¡Feliz cumpleaños, Avellaneda! Aquí las actividades programadas para hoy y el sábado; y el mensaje de Gustavo Raffin sobre las cuestiones pendientes a resolver entre ambas ciudades

Este 18 de enero de 2023, la Ciudad de Avellaneda celebra los 144 años de su fundación, y quienes hacemos ReconquistaHOY, saludamos a todos esos buenos vecinos que están dedicados a la construcción de una sociedad mejor, con lugares más amigables.
Sentimos orgullo de ser convecinos, conformando un área metropolitana indisoluble.
Nuestro destino está atado para siempre; y más vale que lo tengamos claro, para proyectarlo juntos, con grandeza, pensando en las grandes soluciones pendientes: más vías de comunicación, la autopista de circunvalación y el puente a Corrientes, entre otras.
También la nocturnidad, y especialmente la política vinculada a la protección de la minoridad, exige políticas consensuadas. Somos las mismas personas, los mismos caminos; y los mismos riesgos.
Somos pulmones del Norte Santafesino, y no solamente en la economía. La calidad del medio ambiente es otra cuestión en la que tenemos que avanzar juntos. El Arroyo del Rey nos une. Y no es lo mismo que sea una cloaca a cielo abierto, que un arroyo animado por el agua de las lluvias; y nada más que eso, libre de contaminación. Debe dejar de ser verso eterno el entubamiento de los desagües industriales. ¡Debemos concretarlo, y la provincia tiene un compromiso pendiente!. Sabemos que por las transformaciones de la achacada naturaleza y por la intervención con obras en los Bajos Submeridionales, el Arroyo del Rey ya no volverá a ser el que era. Salvo excepcionales lluvias, seguirá siendo un lecho de escaso caudal, pero lo poco, que sea sano, y todo el ambiente lo será. También nosotros. Vale recordar que nos une el agua; pues "Somos Jaaukanigás"; es decir, nos reconocemos "Gente del Agua".
Teniendo objetivos grandiosos pendientes, todo lo demás son matices y nimiedades a superar.Pero debe ser un propósito en serio del conjunto de las autoridades y fuerzas vivas, con señales claras. La sociedad se da cuenta cuando solo simulan la corrección, cuando solo se aparenta el diálogo. Si realmente se construye consenso, se verán consagrados los grandes objetivos.
También será importante traccionar conjuntamente contra la violencia creciente y su motor energizante que son los consumos problemáticos. Aquí, la misión es de todos, pero especialmente de las autoridades, que históricamente fueron sus benefactores, aunque sea por omisión en los controles.
Acaso, los que hacen negocio favoreciendo estos flagelos, ¿tienen algún motivo de enfado con las autoridades políticas?. Si la respuesta es "NO", es porque abunda la declamación. No estarían inquietando a nadie. Mientras no se visibilicen claramente como enemigos de los que alcoholizan a los menores y del narcotráfico, y sus benefactores, no son lo conveniente para enfrentar el grave flagelo que anticipa un futuro más violento.
Al fin y al cabo, no estamos solo para saludar por un aniversario. También desde ReconquistaHOY debemos inquietar al poder y queremos generar debate. Es imprescindible.
Todos los días es momento para empezar un cambio, para ser mejores.
Gustavo Raffin - ReconquistaHOY
También nos interesa tu opinión. Favor enviala al WS de ReconquistaHOY 3482-552285
HOY, ACTO PROTOCOLAR
Será a las 19:15 horas, en el Monolito dedicado a los primeros pobladores, ubicado en la Plaza 9 de julio, con el siguiente programa:
– Entonación de Himno Nacional Argentino.
– Palabras del intendente de la ciudad, Gonzalo Braidot.
– Representación teatral a cargo del Taller de Teatro y del Centro Friulano.
– Ofrenda floral al pie del monolito.
A continuación, a las 20:00 horas, tendrá lugar la misa en la Parroquia.
EL SABADO, FESTEJOS POPULARES
Serán este sábado 21 de enero, en el Autódromo Municipal, con shows en vivo de Joana Espinoza, Guitarreros, La Mosca (con la esperada canción que nos acompañó en el sufrimiento, esperanza y gozo durante el reciente Mundial de Fútbol) y el cierre con la cumbia santafesina de Sergio Torres.
Se podrá disfrutar de "La Calle del Sabor" y Feria de Emprendedores y Artesanos.
SEGUIMOS EN FEBRERO
También en el marco del 144° Aniversario de la Fundación, el sábado 11 de febrero, en el Club La Costa, se realizará la "Fiesta del Asado a la Estaca", con el show de Los Dinos, entre otros artistas aún no confirmados.

La yapa
Te recordamos, a continuación, las próximas fiestas regionales:
EN VILLA OCAMPO:
"10º Fiesta Nacional de los Humedales Jaaukanigás", sábado 4 y domingo 5 de febrero de 2023, a partir de las 21:00 horas, para todo público, en Avenida San Martín y Belgrano, con ésta programación:
Sábado 4 de febrero: Grupo de Danzas "Flor del Irupé"; La Happy Hour; El Mundo; y Los Alonsitos.
Domingo 5 de febrero: Grupo de Danzas "Flor del Irupé"; El Staff de Músicos Ocampenses; y cumbia con "El Brujo Ezequiel".
CORSOS EN RECONQUISTA
Para ir agendando: Viernes 10, sábado 11; sábado 18 y domingo 19 de febrero de 2023.