ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/48671
EMILIANO ACUÑA

El precandidato a concejal de Jacinto y Paoletti dice que quiere trabajar "para que al Enri le vaya bien", y despotricó contra los políticos que predican trabajo y nunca lo hicieron

Emiliano Acuña habló de su precandidatura a concejal de la ciudad de Reconquista.

Emiliano Acuña, 34, es precandidato a concejal de la ciudad de Reconquista, encabeza la lista Evolución  dentro del Frente Progresista Cívico y Social, donde compiten cuatro listas dentro de la interna que la sociedad alineará el 12 de septiembre en elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias.

Trabaja con su padre en un negocio de venta de maquinarias agrícolas y vende pizzas que hace en su casa, mientras espera abrir su pizzería.

 

Hay gente que habla de emprendimiento, de trabajo, y no tiene ni idea de lo que es trabajar.

 

"Algunos políticos han convertido en unidades básicas, en comité radicales y locales PRO, a la legislatura", reprochó, en alusión al gasto político, en el país con tantos "asesores"; por eso cree que "mientras que en el mundo se discute cómo bajar impuestos, nosotros queremos poner más", reprochó.

Es el candidato que apoyan el ex intendente Jacinto Speranza y el actual presidente del Concejo Municipal, y ex presidente de la UCR Reconquista, Eduardo Paoletti, pero no le gustó la referencia. (Podés escuchar cómo fue su reacción en el video de la entrevista).

“Soy un radical dentro del Frente Progresista Cívico y Social,”, añadió a su descripción, asegurando que postula "una nueva forma de hacer política", convencido que "la política es maravillosa, que los políticos sean malos, no hace mala a la política”.

Repudió la grieta como un negocio de dos sectores. 

Aseguró que él quiere que le vaya bien al Intendente, "queremos realmente cambiar las cosas".

No criticó nada de su principal adversario en la interna del FPCYS, Raúl Medina, y a la pregunta del por qué se enfrentan en una interna, respondió que "nos sentamos todos juntos para armar una lista, pero decidimos darle más opciones a la gente”.

Sostiene que hay que  hacer una ordenanza que obligue a los concejales a escuchar a los vecinos, “federalizar el poder, que vuelva el presupuesto participativo”, propuso.

 

Preferimos hablar de ejes de trabajo, hacer más eficiente al concejo.

 

Estudié economía, creo en la creación de empleos genuinos, que la gente pueda tener acceso a créditos”, postuló. Cree en el futuro de Reconquista con el turismo.

Quiere que los vecinos puedan cargar sus reclamos en una plataforma, pidió que en eso también se involucren los vecinalistas.

Pidió que se pueda lograr que la gente que emprende pueda estar en blanco, señaló que en nuestro país "si al primer mes no sos rentable, tenés que cerrar tus puertas".

Pidió estabilidad jurídica y baja de impuestos.

Creo que vamos a tener buena convivencia con Vallejos”, respondió cuando se le preguntó cómo se vería como concejal opositor. “La idea no es salir a pegarle a nadie, tengo que sentarme a trabajar con la gente”, concluyó.

Acompañan a Emiliano Acuña en la lista: Giovanna Binaghi, Alvaro Pérez, Alfonsina Flores, Ronaldo Fernández. Suplentes: Paola Hardy, Juan Pablo Fabrissin y Alba Nardelli. 

 

Video de la entrevista a Emiliano Acuña.

 

Reconquista renueva 5 concejales

Cinco de los diez concejales que tiene la ciudad de Reconquista terminan mandato el 10 de diciembre de 2021: Sandra Antolín (FdT, quien está completando el mandato en lugar de Hugo Morzán, quien renunció cuando Perotti asumió la gobernación y lo convocó para que sea presidente de Aguas Santafesinas); y cuatro opositores: Hugo Firmán, Natalia Capparelli, Eduardo Paoletti (UCR); y el PRO Sergio "Chila" Gallo.

A excepción de Paoletti, los demás intentan la reelección, entre ellos Hugo Firmán, quien debutó en una banca en el año 2005.

Son 20 las listas de precandidatos al Concejo Municipal de Reconquista. La mayoría participan de las internas de Juntos por el Cambio (5 listas);  Frente de Todos (5 listas); y  Frente Progresista (4 listas).

La conformación de la lista de candidatos se realizará aplicando el sistema proporcional D''Hont entre las listas de cada partido, confederación de partidos y alianzas electorales que participaron en la elección primaria, abierta, simultánea y obligatoria, que hubieren obtenido como mínimo el uno y medio por ciento (1,5%) de los votos emitidos en la categoría electoral respectiva.

Los seis partidos políticos restantes no tienen competencia interna, pero tienen que reunir un mínimo de votos, ya que la ley establece que "No participarán de las elecciones generales los partidos, confederaciones de partidos y alianzas electorales que no logren un mínimo del uno y medio por ciento (1,5%) del Padrón Electoral del Distrito.

 

Reconquista no renueva este año intendente 

El mandato del intendente dura cuatro años y se renovará recién en 2023.

El actual mandatario, Dr. Amadeo Enrique Vallejos, fue reelecto en 2019 con el 58,2% de los votos.

 

Este año renuevan intendente en solo tres ciudades de nuestra región : Romang, Las Toscas y Florencia. Allí y en todas las ciudades, se renuevan el 50% de los concejales. Salvo Reconquista, que tiene 10, el resto de las ciudades de nuestra región tienen 6 concejales.

 

En este turno electoral se renuevan todas las comisiones comunales , eso incluye los presidentes de Comuna, ya que sus cargos duran solo dos años.

Todos los cargos locales se deciden en boleta única.

 

Además, en este turno electoral, la Provincia de Santa Fe elige 3 senadores  porque todos terminan sus mandatos; y se renuevan 9 de los 19 diputados nacionales santafesinos. Aquí es con la tradicional boleta.

Para cargos provinciales no hay ninguna elección.

 

LISTAS OFICIALIZADAS

Para elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del domingo 12 de septiembre de 2021, el tribunal electoral oficializó 20 listas de precandidatos para Reconquista.

5- Frente de Todos (Maggio, Antolin, Duran, Forte y Vargas)

5- Juntos Por El Cambio (Passarino, Capparelli, Gallo, Spessot y Mansur)

4- Frente Progresista Cívico y Social (Acuña, Medina, Meza y Montenegro)

1- Frente Izquierda y Trabajadores (Ibarra)

1- Igualdad y Participación (Blanco)

1- Mejor (Castillo)

1- Primero Santa Fe (González)

1- Soberania Popular (Braida)

1- Vida y Familia (Francese)