ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/49447
VIVO desde el Concejo de Reconquista este jueves 14

Reconquista podrá habilitar comercios con baños sin distinción de sexos. El proyecto aprobado en la sesión de hoy donde también se habló de las deudas que vecinos tienen con la Municipalidad

El comunicado del presidente del Concejo Municipal de Reconquista, Eduardo Paoletti:

BAÑOS UNISEX: LA CUESTION DE GENERO EN LOS BAÑOS YA NO ES OBSTACULO PARA EL
CRECIMIENTO ECONOMICO

En la última sesión del concejo se aprobó un proyecto del concejal Eduardo Paoletti que
establece una modificación a la ordenanza N° 4904/03 “Reglamento de edificación”.-
Gracias a esta modificación, ahora en la ciudad de Reconquista podrán habilitarse comercios que cuenten con baños sin distinción de sexos, generando así sanitarios al estilo “familiar”, como el que todos tenemos en nuestros hogares.

El concejal hizo hincapié que en la actualidad crece la necesidad de que las normas y la
arquitectura vayan de la mano de los cambios en las estructuras tradicionales para evitar la
discriminación y fomentar el respeto.

Paoletti destacó que la idea pasa por incorporar nuevas costumbres inclusivas, y que una
de ellas es habilitar baños de este tipo.

De esta forma se da respuestas a cuestiones cotidianas como que un padre pueda acompañar e ingresar con su niño a un baño; también desde lo funcional, ya que permite que propietarios de bares o rotiserías optimicen el espacio de sus locales, y no deban incurrir en grandes gastos para incorporar un baño para cada sexo, sino que lo hagan respondiendo a la cantidad de público, es decir en base al factor ocupacional.

Asimismo es una medida que resuelve cuestiones económicas, ya que permite que los
locales que antes no estaban habilitados por no cumplir con el requisito de contar con baños de caballeros y de damas, hoy puedan regularizar su situación e incorporarse a la economía formal.

VIVO la sesión de este jueves 14 de octubre de 2021 donde se aprobó este proyecto y también, entre otros temas, Capparelli habló sobre las deudas por contribución de mejoras.