ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/55744
TRANSMISION EN VIVO-DIRECTO

Productores del Norte recibieron más de $24 millones en créditos tasa cero por la emergencia agropecuaria

La Asociación para el Desarrollo Regional llevó a cabo la entrega de créditos tasa 0% de los fondos provenientes del Ministerio, bajo la Resolución Nº 662/22 en el marco de la Emergencia Agropecuaria 2022, a 33 productores, por un monto total de $24.492.845,17.-.

La línea de crédito corresponde a "Recomposición Productiva" que requiere el Certificado de Emergencia. El aporte puede ser destinado para la adquisición de insumos vinculados a la siembra/resiembra de cultivos semillas de maíz, verdes, pasturas, especies frutihortícolas, fertilizantes, combustibles, productos fitosanitarios, mulching, insumos de riego, plantines, silo, bolsas, bobinas de hilo para rotoenfardadoras, alambre de fardos, entre otros.

Allí estuvieron presentes los intendentes y los presidentes comunales de cada localidad, Víctor "Pipo" García, presidente de la Asociación; María Eugenia Carrizo, la secretaria de Agroalimentos; y Fabricio Medina, secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo.

En la ocasión, "Pipo" pidió disculpas por si hubo alguna molestia o suspicacia por la demora. Además, agradeció a Fabricio, a su equipo, al ministro Daniel Costamagna y al gobernador Omar Perotti por la línea de crédito; como así también a quienes integran la Asociación por la predisposición.

 

DETALLE POR LOCALIDAD

Avellaneda: 8 productores. $6.622.669,44.

Malabrigo: 4 productores. $2.316.446,87. 

Lanteri: 2 productores $1.168.264,96.

La Sarita: 4 productores. $2.590.591,49.

Nicanor Molinas: 4 productores. $3.497.386,23.

Reconquista: 1 productor. $1.000.000.-.

Arroyo Ceibal: 2 productores. $1.950.000.-.

El Arazá: 3 productores. $2.032.041,70.

Las Garzas: 1 productor. $1.000.000.-.

Vera: 4 productores. $2.315.444,48.

 

ACERCA DE LOS FONDOS

El financiamiento surge de un aporte que realizó Nación a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en favor de la provincia de Santa Fe.

Se trata de un aporte de mil millones de pesos que permite la asistencia a productores con créditos sin intereses, con un plazo total de reintegro y un periodo de gracia de hasta 12 meses. Está destinado a pequeños y medianos productores agrícolas y ganaderos.

Uno de los productores beneficiados, Julián Roberto Paduan de Avellaneda, quien se dedica a la agricultura y se encuentra incursionando en la ganadería, con unas 300 hectáreas aproximadamente, explicó que en la zona de Avellaneda se ha perdido mucha producción debido a la sequía.

Como ejemplo, mencionó que él perdió más del 70% de la producción el año pasado. En su momento, había sembrado soja, maíz y algodón, no llegando cosechar nada de este último.

Si bien comentó que hasta ahora la situación va mejorando gracias a las lluvias, aclaró que todavía están atrasados en el tema.

Además, observó que se hace mucho enfoque en los productores del Sur y se olvidan del Norte, lo que lleva a creer que todos los productores son unos terratenientes, cuando la realidad aquí no es así.

"Los políticos ven esa realidad del Sur de la provincia, que es totalmente diferente a la nuestra en producción. Ahí hay una confusión cuando se habla", opinó Paduan.

 

 

 

Transmisión EN VIVO del acto de entrega.