ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/55500
"PAROS QUE LOS SANTAFESINOS Y SANTAFESINAS NO MERECEN"

El gobierno anunció que descontará los días de paro a docentes, médicos y personal de la administración pública. Los gremios respondieron

En este informe, sus comunicados oficiales.

El comunicado que dio a conocer el Gobierno de la provincia el viernes 26 de agosto:

Frente a las huelgas convocadas por los gremios del sector público de la Provincia, mediante las cuales se están dejando de prestar servicios esenciales como salud, educación, atención alimentaria de la población vulnerable, además de todos aquellos actos diarios que tienen que ver con el desenvolvimiento de la vida en comunidad, desde el Gobierno Provincial hacemos conocer a los santafesinos y santafesinas que la responsabilidad por tal situación recae pura y exclusivamente sobre las organizaciones que las están llevando adelante.

En tal sentido, ponemos de relieve que siempre hemos cumplido con todos y cada uno de los compromisos asumidos hasta el presente en el diálogo colectivo, actuando en el marco de la legalidad y buena fe, actitudes que venimos reclamando infructuosamente a los sindicatos que llevan adelante las medidas que perjudican al conjunto de la ciudadanía.

En los acuerdos suscriptos en marzo del corriente año, convinimos una revisión de la política salarial para el próximo mes de septiembre y, desde el momento en que convocamos a las entidades sindicales con ese fin desde el primer día del mencionado mes, estamos cumpliendo estrictamente con lo comprometido. Todo ello les fue debidamente notificado, referenciando en cada caso la cláusula que así lo preveía.

Además, con resultado negativo, instamos a las organizaciones gremiales a que no se realizarán nuevas medidas de fuerza o, en su caso, se revisen las ya dispuestas.

La legalidad de la actuación del Gobierno contrasta con la asumida por los sindicatos que, sin reparar o haciendo caso omiso de los acuerdos firmados, llevan adelante huelgas que se ubican en este punto por fuera de la legalidad contenida en la normativa paritaria.

Los reclamos que se expresan, obviamente, refieren a una situación que no le es extraña, ni mucho menos, a la ciudadanía en su conjunto, debiendo además señalarse que la Provincia de Santa Fe es de las que mejores salarios abona a sus agentes en la comparación nacional.

Tampoco escapa al mismo Estado que no solo paga salarios, jubilaciones y pensiones con sus respectivas actualizaciones, sino que en ese contexto nacional complejo, que impacta sobre la actividad económica, la recaudación y las transferencias a las Provincias, sostiene con costos crecientes todo lo que tiene que ver con infraestructura, salud, prestaciones alimentarias a sectores humildes, incentivos al consumo como la Billetera Santa Fe, el Boleto Educativo Gratuito, y todas las acciones destinadas a apuntalar el empleo y la producción.

Resulta así necesario el consenso y la negociación, como lo vienen haciendo o lo van a hacer los trabajadores del sector privado y la gran mayoría del sector público nacional y de otras provincias que recorren ese camino sin afectar a la población.

De tal forma, habiendo agotado sin resultado positivo todas las instancias y apelaciones para que se dejen sin efecto los paros dispuestos y, en cumplimiento de lo pactado, habiendo notificado la reapertura de la negociación colectiva, es que comunicamos la decisión del Gobierno de no abonar los días no trabajados  por los cuales se perdieron clases en las escuelas, turnos médicos, atención a la comunidad que lo necesita y en general tramitaciones ante la administración pública, ocasionando a los santafesinos y santafesinas un perjuicio evidente en un momento en el que la ciudadanía está poniendo su predisposición y esfuerzo para trabajar y producir.

 

CONFERENCIA DE PRENSA DE AMSAFE Y SADOP 

COMUNICADO: Rechazo a las amenazas de descuentos de los días de paro.

Este viernes 26 de agosto, en el marco de las amenazas del gobierno provincial de descontar los días de paro, AMSAFE y SADOP, realizaron una conferencia de prensa en la sede sindical de AMSAFE. La misma contó con las intervenciones de Rodrigo Alonso -Sec. Gral. AMSAFE- y Pedro Bayúgar -Sec. Gral. SADOP Santa Fe-.

Rodrigo Alonso expresó "ante el anuncio de los descuentos de día de paro por parte del gobierno provincial, desde AMSAFE ratificamos el plan de lucha para la próxima semana con paro de 72hs para los días 30, 31 de agosto y 1 de septiembre.

La resolución del conflicto nunca es la amenaza, nunca es el descuento de los días de paro, el gobierno debe convocarnos de manera urgente al ámbito paritario para discutir el salario, las condiciones de trabajo y las políticas educativas.

Instamos al gobierno de la provincia a dar marcha atrás con dicha comunicación y que convoque de manera urgente a las trabajadoras y trabajadores de la educación para discutir de que manera mejoramos la Escuela Pública".

Pedro Bayúgar "De nuestra parte también expresamos la ratificación el plan de lucha que contempla las 72 horas de paro la próxima semana y lamentamos en este sentido la actitud casi represiva del gobierno contra el derecho a huelga de los trabajadores y trabajadoras que no puede ser censurado ni coartado por estas amenazas. Instamos al gobierno a que en la mesa paritaria haga la propuesta salarial y de condiciones de trabajo y se dejen de lado estas medidas".

 

"Una estrategia errada" 

El secretario general del SADOP, Pedro Bayúgar, ratificó nuevamente las medidas decididas por el gremio durante la comunicación con ReconquistaHOY.

Sobre el comunicado de Provincia, comentó que la primera impresión fue de sorpresa y de no entender, pero luego llegaron a la conclusión de que se trata de una "estrategia errada" de parte del Gobierno provincial para negociar en condiciones "más gravosas" para el gremio, es decir, que "esto será parte de la negociación salarial, de las condiciones de trabajo y demás, pero todo quedará supeditado el no descuento a que aceptemos la propuesta salarial".

Además, Bayúgar señaló que fue una definición que prácticamente ningún otro gobierno ha tomado.

"¿Qué es lo que hicieron para favorecer el diálogo y evitar el conflicto? Nada, absolutamente nada. Por el contrario, nosotros tuvimos prácticamente una semana completa en donde no hubo medidas de fuerza y el gobierno no aprovechó ese lapso, que lo sabía que no íbamos a tomar medidas de fuerza y no aprovechó para convocarnos a dialogar, y a tratar de evitar que continuara el conflicto. Bueno, acá estamos, como el gobierno quiere", despachó el secretario.

 

COMUNICADO DE ATE: 

Repudio a la decisión del Ejecutivo de descontar los días de paro

El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe rechaza los anuncios del Gobierno Provincial de descontar los días de paros en donde se ejerció un derecho pleno de los/as trabajadores/as, consagrado constitucionalmente.

"Estamos en total desacuerdo, no nos parece ni justo ni oportuno, los paros fueron notificados en tiempo y forma al Gobierno. Vamos a seguir con nuestra militancia, el lunes realizaremos asambleas en los lugares de trabajo tal como se definió en el plenario del pasado martes. No vamos a dar por hecho ni por aceptados los descuentos, esto no ayuda al buen diálogo", señalo el secretario general de ATE, Jorge Hoffmann.

ATE solicitó en reiteradas oportunidades el adelantamiento de los tramos de política salarial como así también un marco de diálogo con la convocatoria a la paritaria en virtud de la situación extraordinaria que claramente hizo perder poder adquisitivo de los salarios.

En virtud de la negativa del Poder Ejecutivo, los cuerpos orgánicos y los trabajadores/as en asambleas resolvieron en el marco de la legalidad y las normativas laborales vigentes iniciar medidas de fuerza.

Esta actitud del Poder Ejecutivo, más allá de la convocatoria a paritarias para el jueves 1 de setiembre, no ayuda a resolver el conflicto por lo que exigimos se vuelva atrás con la medida anunciada.

Desde ATE se iniciarán todas las acciones necesarias para resguardar el derecho de los trabajadores/as. 

 

"No es justo" 

El secretario general de ATE, Jorge Hoffman, brindó unas palabras a ReconquistaHOY y sostuvo que la decisión del Gobierno provincial no es justa por un montón de razones, entre ellas, como que el gremio había anunciado sus medidas de fuerza con antelación y les habían indicado que las respetaban. "Tomamos todos los recaudos y el planteo es absolutamente legítimo", añadió, refiriendo al adelantamiento de los dos tramos salariales acordados del 8%.

"Yo creo que el gobernador de entrada debería haber accedido a la discusión por el adelantamiento de estos dos tramos que estaban faltando, porque todos sabemos que, cuando discutimos la paritaria, nadie tenía expectativa de que la inflación iba a ser como fue", explicó.

Además, Hoffman consideró que el gremio debería haber encarado las medidas de fuerza de forma conjunta con todos los sindicatos estatales. "Lo que estamos pidiendo es exactamente lo mismo y, de esa manera, si convocábamos un paro de 24 o de 48 horas, hubiésemos paralizado el estado, -con guardias mínimas y demás-, y hubiésemos hecho una gran demostración de poder y de organización; y no fue así", cuestionó el dirigente.

"Eso hubiese impedido a que haya dificultades en las escuelas por el paro de ATE y UPCN, o en el caso de los hospitales", ejemplificó.

Asimismo, durante la comunicación, anticipó que el lunes 29 de agosto de 2022 se reunirán para resolver los próximos pasos a seguir.

 

COMUNICADO DE UPCN: 

La UPCN Santa Fe manifiesta su total rechazo a la decisión del Gobierno Provincial de descontar los días de paro, siendo esto un retraso abrupto en la posibilidad de obtener la armonía y convivencia social en nuestra Provincia.

En lugar de reconocer que la realidad económica viene objetivamente perjudicando el salario de los trabajadores, esta actitud nos amenaza y agrede de manera directa.

En el mes de mayo, UPCN fue el primer sindicato que planteo la necesidad de adelantar la política salarial, cuando se modificaron las variables económicas nacionales. Pero los reclamos no fueron escuchados. Paso el mes de junio, julio y en el mes de agosto nos vimos en la necesidad de iniciar medidas de fuerza.

Nuestro pedido no es una actitud caprichosa, las variables económicas cambiaron originando un desfasaje de más de 15 puntos en relación a los precios con respecto a los salarios. Esto llevó a que Nación y varias provincias deban revisar su política salarial.

Al finalizar las medidas de fuerza pautadas, nuestra entidad gremial analizará y evaluará los pasos a seguir, teniendo siempre el compromiso de hacer valer el derecho de los trabajadores que representamos.

 

COMUNICADO DE AMRA: 

AMRA fue convocado oficialmente a la reunión paritaria

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA), en representación de sus 3 seccionales de la provincia de Santa Fe, fue convocado oficialmente por el Ministerio de Trabajo y Empleo provincial para el día lunes 5 de septiembre en las oficinas de dicho Ministerio a una reunión en el marco de las negociaciones paritarias con los gremios de la salud correspondiente al corriente año.

Los miembros de la Comisión Negociadora serán los Dres. y las Dras. Sandra Barbieri, Marcelo Beltrame, Florencia Tomasino y Néstor Rossi como miembros titulares, y Pablo Crispo y Gustavo Montemartini como miembros suplentes.

En dicho cónclave se abordarán temas como la pérdida del poder adquisitivo de los y las profesionales de la salud, la recomposición salarial de los mismos y su evolución según los índices inflacionarios.

A su vez se exigirá con premura el pase a planta de compañeros y compañeras que trabajan en condiciones de contratados y monotributistas, interinos, reemplazantes y demás irregularidades laborales que padecen muchos de nuestros colegas.

Por tal motivo la comisión Directiva de las 3 Seccionales de AMRA Santa Fe han resuelto no llevar adelante medidas de fuerza en la semana del 29/08 al 02/09.

"DONDE HAYA UN PROFESIONAL DE LA SALUD TRABAJANDO, ESTARÁ EL SINDICATO".

 

COMUNICADO DE SIPRUS: 

SIPRUS REPUDIA LA VIOLENCIA QUE EJERCE EL GOBIERNO Y LAS AMENAZAS DE DESCUENTOS

"El gobierno de Perotti es el único responsable del conflicto", expresaron los profesionales de la salud. Convocan a una nueva jornada provincial de lucha el martes con movilizaciones y asambleas.

"Santa Fe lleva cuatro semanas sin salud, sin educación, sin la posibilidad de avanzar en negociaciones. Es inconcebible cómo, con la firmeza y contundencia que tuvimos los trabajadores expresándonos en las calles, se piensan que nos van a amedrentar con descuentos", analizó el presidente de SIPRUS-Fesprosa, Diego Ainsuaín.

Sobre el reclamo sostenido por reapertura de paritarias, sostuvo que lo pactado en marzo "respondía a otra realidad" y que quienes sostienen la salud pública en Santa Fe perdieron entre nueve y quince puntos de salario por la inflación.

 Consideró que el conflicto extendido en la provincia fue "buscado por Perotti para ahorrar, siendo una provincia superavitaria en recursos económicos". Y cuestionó que en un territorio atravesado por "balaceras, humo y la administración pública parada por ajustar", el gobierno sólo tiene los descuentos de días de paro como respuesta.

 "Es un gobierno que no hace nada, un gobernador que no se lo escucha decir nada, funcionarios y ministros escondidos debajo de la mesa. Vivimos en una provincia sin rumbo y los trabajadores dejamos claro en el acto realizado en Santa Fe que el problema tiene que ver con la distribución del ingreso y la soberanía. Para los trabajadores y trabajadoras, la dignidad vale mucho más que un descuento", concluyó.