ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/56041

Otros dos imputados por la venta de drogas en Puerto Reconquista, y por varios delitos más revelados en "la novela de la cocaína".

Denis Damián Gómez, y su pareja, Luisina Romero, fueron indagados este martes 20 de septiembre de 2022 por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por la participación de tres o más personas, en concurso real con violación de domicilio, atentado y resistencia a la autoridad, y amenazas agravadas por el uso de armas.

Ambos vecinos de Puerto Reconquista fueron asistidos por el abogado particular Luis Gabriel Tanino.

Tras las indagatorias, el juez federal Aldo Alurralde dispuso que ambos continuarán detenidos preventivamente, en una celda de Gendarmería Nacional. Hasta la indagatoria estuvieron en una celda de Prefectura, en el mismo puerto, a metros de su vivienda.

Vale recordar que en el marco de esta causa de la cocaína en el puerto, también está detenida preventivamente, Milagros Sanabria, desde el viernes 16 de septiembre de 2022, luego que ella misma se comunicó con la Policía Federal para avisar que quería entregar droga, porque supuestamente estaba decidida a dejar de comercializarla, alegando problemas con sus vecinos, quienes serían los proveedores, en supuesta alusión a Denis Damián Gómez y su pareja, Luisina Romero, también detenidos, pero al día siguiente.

Asistida por los abogados Zechín y Baralle, del Estudio Degoumois, Sanabria fue indagada en la víspera por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravada por la participación de tres o más personas, pero se abstuvo a declarar. 

Por orden del juez Alurralde, Sanabria continúa detenida, pero ya no en una celda, sino en su domicilio del puerto, ya que tiene un bebé que está amamantando. Nombró como guardadora a su madre.

En principio hay dos versiones en "la novela de la cocaína" en Puerto Reconquista.

Gómez discutiendo con el agente federal y algo caído en el suelo. Según Gómez, era la cocaína que tenía el policía.

La versión policial  que tiene ReconquistaHOY, da cuenta que Milagros Sanabria se comunicó con la Policía Federal para avisar que tenía cocaína y una balanza de precisión, que todo eso lo quería entregar, porque ya no quería saber más nada con vender drogas, supuestamente para su vecino. Y que le había anticipado que iba a contar y entregar todo, por lo que Gómez estaba desconfiando y atento a los movimientos de ella.

Tras poner en conocimiento del caso al fiscal federal Roberto Salum, ordenados por éste, tres agentes de la Policía Federal se dirigieron al puerto y se constituyeron en el domicilio de Sanabria.

Llegaron en un automóvil "sin identificación", llevando dos testigos civiles que acrediten la entrega, pero al llegar, "para resguardar a los testigos", se bajó solo un policía para corroborar que era cierta la decisión de Milagros, y que en el momento en que ella se disponía a entregar cocaína y la balanza, Gómez violó el domicilio, arrebató la balanza y el paquete (de la supuesta cocaína que se disponía a entregar la dama) y huyó.

Instantes después volvió, ya sin el paquete ni la balanza, pero con un machete con el que enfrentó a los federales.  Para entonces se bajaron los tres agentes (todos de civil) y dentro del auto quedaron los dos testigos. 

Ahí fue cuando uno de los agentes ejecutó el disparo. Según explicaron, "fue con bala de goma y al aire", para que Gómez corte con su actitud amenazante, mientras acusaba a los policías que fueron al puerto a plantar droga para complicarlo, ya que él asegura que se retiró de ese ilícito tras cumplir su condena; y la amenazó a su vecina con matarla a ella y a su hija (tiene una nenita).

Curioso. Luego, Milagros le avisó a los agentes que tenía "más cocaína" que les quería entregar. 

La acompañaron unos metros, a otra casa, donde entró sola y salió con un recipiente que contenía 249 gramos de cocaína. Ahí sí, estuvo acompañado por los testigos.

Momentos de tensión en el puerto. Según la policía, ejecutaron "un solo disparo con bala de goma y al aire" para controlar a Gómez, que tras escapar con el paquete (de la supuesta cocaína) y la balanza, regresó con un machete para enfrentar a los agentes federales.

Y siguió la novela,  porque luego, Gómez se presentó en la comisaría del puerto, donde denunció que el policía federal le entregó la droga a Milagros Sanabria. Lo mismo dijo a ReconquistaHOY en un reportaje un rato antes de ser detenido.

Declaró que decidió invadir el domicilio de su vecina al ver que el policía le llevó la droga, porque él ya no quiere saber nada con la droga y que ahora detesta a los que la trafican; que por eso, al ver que en la tarde del viernes 16 de septiembre de 2022, un policía federal que estaba de civil, bajó de un auto sin identificar e ingresó a la casa de Milagros Sanabria, con una bolsa negra que tendría cocaína, irrumpió en el domicilio para ponerlo en evidencia, y el policía arrojó la droga al piso, y le ejecutó un disparo que por suerte no le pegó; y que encima lastimaron a su nenita, porque la mordieron. Acusó que él vio que era cocaína, y que se la llevó el policía, quien andaba en un auto gris, sin identificar, junto a otros dos policías.

"El rosarino" Denis Damián Gómez, ya cumplió condena de 4 años de prisión por transportar estupefacientes, en sintonía con narcos de Goya, en la famosa causa en la que el entonces gobernador de Corrientes, el radical Ricardo Colombi, el 21 de diciembre de 2016, se constituyó en la casa de un narco y quiso interrumpir el allanamiento que había dispuesto el juez federal de Reconquista, ordenando incluso la detención del jefe antidrogas de la Provincia de Santa Fe, José Moyano.

También Gómez está imputado desde diciembre de 2021, como autor de los delitos de abuso de arma en concurso real con portación ilegítima de arma de fuego de uso civil condicional, y abuso de arma en concurso real con amenazas calificadas, y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil condicional, por un violento suceso que ocurrió esos días en Puerto Reconquista, causa que sigue en trámite.

El fiscal federal Roberto Salum confirmó que los agentes de la Policía Federal se constituyeron en el domicilio de Milagros Sanabria porque ella los convocó para entregar la droga, y que fue él quien -informado de la convocatoria- les ordenó que vayan "en forma discreta" con testigos.

Lo llamativo, es que el agente federal se aprestaba a recibir el primer paquete de cocaína, solo. Nunca convocó ni al apoyo, ni mucho menos a los testigos, que es norma de un procedimiento. 

Mínimamente, alarma la falta de profesionalismo policial, porque no actuaron en la supuesta flagrancia, persiguiendo y deteniendo a Gómez cuando -como ellos dicen- les arrebató la balanza y el primer paquete entregado por Sanabria.

Y la balanza de precisión y el paquete con la supuesta cocaína entregada por la vecina, nunca más apareció. Tampoco en los allanamientos del día después. Tampoco los celulares de los sospechosos.