El Concejo aprobó ejecutar otra importante obra pública en Reconquista y hay otros temas "picantes". Aquí los temas abordados en la sesión del jueves 28 de julio.
Nueva obra, aprobada
El Concejo Municipal de Reconquista, aprobó este jueves 28 de julio de 2022, la ordenanza que autoriza la repavimentación, entubado y bicisenda de 600 metros de la Avenida Islas Malvinas (calle 47, entre Av. Rossi y Roca). Gran parte pagará la Municipalidad, y una porción los frentistas. El proyecto original del Ejecutivo fue modificado a partir de la postura del concejal Báscolo, para apurar la compra de los materiales de parte de la Municipalidad para que el dinero no se evapore con la inflación y pese más en el bolsillo de los frentistas.
La repavimentación de ese tramo de la Av. Islas Malvinas ya había sido aprobada, pero cayó la licitación en dos oportunidades. Ahora con reformas, irán por otro intento, y se incluye una obra más importante con entubado y bicisenda.
Hay que frenar el ingreso de nuevo personal
Hay una iniciativa en ese sentido del Concejal Coco Báscolo (PRO en JxC), en la que piden "Suspéndase los ingresos a la planta de personal municipal en la modalidad de contratado y/o precarizados hasta tener el informe final de la auditoria a realizarse este año según lo dispuesto por la Ordenanza N° 8607/20 y la Orden del Trabajo N° 5734/2022 emitida por el Concejo Municipal, pudiendo prorrogarse según los resultados que arroje el mismo"; exceptuando solo personal que se requiera en "carácter urgente y para cumplir una función específica. En este supuesto, previamente, deberá informarse al Concejo Municipal sobre la vacante y la convocatoria tendrá que ser abierta para que todos los interesados puedan postularse. Es obligación del Departamento Ejecutivo Municipal utilizar los medios de comunicación digitales, radiales y televisivos para dar publicidad al anuncio del puesto a cubrir". Ese proyecto quedó pendiente con la escusa de tratar el tema en el marco de la Mesa de Diálogo Político. Desde el PRO explicaron a ReconquistaHOY que evitaron forzar la votación porque seguro iban a perder y le iban a archivar el proyecto, ya que el Frente de Todos tiene mayoría de votos.
Y en esta sesión, también se dio ingreso a un escrito presentado por el Concejal Walter Kreni (UCR en JxC) para que en la próxima reunión de la Comisión Permanente de Diálogo Político e Institucional creada por Ordenanza 8.828/22, "se sirvan analizar y eventualmente adoptar las medidas necesarias y conducentes a evitar designaciones, contratación o ingreso bajo cualquier modalidad, de personal a la planta municipal, por el tiempo que resulte necesario hasta culminar con la regularización de la actual plantilla de dependientes, tarea en la que hemos comprometido nuestro esfuerzo".
Observa el legislador que "a poco que se van dando soluciones parciales a las demandas de regularización justamente reclamadas por el propio personal afectado, el Gremio Municipal y el propio Gobierno, también se da lugar al ingreso de nuevos agentes, sin solución de continuidad, desvirtuando el trabajo que se lleva adelante en procura de satisfacer justas demandas demoradas". Cita la decisión del 22 de julio de este año del Gobierno Nacional mediante "Decreto N° 426/22, que dispone suprimir en el Sector Público Nacional cualquier tipo de ingreso o contratación de personal hasta el 31 de diciembre de 2023". Y opina: "Creo que, en el orden local, están dadas las circunstancias para que se adopte una medida en consonancia con la acertada decisión nacional, ya que ello permitiría un desahogo transitorio y posibilitando la adopción de decisiones de carácter administrativo-social, sabiendo que no se están creando en la planta del personal, nuevas situaciones que pueden derivar en futuros conflictos con el paso del tiempo, haciendo vano todo intento de sanear la nómina municipal que es lo que exige esta representación reiteradamente, aunque sin el eco deseado".
Basta de basurales por todos lados
El Concejo tiene en estudio en comisión, un proyecto de ordenanza del concejal Fito Maggio, mediante el cual se creará un Programa de Erradicación definitiva de los Microbasurales que hay en la ciudad, "para la promoción, implementación y realización de acciones directas tendientes a la limpieza de los existentes y el impedimento en la conformación de nuevos microbasurales". En cada lugar donde hoy hay un basural, la Municipalidad deberá incorporar contenedores destinados a la recepción temporal de residuos sólidos urbanos domiciliarios con el equipamiento e instalaciones necesarias para ese fin, y acondicionarlos para su transporte para su disposición final. Sanciones: El proyecto prevé retener por 15 días la licencia al conductor del vehículo que se identifique arrojando basura en la vía pública. Concientización y difusión: La Municipalidad deberá llevará llevar a cabo campañas de concientización y difusión que contribuyan a la erradicación de microbasurales: además se deberá colocar un cartel con la prohibición de arrojar residuos.
Otros temas:
Entre los temas de este jueves 28 de julio de 2022, está la contestación de Vialidad Nacional a una resolución del Concejo sobre la transformación de la Ruta Nacional 11 en Autovía, entre Santa Fe y Resistencia; y lo que contestó el Ejecutivo Municipal sobre dos cuestiones: 1) La situación del Plan Habitar "Santa Fe sin ranchos", y 2) Sobre el contrato con la asociación civil Rally Argentino cuya competencia se anunció oficialmente aquí para el mes de octubre,
El Bloque PRO invitando a sus pares de toda la región, a conformar una Mesa de Trabajo para impulsar mejoras en la Ruta Nacional 11.
Video de la sesión donde se pueden escuchar todos los temas tratados
A continuación, el proyecto de ordenanza presentado por el concejal Fito Maggio, y sus fundamentos. Bienvenidas todas las opiniones al WS de ReconquistaHOY 3482-552285