento, iluminación y mejora de espacios públicos”.

“También se pudo reflotar esta iniciativa, trabajando en conjunto para elaborar un proyecto técnico con alta exigencia y así llevar adelante el pliego licitatorio”, resaltó el Dr. Amadeo Enrique Vallejos, “con el apoyo del Presidente Alberto Fernández y del Gobernador Omar Perotti, codo a codo con las Secretarías de Recursos Hídricos de Nación y Provincia para avanzar en la búsqueda de financiamiento para que Reconquista pueda hacer, por primera vez, este tipo de licitación de una obra financiada por el Gobierno Nacional con una metodología de descentralización”.

El Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos agradeció también “a las empresas que se interesaron y hoy nos están acompañando”, para “ver plasmado el objetivo que buscamos todos que es mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, avanzando "en esta primera de varias etapas de un proyecto más ambicioso, que incluye a gran parte del resto de la ciudad, con un monto estimado superior a los 2.000 millones de pesos”, que se suma “a otra obra importante anunciada por el Gobernador en su última visita, como la planta de tratamiento de efluentes cloacales por un monto que supera los 1.400 millones, en un gran salto de calidad para la ciudad”.

 

Las ofertas

Posteriormente, el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, la Secretaria de Planeamiento, Obras Públicas y Hábitat Arq. Miriam Di Leo, el Subsecretario de Desarrollo Económico y Productivo CPN. Rubén Nadalich y el Jefe del Departamento de Compras Jorge Habegger, dieron lugar a la apertura de sobres licitatorios y lectura de ofertas:

• UTE Idea SA, Del Sol Constructora SA, UER Constructora SRL: $829.892.987,56.

• UTE Tecsa SA, ICA SRL: $785.009.784,77.

• Mundo Construcciones SA: $655.701.551,31.

• Proyección Electroluz SRL: oferta básica $645.794.491,30 y oferta alternativa $623.034.997,37.

• COEMYC S.A: $762.777.872,20.

Video de la transmisión del acto en vivo y el mensaje del intendente donde cuenta cómo consiguió los recursos.