Con una obra de 30 viviendas paralizada, 19 obreros reclaman pagos atrasados a la empresa chaqueña a cargo. Cortaron Ruta 11 y retomarán la medida el viernes. Qué dijo la UOCRA y la Municipalidad

Hasta las 14:00 horas del jueves 11 de agosto de 2022, obreros de Villa Ocampo estuvieron manifestando sobre Ruta Nacional N° 11, en el acceso Norte de la ciudad, en la intersección con el Bulevar Brown, reclamando el pago de salarios y aguinaldos adeudados.
En total son 19 obreros asignados en la construcción de 30 viviendas en el Barrio Oeste de la ciudad; obra que fue adjudicada a la empresa constructora chaqueña "Pedro A. Martínez" y desde hace más de 60 días que se encuentra totalmente paralizada.
Desde la UOCRA informaron que retomarán el corte el viernes 12 de agosto de 2022, a partir de las 08:30 horas, visibilizando y reclamando el pago nuevamente.
Ricardo "Pato" Benítez, titular de UOCRA Reconquista, recordó en comunicación con ReconquistaHOY que esta misma empresa chaqueña fue la encargada del edificio de la Escuela de Comercio de Reconquista y hubo "serios problemas" en la oportunidad.
En este caso, comentó que desde un principio tuvieron inconvenientes y, a pesar de lograr un acuerdo, la empresa lleva sin pagar el aguinaldo y dos quincenas, a poco de cumplir una tercera, a los obreros.
Si bien el sindicato hizo los debidos reclamos al Ministerio de Trabajo y mantuvo diferentes reuniones, Benítez señaló que se vieron obligados a acompañar a los trabajadores, asesorándolos en la visibilización de la problemática.
"Nuestro método no es perjudicar a terceros, ni mucho menos ir a una ruta. Los trabajadores ya no aguantan más, querían ir a la ruta y nosotros los acompañamos, lo estamos asesorando que no perjudiquen a terceros, que no corten la ruta porque es un delito. Que se pongan al costado o media calzada. Conteniéndolos para que no cometan ningún error y ningún delito", añadió en ese sentido.
Además, el líder gremial contó que la empresa intentó negociar con los trabajadores y no pagar la totalidad: "Querían que los trabajadores perciban menos y nosotros no podemos permitir eso".
Luego, los trabajadores fueron suspendidos por la empresa y hace una semana les remitieron los telegramas de despido. Entonces, "los trabajadores resolvieron manifestarse para que el gobierno provincial y la empresa reaccionen y resuelvan el inconveniente", explicó Benítez también.
Días antes, el director provincial de Vivienda, Edagardo Ragalli, visitó la obra y prometió una pronta solución.
No obstante, desde la UOCRA plantean que no se rescinda el contrato, sino que la empresa ceda la obra a otra empresa constructora, porque "si va a licitación, es un proceso muy largo y, si va para largo, es para el año que viene".
"Sabemos que la recisión del contrato lleva tiempo, tienen que volver a licitar y los trabajadores no sabemos si van a cobrar prontamente. Entonces le dijimos que buscaran otra solución, que no se le rescinda el contrato", señaló Benítez en la comunicación.
"Nosotros tenemos la voluntad, los trabajadores también. Que traten de negociar con la empresa. Si no pueden abonar lo que tienen adeudado, que el gobierno se haga cargo y cedan la obra a otra empresa constructora, y que se realicen las 30 viviendas que tan esperadas están en Villa Ocampo", despachó el dirigente gremial.
Quien también estuvo en comunicación con ReconquistaHOY fue el periodista Raúl Dubouloy, quien informó que consultaron sobre la obra a la ministra Silvina Frana cuando se encontraba de vista por el Norte y la funcionaria anticipó que están en proceso de desadjudicación de la obra y de volver a llamar a licitación, ya que la empresa cometió varias irregularidades.
"Pero en medio de todo esto, los obreros tienen que comer y pagar cuentas. Los dejaron colgados. Es una cosa vergonzosa", cuestionó Dubouloy.
COMUNICADO
Del Centro Comercial y Social Villa Ocampo; y la Municipalidad de Villa Ocampo.
En virtud de los hechos que son de dominio público, generados a partir del corte de la Ruta Nacional 11 llevado a cabo por los obreros contratados para la ejecución del Plan de 30 Viviendas licitadas por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, y cuya obra se encuentra totalmente paralizada desde hace más de 60 días, el Centro Comercial y Social de Villa Ocampo en forma conjunta con la Municipalidad de Villa Ocampo manifiestan su enorme preocupación por la grave situación generada y expresan lo siguiente:
- Consideran un derecho inalienable el reclamo que llevan adelante los obreros del Plan de 30 Viviendas, quienes no reciben los pagos de sus haberes por parte de la empresa adjudicada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe; la que, con total desprecio por sus empleados, se ausentó de la localidad no dando respuestas a sus obligaciones patronales.
- Todo derecho termina donde comienzan los derechos de los demás; por lo tanto, el entendible reclamo llevado adelante por los obreros damnificados, no puede cercenar los derechos de aquellos que también se encuentran trabajando y requieren utilizar una arteria neurálgica en la región como lo es la Ruta Nacional 11 para trasladar sus mercaderías entre las localidades de la zona o proveerse de ellas.
- Instan al Gobierno de la Provincia de Santa Fe para que, de manera URGENTE, proceda a tomar las decisiones que deban adoptarse a fin de resolver esta problemática que afecta a toda la comunidad, especialmente al sector productivo y comercial; y como adjudicadora de la obra, exija a la empresa que seleccionó para su ejecución el cumplimiento de las obligaciones patronales correspondientes.
- A la vez, manifiestan la incertidumbre que genera esta situación sobre la continuidad y cumplimiento de una obra pública tan necesaria y requerida en la comunidad para dar respuestas a las necesidades habitacionales que existen; habida cuenta que la misma apenas tuvo un avance de obra del 8%, faltando solamente dos meses para que se cumpla el plazo de ejecución previsto en la licitación.
Al aguardo de una URGENTE solución de los conflictos que impiden a los obreros satisfacer sus necesidades básicas, habiendo puesto su fuerza laboral al servicio de quienes hoy no asumen sus obligaciones, y a los comerciantes de la región y sus trabajadores cumplir con sus labores habituales que le exigen la utilización de la ruta bloqueada, reiteramos el pedido al Gobierno de la Provincia de Santa Fe para que asuma la responsabilidad que le compete.
Transmisión en vivo desde el lugar. Gentileza del periodista Raúl Dubouloy.
Otro video desde la manifestación.
Momento del corte de ruta.