Las actividades para disfrutar este miércoles de la Feria "Gente del Agua" de Reconquista; y la Feria "Leer, soñar, creer" de Avellaneda
FERIA DEL LIBRO "GENTE DEL AGUA" EN RECONQUISTA:
El miércoles 15 de junio de 2022, continúa desarrollandose la V° Edición de la Feria del Libro "Gente del Agua".
El evento que quedó formalmente inaugurado el vienes 10 de junio de 2022 en las instalaciones del Club Atlético Adelante de Reconquista busca promover la formación y desarrollo del público lector, afianzar la cadena productiva local del libro y potenciar a las editoriales locales y regionales. El mismo se desarrollará en dicho predio hasta el domingo 26 de junio con entrada gratuita de 09:00 a 21:00 horas, y este año cuenta con la particularidad de que se lleva a cabo en simultáneo con la Feria de las Carreras 2023 "Viví tu Elección", -del martes 21 al jueves 23 de junio-, donde se presentarán más de 30 instituciones y 270 opciones de carreras.
Qué podés encontrar este miércoles y el resto de la semana:
Miércoles 15 de junio
09:00, 11:00 y 14:30 hs. - Taller "Las estaciones de los derechos de niños, niñas y adolescentes". Infancias y educación.
15:30 hs. - Presentación del libro "Cuentos Completos", de Gabriel Perino.
18:00 hs. - El nivel superior y la producción de conocimientos. Presentación de Libros del Instituto Superior de Profesorado N° 4 "Ángel Cárcano" Reconquista.
- "La Masonería en el norte santafesino (1872-1930)" de Alejandro Vidoz.
- "La historia natural de Avellaneda" de Federico Abrecht.
- "Caleidoscopio. Escrituras desde territorios educativos". Adrián Galfrascoli y Gastón Arroyo.
19:00 hs. - Presentación "Los libros en los tiempos de Tik Tok" Grupo Frik Yuu: Constanza Bandeo, Paula Costa.
20:00 hs. - Presentación del libro "Animal" de Guillermo Velázquez, Editorial Semanario Reconquista.
Jueves 16 de junio
09:00 hs. - Taller "Aternurar lo que se va". Plan Nacional de Lecturas Santa Fe.
10:00 hs. - "De orilla a orilla por la piel de las palabras". Recorridos posibles por la colección "Leer abre mundos". Plan Nacional de Lecturas Santa Fe.
11:00 hs. - Presentación del libro: "Educación intercultural bilingüe. Experiencias de aula con comunidades de pueblos originarios". Lugar Editorial. Adriana Alvira, Adrián Linari, Matías Ruiz Díaz Yoris, Ector Catori, Pablo Vázquez, Felix Corzo y Ticiana Corzo.
16:00 hs. - Presentación del libro "Cuentos de Chelita 1" de Graciela Paz.
17:00 hs. - Presentación del libro "Dulces payasos" de José Luis Amione (género terror).
18:00 hs. - Salón Ichimaye
Disertación de Susana Ibáñez: "El cuento en el norte santafesino. Tres autoras: Laura Vizcay, Daniela Sartor y María Nélida Pedernera" Ediciones La ochava.
19:00 hs. - Conferencia de Salvador Di Stéfano. Auditorio.
19:30 hs. - Salón Ichimaye
La novela en Santa Fe: "Mientras vence afuera la sombra" María Nélida Pedernera y Laura Vizcay entrevistan a Susana Ibáñez. Editorial Palabrava. Presenta Patricia Severin. Ediciones La ochava.
Viernes 17 de junio
Durante la tarde en el predio de la feria, La Caja Mágica - Santiago Alassia
Teatro en pequeño formato donde se escenifica un poema perteneciente al libro "magún magún" (Editorial Palabrava, 2020).
09:30 hs. - Apertura del Encuentro de Escritores, Editoriales y Bibliotecas Regionales "Letras del rio".
10:00 hs. - Taller de escritura "Yo me narro". Un espacio de exploración de los procedimientos narrativos a partir de la escritura del yo. Por Santiago Alassia. Destinado a escritores principiantes, avanzados y público en general (a partir de 16 años).
16:00 hs. - Presentación del libro "Los cuentos de Brandy" de Fabiana Apezteguia (Prov. de Corrientes).
17:00 hs. - Presentación del libro "Mujeres al acecho" de José Chávez (Chaco). Género terror.
18:00 hs. - Presentación del libro "Tiempo y espacio en la primitiva Reconquista. A propósito de los Fragmentos históricos de Carlos Roselli" de Carlos Romitti.
19:00 hs. - Presentación del libro "El malón Invisible" de Sergio Marcelo Villán. Editorial Semanario Reconquista.
20:00 hs. - Presentación del libro "Difuminado" de Brian Briz.
Sábado 18 de junio
09:00 hs. - EL ARRAIGO. Conversaciones sobre literatura situada. Matías Ahumada: El concepto de Geocultura en la obra de Rodolfo Kusch Ediciones La Ochava.
10:00 hs. - Disertación: El arraigo. Un escritor Chaqueño en Buenos Aires, a cargo del escritor Mariano Quirós Ediciones La Ochava.
15:00 hs. - Presentación del grupo Navegantes Invisibles. Ronda de lecturas.
16:00 hs. - Presentación del libro "Raíces profundas. Canto a mi amada Reconquista", de Eddy Domínguez. Quo Vadis Ediciones.
17:00 hs. - Ediciones La Ochava entrevista a Mariano Quirós. Laura Vizcay, María Nélida Pedernera y Mariano Quirós.
18:30 hs. - Presentación del libro "No es lo suficiente", de Santiago Alassia. Obra ganadora del Premio Provincial de Narrativa Alcides Greca 2020.
19:00 hs. - Presentación del libro "Insurgencia educativa" de Carlos Quirós. Librería De la paz.
Domingo 19 de junio
19:00 hs. - Presentación del libro "El ajedrecista", de Sixto González. Semanario Reconquista.
Martes 21, miércoles 22 y jueves 23 de junio - Feria de las Carreras "Viví tu Elección".
Viernes 24 de junio
19:00 hs. - Conferencia del Dr. Eduardo M. Moreno Vivot (pediatra)Área de discapacidad, Sec. de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Reconquista.
Sábado 25 de junio
17:00 hs. - Presentación "Historia del automovilismo en Reconquista Parte I y II" de Aldo Sotelo. Reconocimiento a los fundadores del Autoclub.
FERIA DEL LIBRO DE AVELLANEDA:
La Feria del Libro de Avellaneda comenzó a desarrollarse el 9 de junio en el Centro Cultural Municipal, y desde el gobierno de dicha ciudad comunicaron que se extenderá hasta hoy miércoles 15 de junio con el siguiente programa de actividades, además de los stands de libros allí dispuestos.
Miércoles 15 de junio:
09:00 horas: LITERATURA Y ESI
Recorrido lúdico por los cinco ejes de la ESI
Coordina: Área de géneros del Gobierno de Avellaneda.
Lugar: Salón 22
Dirigido a: 6º y 7º escuelas primarias.
Duración: 120 minutos.
14:00 horas: FESTIVAL DE MÚSICA Y LETRAS
Música en vivo, lecturas, intervenciones.
Banda en vivo: Palo Santo, Avellaneda.
Lugar: Auditorio Municipal.
Dirigido a: Alumnos de escuelas secundarias.
Duración: 60 minutos.
16:30 horas: ¿CÓMO ENVEJECER SALUDABLEMENTE?
Un espacio gerontológico de envejecimiento saludable, activo y digno.
Concientización por el 15 de junio "Día Mundial por la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez".
Coordina: Lic. GABRIELA KOGEL.
Lugar: Auditorio Municipal.
Dirigido a: Adultos jóvenes y adultos mayores
Duración: 90 minutos
18:00 horas: TALLER «CARTOGRAFIAR LA LUZ DEL NORTE»
Un acercamiento a la poesía de Claudia Masin.
Coordina: Prof. Sofía Dolzani
Lugar: Biblioteca Municipal.
Dirigido al público en general
Duración: 40/45 minutos
18:30 horas: «PARA GRANDES PERSONAS". Guía práctica de envejecimiento saludable.
Coordina: Lic. Gabriela Kogel.
Lugar: Auditorio Municipal.
Dirigido a: Adultos jóvenes y adultos mayores.
Duración: 60 minutos.
21:00 horas: DONDE NACEN LAS HISTORIAS
Narraciones, música y aperitivos.
Lugar: Almacén del Museo.
Dirigido al público en general
Duración: 120 minutos.