Obreros agremiados a UOCRA se concentraron en el Camping Municipal. Qué reclaman

En horas de la mañana del viernes 18 de marzo de 2022, en el Camping Municipal de Reconquista, específicamente en el sector donde se construye la nueva Pista de Atletismo de la Ciudad; con cantos y el sonar de tambores, trabajadores agremiados a la UOCRA junto a dirigentes de la misma, se manifestaron.
Desde el gremio explicaron que el motivo de la movilización y protesta es para que los obreros de las "Cooperativas" estén bajo relación de dependencia, bajo el Régimen de la Ley 22.250.
"Queremos que las cooperativas estén encuadradas, y que los trabajadores estén bajo el Régimen de la Ley 22.250. Ellos aducen que son socios, pero no lo son, son trabajadores comunes y corrientes" , indicó Benítez, de la UOCRA.
Pato Benítez, en diálogo con ReconquistaHOY:
"Veníamos manteniendo reuniones anteriormente con la Municipalidad y el Secretario de Obras Públicas, con la Cámara de Construcción de Reconquista y de Santa Fe, por el tema de que estamos muy preocupados de que están avanzando cada vez más las cooperativas. No estamos nada en contra de la cooperativa; la cooperativa también tiene sus derechos para trabajar; de la Nación vienen programas para que trabajen, pero nosotros lo que queremos es que estén encuadradas, y los trabajadores, sí, tienen que estar cuadrados bajo el régimen de la Ley 22.250", expresó.
Y continuó: "Ellos aducen de que son socios, de que los trabajadores son socios, y sabemos que no son socios, son trabajadores común y corriente. Entonces, lo que nosotros queremos es que la cooperativa esté bien formada como corresponde por ley".
Con respecto a los trabajadores manifestó: "... Nos preocupa, porque en esta oportunidad estaban en pésimo estado, están muy mal pagados, y que los encuadren en la Ley 22.250".
"Pero no es solamente es esta cooperativa", aclaró, "nosotros vamos por todas las cooperativas, hay más cooperativas, y es imposible la licitación de municipales, de competir en las licitaciones. Y agregó que, "También va a hacer un reclamo la Cámara de la Construcción, los empresarios al municipio, ya que para ellos es imposible competir en las licitaciones. Prácticamente, ahora no se están presentando porque es imposible, porque como todos sabemos, las cooperativas no tienen cargas sociales y el montón de impuestos que sí tienen las empresas", dijo Benítez.
Por el momento, el reclamo se lleva a cabo en el Camping Municipal, pero si no tienen respuestas, el referente de UOCRA aseguró que lo van a hacer frente a la casa municipal.
"Nosotros estamos en contra de todo esto, de hacer una protesta, porque tampoco queremos perjudicar y ni vamos a perjudicar a terceros, pero sí estamos peleando por nuestro propio trabajo que son nuestros compañeros. Tenemos gran desocupación y el gran avance de las cooperativas que están trabajando, no solamente en Reconquista, en Avellaneda también. Así que esto es un principio de un trabajo que queremos que se regularice todo esto".
Ante el cometario de que no se vieron a trabajadores de la obra de la Pista de Atletismo, ni del Bulevar Independencia, expresó, "Nos vimos sorprendidos, estuvimos acompañándolos a los compañeros que son trabajadores, inclusive son afiliados nuestros, porque los conozco a todos, están totalmente de acuerdo con el reclamo que estamos haciendo, porque ellos están ganando bajo de nuestro manual que tienen que ganar, y en el estado que estaban trabajando. Nos sorprendió el retiro de las máquinas y de los materiales, retiraron el día de hoy y eso nos sorprendió, que no hay nada de nada. Pero bueno, no queremos que se corte el trabajo, no lo vamos a cortar, nosotros lo que queremos es que la ciudad avance, que se termine esta pista de atletismo y todas las demás obras, pero como tiene que hacer".
Sobre el reclamo puntual de los obreros dijo: "Lo que estamos reclamando nosotros, que estén encuadrados, que estén bajo relación de dependencia, que no estén en negro, porque están trabajando en negro, y eso no se puede hacer. Las cooperativas dicen que son socios, y sabemos muy bien que no son socios".
Benítez indicó que el martes tienen una audiencia con esta cooperativa, "y vamos a seguir haciendo denuncias al Ministerio de Trabajo para que se presenten todas las cooperativas, y queremos saber las condiciones que están los trabajadores. Nosotros queremos que los trabajadores estén en blanco".
En la pista de atletismo estaba la Cooperativa de Trabajo Del Rey, "pero no estamos por la cooperativa Del Rey, sino vamos a ir por todas las cooperativas, y si mantenemos una reunión y si lo arreglamos con diálogo, bienvenido sea. Nosotros estamos en contra de movilizaciones y demás cosas, y si tenemos que ir a la Municipalidad lo vamos a hacer, pero si lo solucionamos dialogando, bienvenido sea, que es lo que queremos nosotros".
Y para finalizar, reiteró que por ahora la manifestación es en el Camping Municipal, "sin molestar a nadie, solamente para que nos escuchen y que reaccionen, porque ya tuvimos muchas reuniones y no vemos ninguna respuesta, pero si en la semana no tenemos respuestas del blanqueo de la gente, que la gente esté en buenas condiciones de trabajo, y bueno, seguiremos manifestándonos".
VIVO- Directo desde el lugar, con la palabra de "Pato" Benítez, máximo referente de UOCRA a nivel local.