Con la presencia de Pablo Javkin y referentes políticos de la oposición santafesina, se realizó el "foro para la reconstrucción pospandemia"

El sábado 11 de junio de 2022 se llevó a cabo en la ciudad de Reconquista la jornada "Foro para la Reconstrucción Pospandemia" , una continuación de la primera jornada realizada en el mes de abril en la ciudad de Rosario que impulsó por el intendente de esa ciudad, el Dr. Pablo Javkin, quien también formó parte del acto central de esta actividad, como así también casi todos los referentes políticos de la oposición santafesina.
El encuentro contó con la realización de un panel social, económico y productivo con la presencia de la Dra. Graciela Faccioli, socio gerente de Proyección Electroluz s.r.l; Augusto Gastaldo, productor agropecuario y presidente de la Sociedad Rural de Reconquista; Javier Oliver, empresario del rubro lácteos y heladerías; Fabián Zarza, propietario de hoteles y miembro del Centro Industrial y Comercial de Reconquista; el contador Juan López Candiotti, propietario de cervecería y fábricas de piscinas; y la docente Graciela Armua, miembro del grupo de padres organizados para la vuelta a clase y de la Asociación Civil Docentes por la Educación.
Asimismo, comprendió un panel político integrado por el intendente de Rosario, Pablo Javkin; el senador nacional Dionisio Scarpín; los diputados nacionales Mario Barletta y Carolina Castet; la concejal de Reconquista Natalia Capparelli; el concejal de Tostado Rashid Asan; y los intendentes Roberto Spontón de Malabrigo, Paula Mitre de Vera, Leandro Chamorro de Las Toscas y Enrique Paduan de Villa Ocampo.
Todos los exponentes remarcaron los sobresaltos que produjo en su actividad la pandemia, destacándose las estrategias casi impensadas que debieron realizar para sobrevivir como empresa, coincidiendo todos ellos que las secuelas positivas que pudieran existir y negativas aún persisten, agravados con índices económicos que no ayudan en terminar de definir medidas estables dentro de la empresa.
Señalaron que "ambos paneles coincidieron en un 100% con la imperiosa necesidad de vincular fuertemente la educación, la producción y la política, y para ello se deberá trabajar por la reconstrucción de los valores que alguna vez hicieron grande a nuestro país, realizando los cambios necesario en la educación, en el trabajo, en la política, concientizando que sin los valores de la honradez, de la justicia, de la cultura del trabajo, sin un mayor respeto de la división de poderes y de un mayor y real federalismo, no será posible terminar con la grieta que tanto daño le hace a la República".
Por último, destacaron la presencia del senador provincial Orfilio Marcón y una cantidad importante de diputados provinciales, intendentes, presidentes de comunas y concejales presentes entre el público, lo que dicen que constituyó una verdadera asamblea ciudadana.