A un año del fallecimiento de Miguel Lifschitz
Lo que comunicó el lunes 9 de mayo el Senador Marcón:
EL SENADOR MARCÓN SE REFIRIÓ A MIGUEL LIFSCHITZ
"Fue un gran demócrata, una figura admirada y respetada a nivel provincia y país, con proyección internacional"
"MIGUEL LIFSCHITZ fue el gran estadista que gobernó la provincia, con un elevado sentido integrador de todo el mapa santafesino. Hombre simple, accesible y cordial en su trato cotidiano, sin dudas fue un político ejemplar, de genuina vocación y de incansable accionar", expresó Marcón al recordarlo hoy a en el primer aniversario de su fallecimiento.
El legislador dijo que el Norte Santafesino tuvo en MIGUEL LIFSCHITZ al gobernante que más se ocupó de esta parte de la provincia, a través del estratégico Plan del Norte, una decisión política sin precedentes por el elevado nivel de inversión. Las numerosas obras abarcaron desarrollo territorial, económico, humano y social. A la par, canalizó iniciativas para atraer inversiones, actividades industriales, nuevas posibilidades en educación, capacitación y acceso a salud, agua y vivienda.
A la hora de repasar los principales logros norteños en la GESTIÓN LIFSCHITZ, el senador destacó, "el moderno Hospital Regional, pavimentación de rutas, mantenimiento de rutas productivas, consolidación de accesos a localidades, acueductos, centros de atención primaria de salud, ampliación de la red eléctrica rural, nuevas escuelas, el inicio de los edificios para la Justicia y el Profesorado, entre tantísimas otras obras que sería largo enumerar".
¡Gracias MIGUEL, por tanto!
Lo que expresaron desde el Partido Socialista de Reconquista:
MIGUEL LIFSCHITZ (2021 -9 de mayo -2022).
No lo nombramos desde el recuerdo, sino desde cada una de sus ideas, sus proyectos, sus aspiraciones sociales, sus luchas para que la ciudadanía de cada uno de los rincones de la provincia de Santa Fe dignificara y mejorara su calidad de vida. Y lo hizo posible a partir de obras y servicios emblemáticos.
A Miguel Lifschitz lo nombramos desde la coherencia entre lo que, en política, se dice y, luego, se hace. Siempre en favor de una sociedad mejor y más equitativa e inclusiva.
Es en estos lugares donde su figura se agiganta y se vuelve necesaria, hoy más que nunca.
#Miguelparasiempre
Alejandro Alvarez
Secretario Gral. del Centro Socialista Reconquista
EMOTIVO Y CALIDO HOMENAJE A MIGUEL LIFSCHITZ, A UN AÑO DE SU MUERTE

La Biblioteca Argentina de Rosario, puesta en valor durante su gestión, se convirtió en punto de encuentro para recordar al exgobernador. Sus hijos descubrieron una placa conmemorativa.
La Biblioteca Argentina "Dr. Juan Alvarez" de Rosario se convirtió este lunes en un punto de encuentro para recordar al exgobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz a un año de su muerte, víctima del Covid-19. En el jardín de ingreso, ubicado sobre el Pasaje Alvarez, y en las afueras sobre la Plaza Pringles, se dieron cita sus familiares y amigos, dirigentes de todos los partidos políticos, representantes de entidades intermedias, referentes de distintos ámbitos, colaboradores y funcionarios de sus gestiones como intendente de la ciudad y en la Provincia de Santa Fe, y vecinos que se acercaron participar del emotivo encuentro.
La institución fue lugar trascendente en su vida porque la conoció con su madre siendo niño, planificó su remodelación cuando fue intendente de la ciudad y plasmó la obra mientras era gobernador. Por eso, se proyectó un video de mayo de 2019, cuando Lifschitz dejó inaugurada la ampliación y renovación del edificio.
En la oportunidad, sus hijos Yasmín, Ana Luz, Federico y Esperanza Lifschitz descubrieron una placa en su memoria. Posteriormente, Ana Luz, siempre acompañada de sus hermanos, leyó una emotiva carta en la que, como hijos, evocaron la vida de su padre.
El homenaje, que estuvo estuvo organizado por familia y amigos y amigas, contó con la presencia de la diputada provincial y esposa del exgobernador, Clara García, la ex intendenta de Rosario y hoy Diputada Nacional, Mónica Fein, y el exgobernador Antonio Bonfatti, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Pablo Farías, y dirigentes de todo el arco político, entre ellos, el intendente Pablo Javkin, además de referentes de entidades intermedias, fuerzas vivas de la ciudad y vecinas y vecinos que se acercaron a participar.
El encuentro finalizó de la mano de un cuarteto de en cuerdas integrado por músicos rosarinos que interpretaron el Otoño de Vivaldi. La actividad cerró con un minuto sostenido de aplausos.