ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/53044
Este martes

El Gobierno de Reconquista entregó 33 microcréditos a emprendedores para fortalecer el desarrollo de la Economía Social

Intendente Amadeo Enrique Vallejos.

El Intendente de la Municipalidad de Reconquista, Dr. Amadeo Vallejos; la Secretaria de Desarrollo Humano, Lic. María Hayee Maggio; el Subsecretario de Economía Social y Solidaria, Víctor Vargas, entre otras autoridades, participaron de la entrega de 33 contratos mutuos de la Comisión Nacional de Microcréditos (CoNaMi) a emprendedores de la ciudad para fortalecer Economía Social. El acto tuvo lugar en la jornada de este martes 26 de abril de 2022, en el CIC de Barrio América.

Al abrir la actividad, el Subsecretario de Economía Social del municipio destacó el acompañamiento efectivo que se viene realizando para que los emprendedores continúen fortaleciendo sus emprendimientos. Seguidamente, Viviana Acosta, coordinadora de los equipos del Fondos CoNaMi celebró el convenio entre Gobierno de Reconquista y el Gobierno Nacional para llevar adelante estos microcréditos, mediante los cuales se propone generar un sistema de finanzas solidarias que articule la diversidad de recursos en cada comunidad para generar más y mejor trabajo e impulsar la producción popular.

También, destacó el acompañamiento permanente "que se hace desde la Subsecretaría a los trabajadores popular y esta es una herramienta más para ir fortaleciendo los emprendimientos autogestivos. Es una política de Estado para nosotros acompañarlos con herramientas de comercialización, capacitación, de consumo saludable y autosustentable", remarcó Acosta.

 

Lazos solidarios

El objetivo de estos fondos es consolidar una política pública que conciba a los y las trabajadores de la economía popular como integrantes de un sistema de finanzas basado en lazos solidarios, acompañándolos permanentemente para que mejoren su capacidad de gestión.

Se trabaja en proyectos que son esenciales para los sectores populares, vinculados a la alimentación, el desarrollo textil, el hábitat social, el cuidado de la persona y el reciclado urbano, entre otros.

A su turno, la titular de la cartera de Desarrollo Humano, remarcó las políticas públicas que se viene llevando adelante la Gestión con las unidades productivas. "La economía social es colectiva, es el ejemplo que tenemos que tomar en el país, con lo colectivo, crecemos con el otro", señaló y destacó que "es la primera vez que el municipio recibe de CoNaMi estos microcréditos. Esto habla que la Gestión Municipal tiene en cuenta a la economía social y solidaria; sabemos que solamente desde el trabajo podemos salir adelante y dignificar nuestras familias", subrayó la Lic. María Haydee Maggio.

Por último, el Intendente Vallejos felicitó a los emprendedores porque mantienen las ganas de seguir avanzando y trabajando con lo que realizan con sus propias manos. "El microcrédito es un ejemplo del compromiso y el crecimiento de cada emprendedor es también desarrollo para nuestra ciudad", manifestó y los invitó a seguir adelante "porque el trabajo dignifica y es lo que hacen cada uno de ustedes".

Al finalizar, se hizo la entrega de los microcréditos a 33 emprendedores y emprendedoras de la ciudad, en los rubros de construcción, panificados, textil, librería, herrería, accesorios y artesanías.

 

Articulación

La entrega de aportes realizada se enmarcó en el programa nacional de Microcréditos que se articula en la Municipalidad de Reconquista, a través de la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria.

Los Microcréditos son préstamos, con garantía solidaria, que se entregan a personas mayores de 18 años y/o grupos asociativos que desarrollan emprendimientos productivos, comerciales o de servicios y necesitan dinero para adquirir insumos, maquinaria y herramientas o para hacer crecer su actividad. A través de la cartera de Desarrollo Humano y la Subsecretaría se brinda asistencia técnica, seguimiento y capacitación, permitiendo abordarla desde una perspectiva integral.

La CoNaMi actúa en el marco de la Ley 26.117 de Promoción de Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social sancionada en el año 2006.