El intendente habló de la ciudad, sus aspectos a mejorar y la relación con Provincia y Nación. El concejal opositor Osvaldo Fernández también expresó su punto de vista
El miércoles 18 de enero de 2023, cuando Avellaneda cumplió 144 años desde su fundación, su intendente Gonzalo Braidot charló con ReconquistaHOY sobre la ciudad, destacando el orgullo que sienten los vecinos por ella. Habló de cuánto ha crecido en los últimos años y de los valores que han heredado de los primeros pobladores.
En aspectos para mejorar, mencionó la infraestructura, ya que el crecimiento de la ciudad "es permanente"; y brindar más oportunidades, que los jóvenes puedan formarse, desarrollarse y trabajar en la ciudad.
Como pendiente a solucionar, también señaló la tercera vía con Reconquista. En ese sentido, afirmó que ya ha dialogado con el intendente Amadeo Enrique Vallejos para trabajar en el tema, un proyecto que ya lleva varios años y nunca ha sido concretado.
A su parecer, el fracaso de esta obra se debe a que "falta el acompañamiento muchas veces" y, "esta actividad cíclica política que tiene el país y la provincia, los cambios de gobiernos y criterios hacen que a veces las gestiones vuelvan a foja cero nuevamente".
"Aquí en el Norte de la provincia venimos siendo postergados con la política pública. A nivel nacional nunca estuvimos en el foco de ningún gobierno, que es el primer responsable del ensanchamiento del puente, la circunvalación y el arreglo de las rutas... Si las dos ciudades empujamos seriamente al respecto y lo ponemos como prioridad en nuestras gestiones tenemos que lograr el buen cometido en un corto-mediano plazo", afirmó.
Respecto a su diálogo con Vallejos, comentó que, si bien son de partidos políticos distintos, "eso puede ser una fortaleza" y ya han podido dar algunas muestras de los proyectos que desean encarar conjuntamente a futuro, como el compromiso de gestionar dicha tercera vía con el Gobierno nacional y el saneamiento del Arroyo El Rey.
Sobre esto último, consideró que es un "paso interesante" por parte del Gobierno provincial haber generado el financiamiento para estudiar el proyecto ejecutivo. Lo vio como "un buen paso para empezar" y dijo: "Si lo hacemos en conjunto las dos ciudades, provincia y con nación los resultados y van a ser más pronto".
Durante la comunicación, Braidot también habló del reparto de recursos a nivel provincial. No consideró que el gobernador Omar Perotti sea un "discriminador" pero sí opinó que "se podrían hacer mejor las cosas".
"Sentimos que muchas veces nos sentimos dejado de lado en ciertas cuestiones", explicó.
Indicó que, a pesar de intentar gestionar distintos proyectos, no han sido beneficiados con ninguna obra en particular, cuando otras localidades con gobiernos afines sí reciben beneficios.
Como ejemplo, mencionó que tienen en pendiente varios expedientes de obras para mejorar la ciudad, su parque industrial y su infraestructura en general. "Esos detalles hay que trabajarlos y mejorar, creo que se pueden hacer mejor las cosas", reiteró.
Aun así, sostuvo que "el mejor camino" es continuar con el diálogo con ellos, gestionar e insistir. De hecho, observó que se han logrado "avances importantes" con el Gobierno nacional producto de esto.
"Yo tengo esa mirada, dejar de pensar en las mezquindades políticas y pensar en la gente, porque somos todos ciudadanos del mismo territorio... Si un político tiene la suficiente visión, tiene que dejar de lado los colores políticos, porque la gente ya fue dejando de lado los colores políticos y vota a funcionarios que son eficaces en sus gestiones", concluyó.
LA POSTURA DE LA OPOSICIÓN
El concejal de Avellaneda, Osvaldo Fernández, quien encabeza la oposición política en la ciudad, también brindó su punto de vista en ReconquistaHOY.
Respecto al 144° Aniversario de la ciudad, dijo: "Cada año se festeja de un modo importante. Sabemos que los últimos dos no se ha podido casi realizar por la pandemia. Me alegro que se pueda festejar, estamos en otro clima y esta bueno poder festejar".
Sin embargo, explicó que, para su partido vecinalista, es mejor llevar a cabo los festejos con shows de artistas locales y que el sobrante sea destinado a inversiones que hacen falta en la ciudad.
"Hay muchas cosas por resolver. En estos últimos 3 años se ha hecho muy poco en obra pública. Hay un montón de cosas por hacer", comentó.
Como ejemplo de aspectos pendientes, señaló que la mayor aspiración es la tercera vía entre Avellaneda y Reconquista. De hecho, recordó que en los años 2007/2007, cuando David Benvenutti fue candidato, una de las propuestas era esa tercera vía.
"Es lamentable sinceramente. A mi criterio es falta de gestión", comentó.
Incluso, observó que Avellaneda y Reconquista son como hermanos que, además de quererse, compiten, cuando "el Arroyo El Rey debería ser un lugar de encuentro". "En lugar de ser un canal de comunión, estamos espalda contra espalda",agregó.
En ese sentido, recordó la falta de acuerdo que hubo al determinar el horario de cierre de los boliches, en los concejos de ambas ciudades. "Reconquista se cortó sola el horario de salida, y nos empujó a nosotros a tener el mismo horario... Es difícil construir si actuamos de forma mezquina, cada uno mirando su realidad... Hay cosas por trabajar en el área metropolitana", opinó.
Hablando de Avellaneda puntualmente, explicó que, como oposición, han rechazado el presupuesto y la tributaria en el Concejo; pero también cuestionó que han "encajonado" varios proyectos presentados por su espacio político, uno precisamente que le pareció muy importante, que es crear un Centro de Monitoreo como en Reconquista, que ayuda a prevenir el delito.
Sobre el presupuesto, a su parecer, no se ha dado el debate. Y para la tributaria, percibieron que un incremento del 28,5% es "importante", teniendo en cuenta que "estamos en una etapa de mucha inflación", y "los ingresos y gastos no vienen acompañando".
Entonces, amplió que su propuesta era aumentar los tributos un 5% o 6% para que la municipalidad no se vea afectada en los ingresos y recursos para brindar los servicios, y también disminuir el impacto en el bolsillo de los ciudadanos.