ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/53490
"El lazo rosa no une, la concientización nos compromete y la solidaridad nos humaniza".

Rosas del Jaaukanigás, el grupo de contención entre mujeres que le han ganado al cáncer o se encuentran en la lucha, invitan a unirse a las clases de natación

Sonia Motta y Valeria Romanutti del Grupo Rosas del Jaaukanigás.

Rosas del Jaaukanigás es un grupo de contención entre mujeres que han padecido o padecen el cáncer de mama. Juntas se acompañan y se apoyan en el proceso.

Sonia Motta y Valeria Romanutti, ambas integrantes del grupo, estuvieron de visita en ReconquistaHOY anunciando que, con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Reconquista, todos los sábados comparten clases de natación en el Club Atlético Adelante.

Rosas del Jaaukanigás nació en el 2019 y su actividad inicial fue el remo, un deporte que motivó la formación del grupo, considerando que los movimientos rítmicos y cíclicos de remar ayudan al drenaje linfático y favorecen la prevención de la linfedema. Asimismo, el remo permite potenciar la musculatura de la zona afectada, minimizando así el dolor y rehabilitando la movilidad que se ve reducida después de una operación de mamas.

Durante el paseo, las mujeres disfrutan de la naturaleza y el paisaje del río, pero comentaron que algunas le tienen temor al agua y, por ello, surgió la idea de clases de natación, las cuales se dictan todos los sábados. Hay tres profesores encargados y dos grupos; uno comienza de 10 a 11 horas; y otro de 11 a 12 horas. La actividad continuará a lo largo de todo el año con la posibilidad de llevarla a cabo en la piscina climatizada.

Aquellas mujeres que deseen participar pueden comunicarse con Sonia al 3482 302297 o con la profesora Patricia Fabrissin al 3482 557410.

Por otro lado, anticiparon que están organizando para participar de la jornada de remo del Encuentro Nacional Rosa que se celebrará el 8 y 9 de octubre de este año en Misiones. Las interesadas, comunicarse al número de Sonia.

 

Sus testimonios

Valeria y Sonia no solo nos contaron acerca de Rosas del Jaaukanigás, sino que también nos hablaron acerca de su vida, cómo ésta ha cambiado tras el diagnóstico de cáncer y cómo la viven hoy en día.

Sonia actualmente trabaja en Posicionamiento Web. Solía ser empleada administrativa en un negocio de autopartes en Avellaneda cuando le detectaron cáncer de mama en el 2016. De un día para el otro le aparecieron hematomas en el pecho izquierdo.

En su momento, fue diagnosticada en la ciudad de Rosario con un tumor muy agresivo y, una vez comenzado el largo tratamiento, tuvo que dejar de trabajar. Además, luego tomó conocimiento que tenía una mutación genética que podía llegar a volver el tumor. "Lo que yo pensé en ese momento era agradecer por todos los años que estuve sana. Creo que eso me ayuda a superar y a sanar", dijo en este sentido Sonia.

 

Yo siempre digo que hay dos maneras de hacer frente a un diagnóstico, o te convertís en una víctima o en la heroína de tu historia.

 

"Lógicamente tengo otras limitaciones que no las tenía, algunas secuelas me quedaron, pero con lo que soy y los recursos que cuento hoy físicamente, trato de optimizarlo", agregó.

Por otra parte, está Valeria, la profesora de Educación Física que atraviesa su segundo tratamiento y se encuentra de licencia. Fue diagnosticada con cáncer en febrero del 2019.

En principio se lo había detectado ella misma palpándose la mama y, al hacer el control anual antes de comenzar las clases, lo confirmó. A raíz de esto tuvo que dejar su trabajo. Tras terminar el primer tratamiento, pudo reincorporarse en pandemia y luego volver a la presencialidad, pero en medio de otros controles resultó que debió volver a sacar licencia y comenzar un segundo tratamiento.

Valeria suele tomar la situación con humor y hacer bromas incluso. "Siempre fui así y sigo así porque creo que es como debemos vivir. Yo siempre le robo una frase a Sonia que dice que 'la enfermedad no nos tiene que definir'", dijo ella en este sentido.

Además, comentó que de la enfermedad se aprende mucho. Ella, por ejemplo, contó que aprendió a "bajar unos cuantos cambios" y ya no preocuparse por cuestiones que no valen la pena y que no se van a solucionar. Estas son cuestiones que trata de transmitir en el grupo, como así también la importancia de hacer deportes, explicó.

Si bien a Valeria le agarró cáncer a una edad donde se suele trabajar mucho, expresó que "a veces, en ese producir y hacer mucho, nos perdemos de disfrutar de cosas simples, sencillas y que hacen muchísimo bien. Por ahí uno, las deja en un segundo plano. De eso me di cuenta".

 

Las Rosas Del Jaaukanigás en acción.

 

 

ReconquistaHOY transmitió EN VIVO- Directo.