Juan Manuel Montenegro dijo que él representó el hartazgo de la gente en las movilizaciones que se realizaron durante la pandemia
Dijo que no se arrepiente de haber ido a protestar en la casa del intendente de Reconquista, y que fue el intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien después de eso lo convocó para competir por una banca en el Concejo Municipal de Reconquista.

Juan Manuel Montenegro, quien encabeza una de las cuatro listas del Frente Progresista Cívico y Social, sostuvo que esta es la primera vez que se presenta a una elección, reconoció que se hizo conocido durante las movilizaciones que se realizaron en Reconquista en el marco de la pandemia.
No obstante Montenegro remarcó que su trabajo social viene de mucho antes, pero que la exposición mediática que alcanzó en las movilizaciones hizo que el propio Pablo Javkin se fijara en él.
Señaló que el Intendente rosarino que vio en él un potencial, “me dijo todos hacemos política en algún momento, me pareció un buen momento para explotar eso”, sostuvo el precandidato a concejal.
Recordó que hace diez años está ligado a la venta de turismo, acompañamiento de grupos de viajes, pero que socialmente se dedica a los festejos en los barrios, “esencialmente llevo las cosas que a la gente le sobra a la gente que le falta”, indicó.
“Quiero hacer un banco de alimento, trabajar con las empresas de alimentos de nuestra ciudad, los alimentos que estén próximo a vencer lo podamos entregar a ollas populares, merenderos y comedores”, manifestó cuando Gustavo Raffin le preguntó por una propuesta electoral.
Antes de finalizar valoró la figura del Intendente Javkin y analizó que él en las movilizaciones representó el hartazgo de la gente en ese momento.
Las otras tres listas que compiten en su interna, las encabezan Raúl "Lali" Medina quien fue el hombre de confianza del entonces gobernador Miguel Lifschitz (+qepd) para la coordinación del Nodo Regional Reconquista; Emiliano Acuña (con el apoyo del ex intendente Jacinto Speranza y del actual presidente del Concejo, Eduardo Paoletti); y Mariana Meza (líder de MUMALA).
Acompañan a Juan Manuel Montenegro: Damaris Ailen Sosa, Darién Jesús Speranza, María José Fogar, Juan Manuel Fabbro, Cecilia Yamila Agustini, Ever Brian Stafuza y Aranza Scarpín.
Reconquista renueva 5 concejales
Cinco de los diez concejales que tiene la ciudad de Reconquista terminan mandato el 10 de diciembre de 2021: Sandra Antolín (FdT, quien está completando el mandato en lugar de Hugo Morzán, quien renunció cuando Perotti asumió la gobernación y lo convocó para que sea presidente de Aguas Santafesinas); y cuatro opositores: Hugo Firmán, Natalia Capparelli, Eduardo Paoletti (UCR); y el PRO Sergio "Chila" Gallo.
A excepción de Paoletti, los demás intentan la reelección, entre ellos Hugo Firmán, quien debutó en una banca en el año 2005.
Son 20 las listas de precandidatos al Concejo Municipal de Reconquista. La mayoría participan de las internas de Juntos por el Cambio (5 listas); Frente de Todos (5 listas); y Frente Progresista (4 listas).
La conformación de la lista de candidatos se realizará aplicando el sistema proporcional D''Hont entre las listas de cada partido, confederación de partidos y alianzas electorales que participaron en la elección primaria, abierta, simultánea y obligatoria, que hubieren obtenido como mínimo el uno y medio por ciento (1,5%) de los votos emitidos en la categoría electoral respectiva.
Los seis partidos políticos restantes no tienen competencia interna, pero tienen que reunir un mínimo de votos, ya que la ley establece que "No participarán de las elecciones generales los partidos, confederaciones de partidos y alianzas electorales que no logren un mínimo del uno y medio por ciento (1,5%) del Padrón Electoral del Distrito.
Reconquista no renueva este año intendente
El mandato del intendente dura cuatro años y se renovará recién en 2023.
El actual mandatario, Dr. Amadeo Enrique Vallejos, fue reelecto en 2019 con el 58,2% de los votos.
Este año renuevan intendente en solo tres ciudades de nuestra región : Romang, Las Toscas y Florencia. Allí y en todas las ciudades, se renuevan el 50% de los concejales. Salvo Reconquista, que tiene 10, el resto de las ciudades de nuestra región tienen 6 concejales.
En este turno electoral se renuevan todas las comisiones comunales , eso incluye los presidentes de Comuna, ya que sus cargos duran solo dos años.
Todos los cargos locales se deciden en boleta única.
Además, en este turno electoral, la Provincia de Santa Fe elige 3 senadores porque todos terminan sus mandatos; y se renuevan 9 de los 19 diputados nacionales santafesinos. Aquí es con la tradicional boleta.
Para cargos provinciales no hay ninguna elección.
LISTAS OFICIALIZADAS
Para elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del domingo 12 de septiembre de 2021, el tribunal electoral oficializó 20 listas de precandidatos para Reconquista.
5- Frente de Todos (Maggio, Antolin, Duran, Forte y Vargas)
5- Juntos Por El Cambio (Passarino, Capparelli, Gallo, Spessot y Mansur)
4- Frente Progresista Cívico y Social (Acuña, Medina, Meza y Montenegro)
1- Frente Izquierda y Trabajadores (Ibarra)
1- Igualdad y Participación (Blanco)
1- Mejor (Castillo)
1- Primero Santa Fe (González)
1- Soberania Popular (Braida)
1- Vida y Familia (Francese)
