ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/55873
ANTE LA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO

"Esperábamos un poco más. No alcanza a cubrir todas las expectativas que teníamos", dijo Rodrigo Alonso de AMSAFE

Rodrigo Alonso frente al micrófono durante la concentración del 24 de agosto de 2022.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe se reunió con los representantes de los gremios docentes AMSAFE y SADOP, en la tarde del lunes 12 de septiembre de 2022, y realizó su propuesta salarial.

Rodrigo Alonso , el secretario general de AMSAFE Provincial, habló en ReconquistaHOY sobre la oferta y explicó que la analizan de forma dividida, en dos partes.

Por un lado, respecto a aquellos aspectos no salariales , Alonso afirmó que "da cuenta de lo que han sido las discusiones en las paritarias técnicas", considerando que contiene puntos relacionados a la discusión de la jornada extendida, de la promoción y de la organización a nivel secundario, como así también da respuesta a sus preocupaciones que tenían en la modalidad de adultos, convoca a concurso de supervisión y toca temas relacionados a la creación de cargos, a la infraestructura escolar y a la situación de la obra social.

No obstante, por otro lado, sobre la cuestión salarial , explicó que esperaban un poco más: "Nosotros entendemos claramente que es una parte donde las trabajadoras y trabajadores esperábamos un poco más. Creemos que es una propuesta que no alcanza a cubrir todas las expectativas que teníamos, tanto los activos como los jubilados, para poder mejorar el poder adquisitivo de nuestro salario".

Te recordamos que la oferta fue de un aumento del 20% en septiembre; un 7% en octubre; un 7% en noviembre; y un 5% en diciembre, además de una cláusula de revisión en el mismo mes. De aprobarse, quedarían sin efectos los descuentos.

Ahora, se están llevando adelante las Asambleas Departamentales. Por lo tanto, entre miércoles 14 y jueves 15 se votarán las mociones, y el viernes 16 será la Asamblea Provincial.

"(En la Asamblea Provincial) Lo que se va a poner en discusión es cuál es la estrategia que vamos a tener los trabajadores para no perder poder adquisitivo del salario, para no perder salario por descuentos y poder fortalecer nuestra organización sindical, que creo que esos son los debates que se están llevando adelante en la escuela pública", dijo el secretario general durante la comunicación.

 

COMUNICADO DE AMSAFE DEL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022:

Este lunes 12 de septiembre de 2022, el Gobierno Provincial presentó una propuesta que es la continuidad de la política salarial acordada en paritarias en el mes de marzo del corriente año, que además incluye puntos relacionados a la carrera docente y condiciones de trabajo.

El gobierno provincial propone un incremento a partir del 1º de Septiembre 2022 de veinte por ciento (20%) que reemplaza al porcentaje acordado para el mes de Septiembre de 2022 según Propuesta del 14 de marzo del presente año, aceptada y ratificada por Decreto 476/22; más un incremento de siete por ciento (7 %) a partir del 1º de Octubre de 2022; más un incremento de siete por ciento (7 %) a partir del 1º de Noviembre de 2022; más un incremento de cinco por ciento (5 %) a partir del 1° de Diciembre de 2022, este último porcentaje será revisado por las partes en la oportunidad señalada en el punto 3 de la presente. Los porcentajes en todos los casos se otorgan con relación a los valores de febrero 2022, con las mismas características y condiciones fijadas por el Decreto Nº 476/22.

La Comisión directiva de AMSAFE estará convocando a Asamblea Provincial para el viernes 16 de septiembre para que democráticamente las y los trabajadores de la educación definan los pasos a seguir.

 

 PROPUESTA PARITARIA DOCENTE - SEPTIEMBRE 2022

 

GRILLA DE SALARIOS DE LA PROPUESTA PARITARIA - SEPTIEMBRE 2022

 

Temas en esta nota

Paritarias AMSAFE Rodrigo Alonso