Prisión perpetua para Carlos Usprung

Carlos Ermindo Usprung fue condenado a la pena de prisión perpetua, "por resultar autor penalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo, y por haber mediado violencia de género (femicidio)", según artículos 45, 80 inciso primero y 11 del código penal, y artículos 331, 332, 445 y 448 del Código Procesal Penal Argentino.
La decisión fue unánime del tribunal compuesto por los doctores Gonzalo Basualdo, Santiago Banegas y Martín Gauna Chapero, quien ofició de presidente.
Usprung fue asistido por el abogado Luis Rittiner; y Aldo Gerosa fue el fiscal.
El veredicto se dio a conocer este viernes 14 de octubre de 2022, en los tribunales de Reconquista.

El Caso
Luego de numerosos episodios de violencia de género contra la señora Ana Gabriela Benítez, quien fuera su pareja y con quien conviviera Usprung por casi dos años, en la madrugada del 18 de enero de 2020, la mató y luego simuló que cuando salieron a pasear, se prendió fuego el auto y ella murió calcinada.
Nunca le creyeron, por eso quedó detenido ese mismo día. Luego las pruebas fueron consolidando la culpabilidad, hasta llegar al juicio oral y público que se desarrolló estos días de octubre, en los tribunales de Reconquista.
El Ministerio Público de la Acusación pudo determinar que cuando su cuerpo fue quemado dentro del automóvil, ya estaba muerta, ya la había matado.
Estudios complementarios permitieron establecer que en la tráquea de la víctima no existían evidencias de que haya aspirado humo del incendio.
La información técnica brindada antes por personal especializado, ya había determinado que el incendio del vehículo había sido ocasionado intencionalmente, así como también se estableció la ausencia de quemaduras en el imputado. Carlos Ermindo Usprung, solo tenía olor a combustible en su ropa porque fue quien inició el fuego para simular un incendio accidental.
El Jefe de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género y Familiar de la Unidad Fiscal Reconquista, Dr. Aldo Gerosa, informó que Usprung y Benitez fueron pareja durante "casi dos años, hasta días antes de navidad del 2019, cuando debió irse a la zona Rural cercana a Sunchales. Luego de numerosos episodios de violencia de género contra Ana y luego de haberla amenazado en reiteradas oportunidades a ella y a su hijo mayor, incluso de quemarla, regresó a Alejandra para reiniciar la convivencia hasta que finalmente la mató.
El sostiene su inocencia. Dijo que la invitó a pasear en la noche del 17 de enero de 2020 y murió cuando se incendió su automóvil accidentalmente al costado de la ruta; pero el fiscal sostiene que con un bidón de plástico que tenía en el automóvil, lo roció y generó el incendio en la madrugada del sábado 18 de enero de 2020.
También hay una captura de pantalla de un mensaje que le mandó a una de las testigos a quien le dijo el 05 de febrero que haga algo para quedarse con la tutela de los hijos "porque me quiere llevar a la fuerza y estoy amenazada". El hijo de la víctima dijo que siempre los amenazaba de muerte a él y a la madre.
Otra testigo dijo que escuchó audios donde Usprung le decía que la iba a quemar junto a los hijos, vi también cuando le pegaba, la arrastraba por el piso e intercedió para que cesara. Esta testigo recibió a los hijos de la víctima para cuidarlos cuando se fue con él, diciéndole que le iba a devolver el teléfono que le había llevado anteriormente y que se fue caminando.
Un familiar aparte de acreditar la violencia de género habló de un posible abuso sexual de la hija de la víctima por parte de Usprung, motivo para silenciar a la misma. También hablan de quemaduras que le habían visto a Benítez y esta reconoció que se las había hecho Usprung.
Para el fiscal, "la intención era matarla y eliminar evidencia. Tengo el móvil, el modo y el medio que lo ubica en el lugar donde ocurrieron las cosas y un informe que dice en principio que el incendio se originó externamente bajo el asiento del acompañante y que habría sido ayudado por un líquido acelerador, en este caso el mismo combustible que estaba en el vehículo que llevaba. El incendio no fue producto de un desperfecto eléctrico".
El 05 de diciembre la victima escribió un mensaje a una de las testigos que decía "mamita mía, sabes que te quiero mucho, mucho. ¿Te puedo pedir un favor vieja?. Hace un papel como que sos tutora de los chicos para que no pueda salir de aquí mami, porque me quiere llevar obligada, madre mía, haceme ese favor, hacé un papel como tutora de los hijos míos, así no puedo salir de aquí, mamita mía, por favor, madre mía".
La relación de pareja también está acreditada.
Sostuvo el fiscal que ese automóvil tenía el tanque de combustible inhabilitado y usaba un bidón de plástico con el que roció el automóvil para quemarlo y simular un incendio accidental. Dijo que habían salido "a pasear".
Primero el fiscal sospechó que la quemó viva, tras dejarla inconsciente, pero luego consiguió un informe revelador, de que cuando se quemó el auto, ella ya estaba muerta.
El desenlace fue en inmediaciones de un lugar conocido como "Lo de Pirulo Gómez", en la Ruta Provincial 1, al Sur de la localidad de Alejandra, departamento San Javier, Región Reconquista.
El fuego se dio según el informe de los bomberos bajo la butaca del acompañante. Fue encendido con un elemento externo: fósforo, encendedor, papel encendido y tuvo probablemente un acelerador que fue algún tipo de combustible; y en la foto tres se veía debajo y detrás del volante lo que quedó del cuerpo de la víctima, totalmente carbonizado, por lo tanto si hubo una herida previa a la muerte es imposible determinar, pero Usprung, tenía olor a nafta, que fue constatado por el médico y se le secuestró un encendedor en su pantalón; y hay constancia en un legajo que se le secuestró también medicación para prevenir enfermedades cardíacas y se le realizó un electro para controlarlo, porque manifestó ser enfermo cardíaco, por lo tanto, no debe fumar y por ende el encendedor pudo haber sido el elemento que produjo el incendio bajo la butaca del acompañante.
El informe médico legal dice que Usprung no tenía quemaduras. Curiosamente, dice que salió de un auto en llamas, pero no tenía quemaduras, mientras que el cuerpo de quien era su mujer, quedó calcinado. Nunca le creyeron su coartada.
También hay una captura de pantalla de un mensaje que le mandó a una de las testigos a quien le dijo el 05 de febrero que haga algo para quedarse con la tutela de los hijos "porque me quiere llevar a la fuerza y estoy amenazada". El hijo de la víctima dijo que siempre los amenazaba de muerte a él y a la madre.
Otra testigo dijo que escuchó audios donde Usprung le decía que la iba a quemar junto a los hijos, vi también cuando le pegaba, la arrastraba por el piso e intercedió para que cesara. Esta testigo recibió a los hijos de la víctima para cuidarlos cuando se fue con él, diciéndole que le iba a devolver el teléfono que le había llevado anteriormente y que se fue caminando.
Un familiar aparte de acreditar la violencia de género habló de un posible abuso sexual de la hija de la víctima por parte de Usprung, motivo para silenciar a la misma. También hablan de quemaduras que le habían visto a Benítez y esta reconoció que se las había hecho Usprung.
El 05 de diciembre la victima escribió un mensaje a una de las testigos que decía "mamita mía, sabes que te quiero mucho, mucho. ¿Te puedo pedir un favor vieja?. Hace un papel como que sos tutora de los chicos para que no pueda salir de aquí mami, porque me quiere llevar obligada, madre mía, haceme ese favor, hacé un papel como tutora de los hijos míos, así no puedo salir de aquí, mamita mía, por favor, madre mía".
La relación de pareja también fue acreditada.
Usprung es enfermo cardíaco, toma medicamentos para la presión y la insuficiencia cardíaca. Ahora anda con complicaciones y por eso se enteró de la sentencia en el Hospital de Reconquista, donde está internado.
Cuando fue detenido, tenía domicilio en la localidad de Las Palmeras, San Cristóbal. Según su defensa, tiene tres hijos y hasta aquí, no tenía antecedentes penales.
"TENEMOS MIEDO, ES UN TIPO VIOLENTO, NO QUEREMOS QUE QUEDE LIBRE
Susana Benítez, hermana de la víctima, dijo en la audiencia imputativa que Usprung "es un tipo violento. Mi hermana siempre le tuvo miedo y ahora más que nunca nosotros, la familia, tenemos miedo de él, no queremos que quede libre, queremos justicia por ella, por lo que pasó, por los chicos más que nada, los chicos estaban amenazados siempre, cuatro chicos tienen, dos nenas y dos nenes, y todos son menores de edad, queremos que quede preso", imploró al juez.
Usprung llegó al juicio en prisión preventiva. Está privado de la libertad desde el 18 de enero de 2020.
Lectura del veredicto para Carlos Ermindo Usprung.
Palabras del fiscal Aldo Gerosa, al finalizar la lectura de la sentencia para Carlos Ermindo Usprung.