ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/53956
10 años sin poder adoptar mientras los niños siguen en hogares de transito. TESTIMONIO

Nueva denuncia contra la jueza Sinchez. Un policía (casado con una docente) siente que lo discriminó para adoptar, y que por su mala decisión, dos hermanitas siguen en un hogar de tránsito.

Guillermo Gallard, policía.

Guillermo Gallard visitó ReconquistaHOY para dar su testimonio, desesperado, por otro intento fallido en su deseo de agrandar la familia que formó con su esposa, quien es docente.

Contó que hace 10 años procuran adoptar, sin final feliz, al menos por ahora.

El último intento fue para adoptar dos hermanitas de 5 y 6 años, una de ellas con una enfermedad bajo tratamiento, y tampoco lo consiguieron, ya que la jueza de familia de Reconquista optó por otra vecina, quien -finalmente- las reintegró al hogar de tránsito por la imposibilidad de afrontar el compromiso.

Eso enojó aún más a Gallard, porque él y su esposa habían pedido por esas nenas, pero cree que la Dra. Sinchez lo discriminó por ser policía; pero además, porque la jueza se enojó porque desde el RUAGA, que es el Registro Unico de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, le dieron información confidencial sobre una de las nenas (que tenía una enfermedad que requiere tratamiento). La jueza le remarcó que a ella solamente le corresponde brindar esa información a los aspirantes.  "Yo no lo veo como una mala información. Es una información que nos da el RUAGA porque se maneja así, te dice la patología y si uno está preparado o no", opinó Gallard.

El 8 de junio de 2022, Gallard acudió a la Cámara Penal de Apelaciones de Reconquista, donde ante la Dra. María Eugenia Chapero, denunció a la jueza de primera instancia, Dra. Ileana Judit Sinchez.

Gallard entiende que es discriminado por la jueza de primera instancia. Remarcó que tanto él como su mujer desean agrandar la familia, tienen trabajo estable, casa con dos habitaciones, una de ellas ya está totalmente preparada para niños.

Dra. Ileana Sinchez, al jurar como jueza de familia.

La primera situación con la jueza Sinchez se dio en octubre del 2021. En febrero de ese año les informaron que su registro era adecuado para una posible adopción de un bebé, pero pasó el tiempo y, al no tener novedades al respecto, decidieron hacerse presente en la Cámara de Apelaciones y consultar por el estado del expediente. Una semana después, fueron citados para la entrevista en el Juzgado de Familia con la jueza. En la oportunidad, ésta le reprochó por dirigirse a la Cámara, una cuestión en la que están en todo su derecho, según les ha asesorado un abogado.

Entonces, al hacer el reclamo, "empezó a atacarnos de por qué fuimos a preguntar, todo el tiempo así de forma mal, porque ella es la jueza y es la que decide, la que lleva los tiempos. Como que le molestó que nosotros nos hagamos presentes ahí", dijo Gallard.

Tras la entrevista, Sinchez ordenó que el expediente vuelva al RUAGA, y asignó a una segunda familia que había sido también seleccionada para la adopción de ese bebé. A pesar de que la jueza les negó que acudir a la Cámara de Apelaciones iba a ser algo que les iba a jugar en contra a la hora de ser seleccionados, les pareció todo lo contrario.

Además, en estas instancias, Gallard comentó que se sintió realmente discriminado por la jueza Sinchez al momento de comentarle acerca de su profesión como policía, por la expresión particular que ésta hizo. "No sé si no le gusta la Policía o qué. Uno que anda en la calle y ve la expresión de la persona en la cara, se da cuenta que le molesta", agregó.

Sin embargo, esta situación no les impidió continuar con su sueño de ser padres y pasado el tiempo, en este 2022, su legajo fue seleccionado nuevamente, por su antigüedad y por el informe socioambiental que tiene el RUAGA sobre su casa. Tal como lo mencionaba, su casa está lista para recibir niños.

Por lo tanto, Gallard y su esposa volvieron a ser citados para una posible adopción. Al momento de la entrevista, la jueza Sinchez se enojó porque el RUAGA los había puesto al tanto de la enfermedad de la nena, diciendo que les habían pasado "información que no correspondía", que ellos no debían saberlo y que el sistema estaba "mal" por ello. Tras esto, Sinchez determinó que no les preguntaría más nada, aludiendo que ya los conocía lo suficiente.

Posteriormente y tal como lo sospechaba, vía telefónica (desde el RUAGA) le comunicaron que otra persona se haría cargo de las nenas. "Nos hubiera dicho 'miren señores, yo voy a probar con la señora...., a ver qué vinculación tengo, y si no funciona luego sigo con ustedes'", opinó Gallard.

Desde ese entonces, la pareja quedó a la espera de la debida notificación, ya que a Sinchez le correspondía tomarse unas vacaciones en abril. Pasaron las semanas y apenas el lunes 6 de junio de 2022, fueron notificados por el secretario Juan Manuel Bocco que la jueza había decretado que el expediente vuelva a la lista de espera del RUAGA.

No obstante, la cuestión no termina acá, dado que luego se enteraron que, para el martes 19 de abril, la persona elegida por la jueza Ileana Sinchez, ya había desistido de adoptar a las hermanitas. Entonces, en lugar de ser denegados por la jueza, ellos tendrían que haber sido avisados de esto para empezar la vinculación, pero aun así la magistrada ordenó sin argumentos la devolución del legajo y las pequeñas aún continúan en el hogar de tránsito, lo que lamentó Gallard: "Fijate el tiempo que pasa que esta mujer nos saca las adoptabilidades, después los chicos se crían y nadie los quiere adoptar", comentó Gallard.

Con la denuncia y dando a conocer su experiencia, explicó que su objetivo es poner énfasis en acelerar el proceso, porque con el paso del tiempo, los chicos "se crían en un hogar y después les cuesta muchísimo formar parte de una familia, están acostumbrados a otros ámbitos"; que todo sea favorable para él, para las otras familias que están deseando adoptar y para que los chicos tengan una vida de familia.

Un ejemplo de esto contó, cuando durante una entrevista Sinchez les mostró toda una pila de carpetas diciendo "mirá, todo esto es para adoptabilidad". Al preguntarle por qué éstas no salían, no supo qué contestar.

"Yo espero que esto no me juega en contra de vuelta, o directamente que solucionen el problema con esta mujer, todo el personal de ella la denunció el otro día y cambiaron todo el personal", añadió, para luego contar una mala experiencia que también vivió con la secretaria de la jueza, cuando quiso realizar una entrevista con ésta y le dijo "y ahora cuando vengas bien vestido vas a hablar con la jueza". "Yo no podía creer que me lo diga, es algo que me quedó grabado mal, porque dije yo 'te discriminan, si no es por la ropa o porque soy policía', no sé cuál es la cuestión. Estamos con un dolor con mi señora porque queremos agrandar nuestra familia", lamentó en su visita a ReconquistaHOY.

 

Lo que dijo Guillermo Gallard en ReconquistaHOY.

 

Repercusiones

En ReconquistaHOY también consultamos la opinión de Ariel Vijarra, presidente de la ONG "Acunar Familias",  quien cuestionó el sistema de adopción vigente en el país, el funcionamiento del RUAGA, que es el Registro Unico de Aspirantes a Guardas con Fines de Adopción en la República Argentina, donde ve más una guarida de políticos que de profesionales preparados e involucrados con el tema de las adopciones; también refirió a jueces de familia que no les importa ocuparse de resolver la problemática a quienes quieren formar familia; y cuestionó que un pretenso adoptante haya revelado cuestiones íntimas de otra familia adoptante, a partir de lo que consideró un error de una funcionaria del RUAGA que -considera- reveló información que le corresponde dar a la jueza.

También nos interesa tu opinión. Favor enviala al WS de ReconquistaHOY: 3482-552285