ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/56673
"IMPROVISACION Y DESPROLIJIDAD"

"Docentes por la Educación" se pronunció ante la extensión del ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre

Comunicado de Docentes por la Educación del martes 18 de octubre de 2022:

En las últimas horas, la Ministra de Educación de la provincia de Santa Fe anunció la extensión del ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre, decisión tomada a partir del reintegro del descuento correspondiente a los días de paros, y con ello, la eliminación de la instancia de recuperación del mes de diciembre. Con lo cual, los estudiantes que presenten "trayectorias fragilizadas", deberán esperar hasta febrero para el apoyo académico.

Ante esta situación, no podemos dejar de preguntarnos:

¿Otra vez el anuncio es solo mediático?

¿Tienen pensado comunicarlo formalmente en las escuelas?

¿Nuevamente utilizaremos los dispositivos "exitosos" de esta gestión, que muestran un aumento en la promoción de estudiantes del nivel secundario del 69% al 91% porque no existe la posibilidad de repitencia y no por la eficacia del método?

¿Otra vez el paquete de materias en donde se aprueba Lengua y Literatura en conjunto con Música, Educación Física, Inglés y Arte?

¿Está previsto quiénes acompañarán a los estudiantes en la instancia de febrero, teniendo en cuenta que los docentes nos reintegramos según la antigüedad?

¿Nuevamente pondrán coordinadores del área de cultura para socializar en lugar de favorecer el fortalecimiento pedagógico?

¿O la instancia se desarrollará una vez todos reintegrados, demorando el inicio del ciclo 2023?

¿Qué pasará con las mesas de exámenes previstas en el calendario escolar y anunciadas en la Resolución 0130/2022? Porque mientras no exista comunicación oficial se mantendrán vigentes.

¿Las autoridades ministeriales desconocen los Decretos provinciales N° 181/2009 y 182/2009 donde se establecen las pautas de Evaluación, Calificación, Acreditación y Promoción para el Nivel Secundario y el Primario respectivamente? ¿O simplemente consideran que con una decisión autoritaria y de último momento los deroga?

¿Es todo esto una pantalla para ir implementando el modelo de promoción automática del nivel secundario que anunció mediáticamente, pero que hasta el momento carece de diseño y planificación?

Improvisación y desprolijidad, la marca registrada de esta gestión, concluyen.