Asegurando estar arrepentido por lo que hizo culpa de la droga, Axel Galarza renunció al juicio y acordó una condena de 5 años de prisión
La jueza penal Claudia Bressán condenó a Axel Gonzalo Galarza, a la pena de cinco años de prisión, en el marco de un proceso en el que se abreviaron los procedimientos, acordado por todas las partes y con el aval de su víctima: Juan Carlos Bogado.
Galarza tiene 24 años y -al menos al momento de los hechos- vivía en Barrio Don Carlos de Reconquista.
Galarza en principio contrató abogados particulares, Andrés Ghio y Andrés Ramseyer, pero para cerrar el caso fue asistido por la defensora pública Maria Noel Severo, y la persecución penal estuvo a cargo del Dr. Alejandro Rodríguez, reemplazado en este acto por su colega Leandro Mai.
El hecho delictivo ocurrió el 27 de octubre de 2019, minutos después de las 21:00 horas, en calle General Obligado 2850, cuando Axel Galarza ingresó al automóvil Chevrolet Onix patente AB152HH, al servicio de la Cooperativa de Remises que conducía Juan Carlos Bogado.
Galarza, quien era conocido de Bogado porque habían sido colegas en la misma empresa de remises, le pidió que lo traslade hasta la casa de su tía, y en determinado momento le exigió que apague el motor del vehículo y lo atacó aplicándole múltiples puñaladas con un cuchillo. Así se apoderó del automóvil y de un handy (equipo de comunicación portátil) un reloj para tarifas e impresión de ticket; y un celular, todo propiedad de Bogado.
El hecho está calificado como robo agravado por el uso de arma, reprochado en el artículo 166, inciso 2°, del Código Penal, que contempla una pena de 5 a 15 años de prisión.
En la acusación, fiscalía pedía siete años de prisión.
En la audiencia imputativa, pocos días después del hecho, Galarza ya había aceptado su responsabilidad y pidió disculpas. Dijo: "Pido disculpa a la familia Bogado, los conozco a los hijos porque jugábamos al futbol, tengo varios problemas con la droga, pido disculpas".
Galarza estuvo un tiempo en prisión preventiva y luego recuperó la libertad. Ahora deberá completar la condena en la cárcel, y ningún juez podrá liberarlo antes con la condicional, porque lo prohíbe el artículo 14 del Código Penal para quien fuera condenado por el robo calificado por el uso de arma, tal como ocurre con los abusos sexuales y otros delitos, desde que se reformó la ley vigente desde el 28 de julio de 2017.