ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/54881
PSICOTELLA, OTRO ORGULLO REGIONAL, SIGUE GANANDO E INVIRTIENDO

La cerveza local obtuvo "Medalla de Plata" en la principal competencia nacional, ahora envasa "Pininas", se lanza al segmento en "latas" e ingresa al mundo del Gin Tonic con fabricación propia

Entrevistamos a uno de los emprendedores, que de yapa deja algunos tips. Recomendamos esta lectura que es una inyección de esperanza. ¡Imperdibles!

Psicotella, la cerveza artesanal fabricada en el Parque Industrial de la Ciudad de Avellanea, ganó la "Medalla de Plata" en la principal competencia nacional del rubro, realizada el     9 de julio de 2022 en el Golden Center de Buenos Aires, "la llamada     Copa Argentina de Cervezas     que convoca a las mejores cervecerías del país,    con jueces internacionales de gran prestigio, todo certificado por el Programa de Certificación de Beer Judge Certification Program - BJCP, reconocido Diego Sicotello     en ReconquistaHOY, donde contó de nuevas inversiones y la expansión a nuevos mercados.   

Destacó que la cerveza premiada es la  "Mexican Lager",      la más suave que producen en el Parque Industrial de Avellaneda, donde comenzaron en un predio facilitado por la Municipalidad de Avellaneda, mientras ya  construyen su propia fábrica   en el mismo predio,  sacaron a envasar "Pininas"   en envase de vidrio de 330cc,  acaban de comprar una línea para salir al mercado en latas   dentro de cuatro meses,  y comenzarán a fabricar Agua Tónica.   Con esta nueva bebida, a su vez, van a ingresar al mundo del  Gin Tonic,   en asociativismo con una empresa de la Ciudad de Villa Ocampo.   

Psicotella nació    en 2017, en la Incubadora de empresas que ofrece la Municipalidad de Avellaneda a quienes quieren comenzar una nueva empresa.   

Psicotella empezó con dos personas trabajando y el asesoramiento externo de un ingeniero en alimentos.   

Resistir los embates económicos del país y la pandemia (con el cierre y/o reducción de actividades en bares y restaurantes) y sigue creciendo, ahora con 9 empleados y  en expansión en las provincias de Santa Fe, Chaco, Corrientes y Formosa,   produciendo 25.000 litros mensuales     , posicionándose en el mercado como  "la fábrica más importante entre Santa Fe y Paraguay".    

Con la capacidad instalada actual,   pueden duplicar la producción.  

El ingreso al mercado de las "pininas" de 330cc. en vidrio y de las latas, con las variedades Mexican Lager y Pilsen Lager, esperan otro impulso desde bares, boliches, restaurantes y supermercados. Aquí ya están en los Súper Cristian y en la Unión Agrícola de Avellaneda. 

Sicotello valoró que planifican el crecimiento cuidando siempre la calidad de los productos. En ese sentido, resaltó que su fortaleza en el mercado es un producto fresco, ya que en el mundo artesanal sólo utiliza ingredientes naturales, sin ningún tipo de conservantes. Sólo ocupa agua, malta, lúpulo y levadura. 

 

Agua Tónica y Gin Tonic, los nuevos productos   

El agua tónica será fabricada en la planta que tienen en Avellaneda; y el Gin, en Villa Ocampo. 

Ya están haciendo las primeras pruebas. 

 

La fábrica propia   

Psicotella sigue produciendo en el predio que le facilitó la Municipalidad al nacer, pero ya construye su propia planta industrial en otro predio que adquirieron en el mismo Parque de la Ciudad de Avellaneda, donde esperan mudarse una parte este año, y el resto el año que viene. 

 

Emprendedor   

Diego Sicotello   , 46, es oriundo de la Ciudad de Santa Fe, y se vino a vivir a Reconquista hace nueve años y medio, con un proyecto de familia, ya que su señora,   Ana Latosinski,   es de aquí. Tienen dos hijos, de 7 y 9 años. 

Contó que le encantó el estilo de vida tranquilo que hay aquí, diferente a la inseguridad de la ciudad capital. 

Es contador público y profesor en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.  

Ante los desafíos que se presentan en el día a día, comentó que está muy orgulloso de poder encararlos en equipo. 

Respecto al emprendimiento, comentó siempre habrá fracasos, pero sostuvo que la clave está en cómo se los percibe. Por ello, a modo de mecanismo para afrontar y observar esa frustración, aconsejó -a quienes están emprendiendo o desean hacerlo- ver cada día como una nueva oportunidad, con alegría y optimismo. Además, dejó claro que   es importante   contar con un equipo, ya que   "sin ese equipo, es más difícil enfrentar esas    frustraciones".    También es fundamental la capacitación continua y reinvertir en el emprendimiento. 

Celebró haber convertido su pasión en un trabajo. 

Dijo que aprendió cuando le enseñaron que lo ideal es convertir en trabajo aquello que uno ama tanto, que lo haría aún sin recibir nada a cambio.    

Explicó la importancia de acceder al crédito, donde fueron fundamentales la Municipalidad y la Asociación para el Desarrollo Regional, que facilitan créditos blandos. Agradeció a ambas instituciones.   

Diego Sicotello es socio de  Juan López Candiotti,   otro joven de la Ciudad de Santa Fe que también eligió vivir en Reconquista, de donde es su esposa,  Mariana Maulín.   "Paqui" López Candiotti además fundó otra industria dedicada a la fabricación de piscinas. Son dos emprendedores natos.   

visita   

También el intendente Gonzalo Braidot concurrió a la fábrica para felicitar a Psicotella por el reciente galardón nacional. Lo hizo junto al titular de Asociativismo y Desarrollo, Gustavo Vénica.