La inflación en noviembre fue del 4,9% en la provincia de Santa Fe. Cuáles sectores tuvieron mayor aumento
El Instituto Provincial de Estadística y Censos dio a conocer el informe de "Índice de Precios al Consumidor"correspondiente al mes de noviembre de 2022, el cual mide los cambios en el tiempo de los precios de bienes y servicios adquiridos para consumo por los hogares residentes en la provincia de Santa Fe.
Consiste en el relevamiento mensual de aproximadamente 22.400 precios en alrededor de 1.000 locales informantes. En el relevo se visitan los establecimientos, supermercados y tradicionales (resto de los negocios) seleccionados para relevar precios de los distintos bienes y servicios que componen la canasta.

En esta nueva presentación, registró un aumento del nivel general del 4,9% en relación al mes anterior, e indicó que la variación interanual fue del 88,3% y la acumulada del 82,7%.
Respecto al mes anterior, se incrementaron: Educación, un 7,8%; Indumentaria, 6,6%; Transporte y comunicaciones, 5,6%; Otros bienes y servicios, 5,4%; Vivienda y servicios básicos, 5,2%; Equipamiento y mantenimiento del hogar, 5,1%; Atención médica y gastos para la salud, 4,3%; Alimentos y bebidas, 4%; y Esparcimiento, 3,8%
A continuación, podés leer el informe completo.