ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/51776
COSTO DE LA CONSTRUCCION

Te contamos cuánto aumentó durante 2021 el costo de la construcción en la Provincia de Santa Fe. El valor del m2. Montos y porcentajes. Informe completo.

Durante el año 2021, el costo de la construcción aumentó 49,3 % y terminó diciembre en $70.000.- el metro cuadrado.

El Instituto Provincial de Estadística y Censos publicó el informe: "Costo de la Construcción, ciudad de Santa Fe" correspondiente a enero 2022.

Se trata de un indicador de corto plazo, que permite establecer el valor promedio mensual del costo de la construcción por metro cuadrado de una vivienda tipo en la ciudad de Santa Fe. Se refiere de una Vivienda Unifamiliar; siendo la superficie total 69,50 m2. (Cubierta 65,64 m2 y semi cubierta 3,86 m2).

Su objetivo es la medición de precios de un periodo al otro, de todos los insumos que intervienen en las distintas etapas de la construcción (materiales, mano de obra, maquinarias, etc.) desde la preparación del terreno, pasando por las estructuras, cerramientos, instalaciones y servicios, hasta las terminaciones y acabados finales.

Para el cálculo del costo se considera que la adquisición de los materiales, insumos, la contratación de la mano de obra y demás, se realiza dentro del ejido de la misma ciudad de Santa Fe. No se incluye el valor del terreno, ya que el mismo se encuentra por fuera del proceso constructivo, pero sí se incluye el IVA, ya que la vivienda es construida por un particular, es decir, que absorbe todo el impuesto como
consumidor final

 

Resultados generales

En enero de 2022, el nivel general del costo de la construcción (CC) en la ciudad de Santa Fe aumentó un 49,3% respecto al mismo mes del 2021.

Bajo los mismos parámetros, esto comprende también una suba del 49,8% en "Materiales", 47,9% en "Mano de Obra" y 54,3% en "Gastos generales".

Dentro del capítulo "Materiales" se reportaron los siguientes aumentos de costos: 

Revestimientos con una suba del 79,5%.

Mamposterías con un 66,3%.

Cielorrasos, 64,8%.

Zócalos, 64,3%.

Cubiertas, 60,1%.

Instalaciones eléctricas, 58,8%.

Estructuras, 54,6%.

Pisos, 53,6%.

Carpinterías, 52,2%.

Contrapisos, 51,3%.

Trabajos preliminares, 51,2%.

Instalaciones sanitarias, 51,1%.

Equipamientos, 49,4%.

Pinturas, 49,1%.

Revoques, 48,5%.

Movimiento de tierra, 47,9%.

Capas aisladoras, 46,3%.

Varios, 45,0%.

Instalación de gas, 44,7%.

El capítulo "Mano de Obra"  incorpora los nuevos valores establecidos por la Resolución Nº 2021-430-APNSECT-MPYT para las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº76/75, estableciendo un aumento del 39,0 % que rige a partir del 1º de enero de 2022, aplicable sobre los valores vigentes al 31 de marzo de 2021.

Y el alza de "Gastos generales"  se debió principalmente al aumento del grupo "Alquileres".

 

Se adjunta a continuación el informe completo.

Temas en esta nota

Costo de la Construcción IPEC