El intendente Braidot hizo balance de la fiesta vivida por el 144° Aniversario de la ciudad: "Por haber sido de un día al otro el cambio de lugar, salió bastante bien todo"

En la noche del domingo 22 de enero del 2023, la ciudad de Avellaneda celebró los 144 años desde su fundación, con grandes espectáculos en su Plaza Central. La fiesta estaba programada para el sábado, en el Autódromo municipal, pero debió postergarse debido a las malas condiciones en las que se encontraba el predio, por la tan ansiada lluvia.
En diálogo con ReconquistaHOY, el intendente Gonzalo Braidot comentó que, de acuerdo a varios comentarios que recibió de los vecinos, "todos quedaron muy conformes y encantados con los shows" finalmente.
Cabe recordar que el evento contó con la actuación de Joana Espinosa, la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas, Sergio Torres; y Guitarreros, quienes principalmente "sorprendieron con su calidez y calidad". También iba a presentarse La Mosca, pero tenía otro compromiso ese día y no pudo permanecer en la ciudad, por eso volverá en otro momento a cumplir con su contrato.
El intendente observó que, al haber cambiado de un día para el otro, el escenario quedó chico, sobre todo para los grupos de baile. Para mejorar, también mencionó colocar más sonido.
"Por haber sido de un día al otro el cambio de lugar, salió bastante bien todo", sintetizó.
Explicó que se habían confiado en los pronósticos para el día sábado, que sólo preveían alrededor de unos 12 mm para la mañana, y que las precipitaciones acabaran para el mediodía; pero la lluvia continuó y fue mayor, lo que los obligó a reprogramar los espectáculos.
Respecto a la posibilidad de realizar el evento en la plaza, ese mismo sábado, dijo que les parecía un espacio pequeño, mientras que el Autódromo resultaba más espacioso y cómodo, por eso lo preferían.
Otro de los aspectos positivos que señaló Braidot es que, al finalizar el evento, los puestos de gastronomía en La Calle del Sabor ya habían vendido casi todos sus productos.
Por otra parte, Braidot confirmó que nadie se hizo presente en representación del Gobierno de Reconquista, a pesar de haberlos invitado a celebrar el nuevo aniversario, al igual que otros intendentes y presidentes comunales de la región. "Siempre es mejor que nos acompañen todos, pero no hay que hacer especulaciones negativas al respecto", sostuvo.
Asimismo, refirió a la presencia del diputado Oscar "Cachi" Martínez, quien los contactó durante la semana y manifestó su deseo de participar del evento. "Estaba más que invitado, con todo gusto lo recibimos. Es una persona que más de una vez nos ha dado una mano en gestiones", dijo el intendente.
En la ocasión, Martínez, junto al senador provincial Orfilio "Chacho" Marcón; la diputada Marlén Espíndola; y el subsecretario de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Norberto Ruscitti; entregaron una serie de aportes económicos para cubrir los gastos de la celebración.
Curiosamente, solo dieron a conocer la cifra que aportó el Poder Ejecutivo de la Provincia: $250.000.-, pero Braidot negó que haya sido a propósito para reprochar el escaso monto.
"Para un estamento provincial no es un monto importante, sí esperábamos desde Lotería (de Santa Fe), que históricamente los aportes para los eventos vienen desde Lotería. Desde ese lugar no hemos recibido noticias ni avances en el trámite, que teníamos expectativas de recibir un monto superior o para solventar los gastos. Nosotros, ni Moussy lo ha recibido (para el Festival de Nuestro Canto, ni tampoco para la Fiesta del Asado a la Estaca", reveló.
Concluyendo, Braidot habló de la creación de la tercera vía entre Avellaneda y Reconquista; y contó que es algo que ha charlado con el intendente Amadeo Enrique Vallejos.
"Yo tengo mucha fe en eso. Creo que este año vamos a dar un paso al respecto y el año que viene lo vamos a concretar", afirmó.