Continúa la Feria del Libro en la ciudad de Reconquista. Aquí las actividades programadas para este sábado

En las instalaciones del Club Atlético Adelante, continúa desarrollándose la 5ta edición de la Feria del Libro "Gente del Agua" de Reconquista. Te recordamos que podés visitarla de 09:00 a 21:00 horas, hasta el domingo 26 de junio de 2022. La entrada al evento es completamente libre y gratuita.
A continuación, el cronograma de las actividades programadas para el sábado 25 de junio.
16:00 hs. - Presentación del libro "Sabores de Chaco", Gabriela Barrios y Francisco Tete Romero.
17:00 hs. - Aldo Sotelo realizará la presentación de la investigación "Historia del automovilismo en Reconquista".
Además, durante el acto, se hará un reconocimiento a los integrantes de la primera comisión directiva del Reconquista Auto Club: Roberto Sinchi, Osvaldo Zanet, Ramón Dorgambide, Rodolfo Alegre, Pablo de Mondesert, Victorio Moglia, Asdrubal Martínez, Alfredo Prez, Agustina Soria, Víctor Emilio Cisera, Juan Carlos Nardelli, Juan Vicentin, Alcides Serafini, Edgardo Caribaux, Carlos Simon, Horazio Wenceslao Correa y Luis Oscar Aramburu.
"Los esperamos para compartir tan emotivo y merecido reconocimiento 52 años después de la fundación de la institución", expresaron.
18:00 hs. - Presentación del libro "Fantasmas del Paraná" de Francisco Tete Romero, presidente del Instituto de Cultura de Chaco.
Francisco Tete Romero expresó que hay un "neofantástico muy potente. Hay un diálogo con nuestras literaturas que se mete en los fantasmas de la región. Las literaturas más potentes de nuestra zona nacen a partir del diálogo con los mitos que entraña un río, la naturaleza, los personas, todo se resignifica y se cruza".
La novela Fantasmas del Paraná está dividida en dos partes, la primera parte se llama Corazones rotos, aquí el lector se asoma a vidas rotas: qué hace la mamá de Marité, qué hace el hermano de Marité, que hace Marité acerca del amor, qué hace Tito cuando la madre le dice que se aleje de las obsesiones de su padre, entre otras historias.
La segunda parte se llama Épicas Fraternas, "me parece que necesitamos épicas en nuestras narrativas, aventuras donde haya menos cinismo y más horizonte de redención, aunque al final se fracase. En mi caso me inquietaba saber qué novela podía escribir en pandemia. Esta novela no responde a esa pregunta, pero es lo que tuve ganas de escribir", así describe Francisco sobre este texto que llega escrito "absolutamente encierro, hubo días de diez horas de escritura continua".
20:00 hs. - Presentación del libro "Dictaduras Correntinas", Alejandro Bovino. Librería De la Paz.