ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/49949
ESTAN TODOS INVITADOS

Desde las 19:30 horas de este lunes son las charlas TEDx abiertas para todo público en la Plaza 9 de Julio de Avellaneda

Desde las 19:30 de este lunes feriado, 22 de noviembre de 2021, serán las charlas TEDx en la Plaza 9 de Julio de la Ciudad de Avellaneda. 

En esta oportunidad son abiertas para todo público, al que se invita acudir con silletas.

Es la cuarta edición en la ciudad, donde la licencia es bajo el nombre TEDx Estación Ewald. Una de las anteriores tuvo como orador al ex goleador de la Selección Argentina de Fútbol, Gabriel Batistuta.

El tema de las charlas este año es "Impulsus, que es una mirada hacia adelante, de como es este mundo pospandemia", explicó Luciana Gregoret en su visita a ReconquistaHOY.

 

Los disertantes de hoy: 

Laura Lazzarino es una de las oradores ya confirmada.

Laura Lazzarino  : Escritora y viajera argentina. Autora del libro "Caminos Invisibles – 36.000 km. a dedo de Antártida a las Guyanas" y de "África Madre - La iniciación", libro en donde relata su travesía cruzando África desde El Cairo hasta Ciudad del Cabo. Fue una de las primeras bloggers del país. En losviajesdenena.com , uno de los primeros blogs de viajes del país, relata sus viajes por más de 70 países. Con más de 100.000 seguidores en redes, trabaja de manera freelance creando contenido en redes. También dicta talleres de escritura de viaje.

 

 

 

 

El Ingeniero Marcelo Paytas será uno de los oradores del próximo 22 de noviembre de 2021.

Marcelo Paytas: Nacido en Reconquista. Doctor en Ciencias Agrarias e investigador del INTA. Fuerte valoración en generar redes, fortalecer procesos de innovación y acercar la ciencia y tecnología a la comunidad. El algodón y el interés personal le permitieron vivir experiencias en 148 países y tantas otras historias que marcaron su camino personal y profesional.

 

 

 

 

 

Mario González ya esta confirmado para el próximo 22 de noviembre.

Mario González: Padre y abuelo, nacido en las sierras cordobesas. Licenciado en administración de empresas y docente por vocación, de grado y de posgrado. Consultor y asesor a nivel organización y de capital humano. Amante de las motos y de aprender.

 

 

 

 

 

 

Erica Fontana ya está confirmada para el próximo 22 de noviembre de 2021.

Erica Fontana

Nació en Reconquista, estudió en Escuela Alas Argentinas de Villa Dolores, Escuela Nacional De Comercio. Luego estudió en Rosario: Locutora Nacional, y en el UNR, Licenciada en Periodismo. En España, Producción de Noticieros, en la Univ. Complutense de Madrid.

Trabajó como locutora de distintas radios y, desde hace 16 años, en Telefe BS AS como conductora de sus noticieros. Además, realiza el especial "He Vivido", todos los viernes en Telefe Noticias.

 

 

Alejandro Almirón será uno de los oradores del próximo 22 de noviembre de 2021.

Alejandro Almirón 

Odontólogo de profesión, inició su carrera como ultramaratonista a los 43 años. Hoy, a los 52, ya corrió más de cien carreras en América, Europa, Asia y África, y fue dos veces finisher del mítico Spartatlón.

 

 

 

 

 

Daniel Capeletti fue confirmado para el próximo 22 de noviembre de 2021.

Daniel Capeletti

Es un profesional del Diseño Industrial, docente por décadas en la FAUD Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, jubilándose como vicedecano de esta institución. Como lo define él mismo le interesan más las cosas que los espacios, apasionado por el diseño, o el diseñar para la gente.

 

 

 

 

Wajd Alloush estará en el anfiteatro de la plaza central de Avellaneda.

Wajd Alloush


Oriundo de Siria, hace cuatro años elige vivir en nuestro país. De profesión administrador en sistemas con experiencia de trabajo en la industria de servidores y tecnología de la información.

 

 

 

 

 

Se confirmó el cuarto disertante se trata de Juan Abba.

Juan Abba: Juan es artista urbano, graffitero y muralista. Oriundo de Buenos Aires está convencido de que el graffiti logra un cambio en quien lo ejerce y en sus alrededores. El arte mismo produce estos cambios. Palabras de aliento, palabras de protesta.

No sabía que, dudando, había despertado. El graffiti no cambia, es uno el que cambia.

 

 

 

 

Luciana Gregoret contó el origen de las charlas TEDx en 1980 en los Estados Unidos, y cómo funciona esa licencia que guarda similar formato en todo el mundo.

Informó que este encuentro está organizado de manera independiente, y que el trabajo lo ejecuta un grupo de voluntarios. En tal sentido dijo que se trabaja en tecnología, educación y diseño.

Enseñó Luciana cómo se arma una charla TEDx junto al orador convocado, con quien se comienza a trabajar previamente para lograr el mejor resultado final en esos minutos asignados frente al público, lo que además queda grabado en video para que pueda ser visto en todo el mundo a través de Youtube, o escuchado desde Spotify, y diferentes canales de reproducción.

La licencia no permite más de 18 minutos a cada orador, pero en esta ocasión, se proponen asignar hasta 13 minutos.