Los ministros Costamagna y Domínguez presentaron el programa nacional Plan GanAr destinado a productores ganaderos, tamberos y cooperativas agropecuarias

En horas de la tarde del jueves 12 de mayo de 2022 se llevó adelante la presentación del programa nacional Plan de la Ganadería Argentina (Plan GanAr) en la Sociedad Rural de Reconquista, el cual es destinado a productores ganaderos, tamberos y cooperativas agropecuarias.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Julián Domínguez. En la oportunidad se presentaron las metas de la iniciativa para incrementar la producción de carne en 600 mil toneladas al 2030, aumentar el stock ganadero y el peso de faena para mejorar la productividad.
Dialogando con la prensa, Costamagna resaltó que la ciudad de Reconquista fue elegida para la presentación debido a la impronta de la zona, considerando que los departamentos del Norte son la "fábrica de terneros" de la provincia, y "donde hay ganadería, hay gente con vocación, con trabajo y con esfuerzo", agregó el ministro.
Por su parte, Domínguez señaló que "hay productores que vuelan solos, que tienen altísima tasa de productividad, y hay productores que están rezagados; tenemos que ir a ayudar a los productores que están rezagados y ahí vamos a eso". Asimismo, afirmó: "El centro de nuestro trabajo es cuidar al productor y potenciar nuestras mejores capacidades".
Durante el encuentro, el Intendente de Reconquista agradeció a la Sociedad Rural por poner a disposición su predio para desarrollar tan importante actividad, como así también a los Gobiernos Nacionales y Provinciales por elegir esta ciudad para llevar adelante la presentación de Plan GanAr.
El Intendente Vallejos destacó que "este es un primer paso para seguir trabajando juntos" y felicitó "a todos los que hacen a la producción de nuestro norte santafesino" que el tractor de la economía.
Luego, se trabajó en conjunto con los actores locales para avanzar en una propuesta que identifique los pasos a seguir en el ámbito provincial y permita el diseño de políticas públicas diferenciales para el sistema ganadero local, que representen la diversidad e identidad productividad de la provincia.
En ese sentido, el titular de la cartera agropecuaria nacional indicó: "Hoy estamos acá con el ministro Daniel Costamagna para trabajar juntos en la presentación para la provincia de Santa Fe. Es la continuidad del trabajo que comenzamos en el INTA Balcarce para Buenos Aires y que continuará con esta impronta federal".
El ministro nacional Domínguez explicó que "el Plan GanAr tiene un esquema dinámico, donde cada provincia le aporta su identidad propia y su idiosincrasia y representa las necesidades y expectativas de sus productores".
"Queremos que sean las provincias, con las entidades, universidades, colegios agropecuarios, los actores del sistema productivo regional, vayan marcando el camino a seguir en materia de desarrollo de este propósito al 2030 de aumentar la producción", continuó.
Además, Julián Domínguez contó el trabajo que se está realizando desde la cartera para "iniciar este año un proceso de certificación de producción ganadera". Al respecto, planteó: "Queremos incorporar a este plan ganadero un esquema único de certificación de nuestra producción y que el mundo sepa que tenemos las mejores capacidades nacionales para darle respuesta a los desafíos del cambio climático".
En tanto, Daniel Costamagna sostuvo: "Vamos a acompañar todo lo que hoy proponga el Ministro Julián Domínguez y su equipo. Y vamos a sumarle la impronta que tenemos desde Carne Santafesina 2000". Además, afirmó que "el desafío de todos es tener previsibilidad, reglas claras y un camino de crecimiento"."Pensemos en producir más, y en ese camino cuenten con nosotros", concluyó.
Durante la jornada, se desarrollaron distintas mesas de trabajos encabezadas por los equipos técnicos de la cartera que abordaron distintas acciones y estrategias junto a los actores locales. Allí se buscaron herramientas para incrementar la producción de manera sostenible, agregar valor, modernizar el sistema de comercialización de carne bovina y fortalecer las políticas del sector ganadero.
Estuvieron presentes también el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Jorge Ruiz; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Matías Lestani; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; y el director nacional de Producción Ganadera, Patricio Digilio; el intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos; productores; y representantes de las entidades agropecuarias y universidades nacionales y los equipos técnicos de la cartera.
SOBRE LA INICIATIVA
El Plan GanAr 2022-2023 es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación que busca aumentar la productividad y competitividad en carnes, leches y subproductos de manera económica y social y ambientalmente sostenible, a través de líneas de financiamiento que se ponen a disposición de los productores.
El Programa que pone el foco sobre el desarrollo federal sustentable de la ganadería argentina y cuenta con una estrategia de adaptación que busca dar respuestas conforme a la diversidad productiva de cada provincia.
La llegada del ministro Domínguez.
Declaraciones de Costamagna.