ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/52336
VIRGINIA ACOSTA

La belleza le abrió puertas que mantiene abiertas con inteligencia y resiliencia, con un rostro que ha cambiado producto de un tumor cerebral. Para leer como autoayuda y compartir.

Charlamos con la periodista oriunda de Reconquista y ex Reina del Carnaval Correntino, quien lucha (y progresa) contra un tumor cerebral, sin haber dejado de trabajar y divertirse.

Virginia Acosta en los Carnavales Correntinos 2022.Crédito: Pedro Correa Fotógrafo

Virginia Acosta es una reconocida modelo, locutora, periodista, animadora, conductora de TV y eventos. Nació en Reconquista, pero en su adolescencia, sus padres se mudaron a Corrientes, donde siguió su vida.

Desde su juventud se ha destacado, no solo por su profesionalidad y carisma, sino también por su hermosa apariencia, lo que ha hecho que se desenvuelva exitosamente en los medios. Sin embargo, en el año 2021, un tumor cerebral cambió su rostro y su vida, pero no la detuvo, sino que más bien hizo que adaptara el mensaje que transmitía a sus seguidores, y ahora sea una mujer ejemplar, más completa. Su enorme poder de resiliencia hoy ha de servir como ejemplo para muchos que luchan contra diversas enfermedades.

Le diagnosticaron neurinoma del acústico, también conocido como schwannoma vestibular, grado 4 B, de rápido crecimiento, por lo que fue sometida a una intervención quirúrgica de urgencia, de la que este martes 22 de marzo de 2022 se cumple exactamente un año. Le extirparon "casi todo el tumor" que tenía 5 x 3,5 cm sobre el tronco cerebral. Quedó sin el oído izquierdo, y con parálisis facial, de lo que se está recuperando con sesiones de rehabilitación, pero sin dejar de trabajar.

En el posoperatorio, "además de recuperar la sonrisa, se trabaja mucho el tema del dolor, porque es un posoperatorio con mucho dolor por la misma craneotomía" y "por la cantidad de lugar que ocupaba el tumor", enseñó entrevistada por Gustavo Raffin en la tarde de ReconquistaHOY/Radio.

Pero a pesar de ello, mencionó el rápido aprendizaje que tuvo para sacar provecho, de buena manera, a lo ocurrido. "De lo que menos deseamos, más aprendemos muchas veces, así que en ese camino estoy", continuó diciendo.

Tal como lo mencionábamos, Virginia no se dejó vencer por la situación y fue capaz de afrontarla con rapidez. Desde el primer momento en que fue diagnosticada, encendió la cámara y lo contó al mundo sin tapujos. Siendo una mujer hermosa, privilegiada por su imagen, jamás ocultó su rostro tras la parálisis y se mostró tal cual es. De la misma manera, la gente, las marcas y empresas con las que trabajaba en su momento, y los organizadores de eventos, lejos de soltarle la mano, la abrazaron con fuerza y la siguieron acompañando con trabajo. Este "círculo virtuoso" no solo ayudó a su recuperación, sino a la sociedad. Todo impacta. Tanto en ella, que incluso pudo congeniar y encontrarse con personas nuevas.

 

"Yo soy una persona con mucha fe. Y también entiendo que vino como a enseñarme a mí, y yo también poder ocupar -en el buen sentido- esta transformación de la imagen para transmitir un mensaje, para poder compartir con la gente también esta voluntad de ir más allá de una imagen, que somos más allá de lo que proyectamos. Y a mí me encanta la imagen, y cuidarme, y verme bien, y hacer cosas relacionadas a la imagen, pero que no hay nada más importante que lo interior, que la salud; y que la imagen puede variar y que no por ser mala ni fea, sino distinta, y que con una imagen diferente también podemos salir a modelar, a conducir".

 

En todo el proceso, no solamente que fue respaldada en el ámbito profesional, sino que sus allegados también demostraron su apoyo, a quienes les agradeció por el acompañamiento. "Eso para mí, obviamente que fue fundamental, la familia, los amigos y los nuevos amigos que esta situación me hizo encontrar", agregó.

Al principio, contaba su situación por ella misma, porque le servía a modo de diario íntimo, pero en determinado momento también se fue encontrando con mucha gente que pasaba por situaciones iguales o similares, lo que la motivó a continuar con el mensaje y mantener la frente en alto: "En el círculo me di cuenta que cada vez me llegaban más mensajes de la gente que le decía 'Que lindo escucharte', 'Me sirve esto porque yo estoy pasando esta situación', 'No me quiero ir a trabajar, me pedí licencia, y ahora que te veo me animé a volver a salir, a sacarme fotos' y decís 'Wow, qué bendición' poder estar en un lugar donde sin querer ayudas a otros".

 

Virginia Acosta cuando contó en sus redes sociales que le detectaron el tumor.

 

Virginia Acosta tras haber superado la cirugía.

 

La causa del tumor

Modelo de persona y resiliencia.

Virginia Acosta explicó que existen muchas versiones respecto a los tumores en general, y pueden tener diferentes causas. En su caso particular, indagó y encontró información que evidencia que históricamente muchos cadáveres contaban con pequeños schwannomas vestibulares benignos, que no perjudicaban a la calidad de vida y no eran la causa principal de fallecimientos.

No obstante, comentó que en el último tiempo se ha detectado que los tumores han comenzado a crecer mucho y, según las investigaciones, se da por las ondas electromagnéticas de los celulares, como las del WIFI o 4G. Incluso, ella anteriormente había leído informes de cómo los hornos a microondas resultaban contaminantes por sus ondas electromagnéticas, "y sin embargo, cuando no le pasa a alguien conocido, como que se desprestigia esa información, en ese caso, me pasó y conozco mucha gente a la que le pasó", dijo al respecto.

 

Temas en esta nota

Virginia Acosta Resiliencia