El Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Baclini visitó hoy el nuevo edificio del Poder Judicial de Reconquista
En conferencia de prensa Baclini expresó que para trabajar bien, Reconquista tendría que tener 7 u 8 fiscales, y que ahora hay 4 y medio.

Desde ayer martes 14, el Dr. Jorge Baclini, Fiscal General del MPA visita la IV Circunscripción Judicial.
En su paso por Las Toscas, estuvo en el inmueble donde funcionará la Cámara Gesell y posteriormente se reunió con los fiscales y funcionarios de ese distrito.
Hoy miércoles 15, a las 08:30 visitó el nuevo edificio del Poder Judicial, posteriormente a las 10:00 horas, estaba prevista la firma de un convenio con el Intendente de la ciudad de Reconquista, pero se postergó. Explicaron que esto se debe a la ausencia de Amadeo Vallejos de la ciudad y que tampoco pudo venir el Ministro de Seguridad.
En conferencia de prensa, Jorge Baclini indicó: "Ayer llegué y estuve en Las Toscas, nosotros estamos trabajando para la generación de una Cámara Gesell creo que es un hecho bastante importante para ese lugar, estuvimos viendo y siguiendo cómo van las obras que la está llevando a cabo el MPA, entiendo que próximamente ya vamos a estar inaugurándola antes de fin de año, eso va a facilitar mucho y evitar que la gente se tenga que trasladar, todos los operadores judiciales y también las víctimas para realizar la Cámara Gesell".
"También estuvimos reunidos con los fiscales, viendo otros tipos de problemáticas que se dan en el área, sobre todo la falta de jueces que se da allí, y ver si podemos potenciar un poco el Ministerio Público, con la apertura de una delegación en Villa Ocampo que también la estamos activando próximamente", expresó el Fiscal General.
"Hoy estuvimos en Reconquista temprano, visitando el Palacio de Justicia que se está construyendo, la verdad que vimos que la obra es magnífica y creo que va a responder a las expectativas que tenemos todos, creo que va a permitir un trabajo mucho más cómodo, de todos los operadores judiciales y va a permitir que la gente esté en un solo núcleo, los abogados también, la gente que reclama algún tipo de actividad en la justicia. Las instalaciones son muy amplias, muy cómodas para todas las funciones que nosotros desarrollamos, y en general estamos hablando con los fiscales".
Con respecto a la inauguración del nuevo edificio manifestó que está a cargo de la Corte, la que estará disponiendo la misma, "yo por lo que estoy viendo falta poco y en los próximos meses debería estar anunciándose la inauguración, me parece que no falta mucho para eso".
En relación a los recursos humanos que hoy día es una problemática, Baclini dijo: "nosotros hemos cubierto el déficit de empleados, porque la secretaria de justicia ha asignado empleados, tenemos pasantes contratados es decir hay una cobertura de recursos humanos, sobre todo de personas que realizan colaboración con el fiscal, obviamente necesitamos que eso se formalice, pero tenemos un déficit importante de lo que es la cobertura de fiscales, en lo que es Reconquista tenemos solamente 4 fiscales y medio, porque Nicolás Maglier, va y viene a Vera, y en Vera tenemos si se quiere 1 fiscal y medio porque también está el doctor Maglier y en Las Toscas podríamos pensar, en la medida que se pueda, en un tercer fiscal también. Todo esto va a permitir que se trabaje de forma más adecuada en las necesidades que requiere la gente y a que se brinde un servicio de justicia más adecuado desde la actividad que venimos desarrollando nosotros. En este sentido venimos trabajando en Secretaria de Justicia para completar los concursos y se ha abierto el concurso para fiscales y fiscales adjuntos en toda la provincia de Santa Fe. Se han anotado una gran cantidad de personas, así que esperemos que próximamente ya se tomen los exámenes y se ponga en dinámica todo lo que es, no sé si este año, pero los primeros meses del otro por lo menos si se pueden ir cubriendo los fiscales que están faltando. Pensamos para que se trabaje bien en Reconquista tiene que haber 7 fiscales, tal vez 8 cuando pensemos generar otro tipo de especialización y potenciar alguna política general que queramos, potenciar otras áreas".
También el Fiscal General explicó que están trabajando con la intendencia de Reconquista, que la idea de firmar un convenio para que les cedan un espacio en el viejo Hospital, el que se firmaría en las próximas semanas. "Eso nos va a posibilitar la creación de un laboratorio químico, es decir que todas las pericias químicas se hagan en el lugar, nosotros vamos a montar un laboratorio digital forense que hace análisis de extracción de información de los celulares y de las computadoras que se secuestran en los procedimientos, eso va a facilitar mucho el trabajo. Hoy los fiscales derivan todos los celulares que secuestran a la ciudad de Santa Fe, y allí entran un poco en la cola, no tienen prioridad y aquí va a ser el fiscal regional quien establecerá la prioridad del análisis, y en cuanto ADN no amerita que estemos abriendo y aparte es muy caro el aparato de ADN, nosotros tenemos un aparato en la ciudad de Santa Fe en Recreo y hay otro que depende de la Corte en Rosario".
Sobre la pandemia que cambió la modalidad de trabajo indicó que "Tenemos la expectativa que todo vaya volviendo a la normalidad en cuanto a las audiencias, creo que también la pandemia tiene que dejarnos algún tipo de enseñanza, hay audiencias que se pueden seguir desarrollando de forma virtual y también tenemos que aprovechar esas enseñanzas", finalizó.
ReconquistaHOY transmitió VIVO- Directo la conferencia de prensa que pasadas las 10 de la mañana brindaron en la sede del Ministerio Público de la Acusación.