ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/50092
Elecciones 2021

Qué análisis realizó el Secretario general de la municipalidad de Reconquista de los resultados el domingo

 

 

El secretario general de la Municipalidad de Reconquista, Licenciado Guillermo Romero Mansur comentó que la firma del contrato con la empresa Proyección Electroluz no se publicitó porque fue una obra que se anunció en el mes de agosto, "se siguen los plazos de los contratos, no nos acostumbramos a vender maquetas", disparó.

 

Es un diferencial positivo que una empresa local haga la obra.

 

Sobre las elecciones del último domingo analizó que se pueden hacer varis lecturas, no obstante destacó que se trató de una elección legislativa, "hemos logrado el objetivo de máxima aumentamos la cantidad de presencia  en el concejo de Reconquista", valoró.

Habló de que desde el 10 de diciembre habrá un bloque numeroso del oficialismo mientras que la oposición tendrá dos bloques.  Dijo que hay que ser sinceros y reconocer que la gente le está diciendo algo a toda la dirigencia política.

 

Felicitar a quienes han tenido los resultados que los han puesto como ganadores.

 

Insistió con la idea de que las elecciones de medio término son diferentes a las elecciones ejecutivas, "las intermedias siempre son diferentes, la gente analiza otras cosas", evaluó el funcionario municipal. Además, sostuvo que imposible abstraerse del contexto de pandemia, "han perdido todos los oficialismos del mundo", mencionó Romero Mansur, aunque más adelante reconoció que siempre hay excepciones.

"Más allá del dolor y de la angustia está el dolor de la situación económica que atraviesa la República Argentina", comentó el secretario general.  En esa misma línea insistió con la idea de que son elecciones de medio término donde no se plebiscitan los ejecutivos. "Hay que abrir los ojos y escuchar a los vecinos. Comunicar mejor al vecino y seguir enamorándolos del proyecto", agregó convencido.

Cuando se le preguntó por el reclamo de Natalia Capparelli por lo que ella considera falta de diálogo por parte del gobierno de Reconquista dijo que una característica del gobierno de Vallejos es el trabajo con todos, "están invitados todos, se trabaja en conjunto con los vecinos e instituciones, es sencillo reclamar diálogo desde un micrófono, después hay que participar, durante todas las reuniones por la pandemia se tomaban decisiones. Fueron invitados todos, solo participaban Paoletti, Gallo y Bascolo de la oposición", reprochó.

"Es bueno que se reclame más diálogo, nosotros vamos a seguir por ese camino, bienvenido que eso sea así, cualquier dirigente que quiera sumarse para mejorarle la situación al vecino, siempre las puertas están abiertas", añadió.

Sobre la elección a intendente del año 2023 manifestó que falta mucho, "ponernos ahora a discutir sobre el 2023, vamos a estar errándole a la sintonía del vecino.  Falta mucho seguimos trabajando en los problemas del vecino, Enri tiene todo un equipo detrás para solucionarles los problemas a los vecinos de Reconquista", finalizó Romero Mansur.