ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/55568
VIDEO DEL ACTO

Se inauguró en Reconquista el Centro Municipal de Capacitación en Oficios

El intendente de Reconquista y el secretario provincial de Educación, encabezaron el acto inaugural del Centro Municipal de Capacitación en Oficios, ubicado en calle Entre Ríos (calle 36) al 1577, donde funciona el nuevo Centro Cívico de la ciudad, aprovechado la infraestructura básica que dejó el viejo hospital con su mudanza.

"El Centro Municipal, ha sido pensado y generado sobre una base sólida, teniendo en cuenta lo emergente de lo cotidiano, por ello se pensó en cada uno de los oficios que se llevaran adelante en nuestro Centro, no es menor destacar que seguiremos resinificando cada uno de los oficios. En esta instancia vamos a empezar con    7 oficios,     pero seguiremos trabajando y pensando para darle a nuestra comunidad, cada uno de los oficios que el sector productivo nos pide, nos demanda y nosotros nos estamos preparando para eso", expresó    Cintia Gamarra,     directora del Centro.      

Añadió que "e      ste proyecto se pensó de manera integral", y    pidió que no se confunda con el espacio escolar,       ya que la escuela secundaria es muy importante para cada uno de ellos.         

En este Centro Municipal de Capacitación en Oficios, darán materias    como Inglés, Seguridad e Higiene, Psicología Laboral y Administración en Gestión, para que     "una vez que terminen la capacitación, puedan sentirse acompañados para salir al mundo laboral que los espera, poder armar una unidad productiva, sus propios espacios de trabajo".     

Remarcó que, una vez terminada la capacitación, no quieren dejarlos "a la     deriva, sino que el acompañamiento va a seguir".    

Pidió el acompañamiento de toda la comunidad para mantener vivo   este Centro. 

 

La educación nos hace libres, nos da la posibilidad de decidir y ser críticos de nuestras condiciones concretas de existencia. 

 

Cintia Gamarra 

 

María Haydee Maggio

La   secretaria municipal de Desarrollo Humano refirió que las personas deben elegir el trabajo que siempre soñaron para realizarse y que el Estado no debe ser el único que lo brinde.  

Anticipó que este Centro Municipal de Oficios crecerá en propuestas y es posible que desde el año que viene sea de " doble turno".   

En ese sentido, agregó a ReconquistaHOY que los proyectos y planes que disponen los distintos gobiernos deben ser medidos, sabiendo a quién se les otorga, y hasta cierto tiempo. 

Por ello, sostuvo que el Centro va a acompañar a los estudiantes hasta que egresen y a presentarse en empresas, o armar unidades productivas, por ejemplo.

También durante la comunicación, Maggio informó que el presupuesto fue de $5.000.000.-; parte del mismo se destinó para ponerlo en condiciones al establecimiento, quedando sólo $1.200.000.- hasta diciembre. Aseguró que el año que viene se tendrá más presupuesto.

 

Trabajo significa libertad, trabajo significa elegir lo que quiero para mis sueños y mi futuro.  

 

María Haydee Maggio 

 

Víctor Debloc  

El secretario provincial de Educación, dijo:   "Estoy muy contento con lo que está pasando acá. Cintia ha desplegado claramente cuál es el horizonte por donde hay que caminar, y Maria Haydee ubicó perfectamente la iniciativa en el marco de la mirada estratégica que tiene la Municipalidad para el desarrollo productivo, y fundamentales para esta cuestión que tiene que ver con la justicia educativa y laboral que significa crear oportunidades, y las oportunidades se crean para arraigarse y construir, y por otro lado, para poder formar las habilidades que nos permitan ingresar al mundo laboral".  

Sostuvo que este Centro de Oficios "  pone en sintonía a una ciudad con sus trabajadores y trabajadoras, con el desarrollo productivo, y con todas las fases de planeamiento que haya que desarrollar",   y ratificó el apoyo del   Ministerio de Educación. 

 

Amadeo Enrique Vallejos     

El discurso final fue del intendente, quien   recordó todos los avances tras la pandemia, como la inauguración dentro del mismo Centro Cívico de la ciudad de la   Escuela de Policía.  

Agradeció "a todos" los que hicieron posible este Centro de Oficios, que persigue el fin de "  generar trabajo";y ahí fue cuando reflexionó:"Yo siempre digo que el mejor seguro social que podemos tener, es tener un trabajo digno, y nosotros desde el Estado poder dar las condiciones para que las personas puedan capacitarse y conseguir un trabajo digno. Es gran parte de nuestra responsabilidad, porque siempre décimos que gobernar es crear trabajo, para el sector público y privado".  

Destacó la cantidad de obras públicas que se ejecutan en la ciudad, que generan "  más de 2.000 puestos de trabajo";   y que   "a través de los distintos programas, pudimos incorporar más de 400 jóvenes al mundo laboral.  

Y terminó asegurando que habrá más de estas primeras 7 opciones de capacitación, y que habrá al menos otro turno. 

 

Sobre el Centro Municipal de Capacitación en Oficios:  

Se trata de un espacio cuyo objetivo es ofrecer capacitación y formación en oficios, que incrementen las posibilidades de empleabilidad de las personas; y es una herramienta más que se suma al plan productivo local, fortaleciendo el empleo calificado. 

Esta propuesta educativa, en una primera etapa, incluye capacitaciones en: Construcción;       electricidad;       informática;       Diseño y Confección de Indumentaria;       Carpintería;       Planificación y repostería;       Peluquería y Barbería.          Asimismo, tienen planificado lanzar la capacitación en Auxiliar de nivel inicial y cuidado de infantes.        

Actualmente ya hay más de 120 inscriptos, algunos de ellos en lista de espera. Cabe mencionar que la edad mínima para anotarse es 16 años.        

El cursado será de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 horas; y e        l primer día de clases será el lunes 5 de septiembre de 2022, con un aproximado de 100 alumnos entre todos los cursos.

En total son 14 docentes, incluyendo a los docentes de los 7 oficios y aquellos que darán las materias complementarias. 

En diálogo con ReconquistaHOY, la directora del Centro, Cintia Gamarra, aclaró que estos cursos no reemplazarán a la secundaria y desde la institución se encargarán de acompañar a quienes no la concluyeron para que lo hagan. 

Gamarra hizo mención especial al gremio AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza), el cual puso a disposición a los profesores de Carpintería y Electricidad. Además, informó que se firmó un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional para contar con el apoyo en otras materias que los jóvenes van necesitando y solicitando.

Del acto también participaron, el senador provincial,       Orfilio Marcón;        la diputada provincial,       Marlén Espíndola;        y el delegado de la Región II de Educación,       Roberto Lorenzini;        entre otros funcionarios.     

Fue en la mañana del martes 30 de agosto de 2022.     

 

VIVO- Directo, transmisión de ReconquistaHOY.        

 

A continuación, varias fotos del acto inaugural: