ReconquistaHoy EmpleosHoy ClasificadosHoy
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.reconquistahoy.com/a/58162
FOTOS Y TRANSMISION EN VIVO DEL OPERATIVO

Junto al perro antinarcóticos Siuk, agentes de distintas fuerzas policiales llevaron a cabo un control vehicular en el acceso Sur de Reconquista

Aquí las recomendaciones del Gobierno provincial para un viaje seguro.

 

En el atardecer del viernes 30 de diciembre de 2022, personal de distintas fuerzas de seguridad llevaron a cabo un control vehicular en el acceso Sur de la ciudad de Reconquista, en la intersección de las Ruta A 009 y Ruta Provincial N° 1.

Allí trabajó la Guardia Rural "Los Pumas"; Policía de Seguridad Vial; Policía de la Provincia de Santa Fe; la Agrupación Cuerpos; y la Dirección Regional de Investigación Criminal sobre Narcóticos; y el perro antinarcóticos Siuk, un ovejero de la ciudad de Vera.

ReconquistaHOY transmitió EN VIVO desde el lugar y pudo captar el accionar de los policías, que constataban la documentación de los vehículos; y de Siuk, quien estuvo encargado de detectar estupefacientes. 

 

Transmisión EN VIVO de ReconquistaHOY.

 

Recomendaciones del Gobierno provincial para un viaje seguro

>> Procurá dormir bien antes de emprender el viaje.

>> Organizá paradas cada dos horas o 250 kilómetros para estirar las piernas y airear el habitáculo.

>> Antes de salir controlá el estado y presión de aire de los neumáticos. La profundidad del dibujo en un neumático debe ser como mínimo de 1.6 milímetros; y comprobá el estado de frenos, cinturones de seguridad para todas las plazas y el funcionamiento del limpiaparabrisas.

>> Los niños y las niñas deben viajar en el asiento trasero del vehículo con un Sistema de Retención Infantil (SRI) según su peso, edad y altura. A fin de facilitar la elección de un SRI adecuado se estableció internacionalmente una clasificación en 4 grupos acorde a la talla de los niños y niñas:

> Grupo 0 y 0+: El grupo 0 es para niños con peso menor de 10 kilos, en tanto que el grupo 0+ es hasta un peso menor a 13 kilos. En ambos casos es el indicado para utilizar desde el nacimiento.

> Grupo 1 indicado para niños de 9 a 18 kilos.

> Grupo 2 indicado para niños de 15 a 27 kilos.

> Grupo 3 indicado para niños de 22 a 36 kilos.

>> Documentación necesaria para circular:
> Licencia de Conducir vigente.

> Documento Nacional de Identidad (DNI).

> Cédula de Identificación del Vehículo (sólo vence para terceros).

> Cédula de Autorizado a Conducir, en caso de manejar un vehículo ajeno.

> Oblea adherida al parabrisas y certificado de Verificación Técnica Obligatoria (VTO) vigente.

> Último comprobante de pago de Patente del vehículo.

> Comprobante de la póliza de seguro del vehículo vigente.

> Chapas patentes delanteras y traseras debidamente colocadas, visibles y sin alteraciones.

Además, es obligatorio el uso correcto de los cinturones de seguridad, en todos los ocupantes del vehículo; llevar matafuegos con control de carga y al alcance del conductor y debidamente sujetado; balizas portátiles; goma de auxilio y llave de ajuste.